Ir al contenido principal

Para enriquecer el debate, agrego otra pregunta

Así sin más responde Peña a Cuarón y le aclara que “le responderá puntualmente a todas ellas, una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias de la reformaSALUD

Es decir no se, no hemos sabido para que hacemos las cosas poro cuando sepamos, le daremos respuestasPUNTUALESmientras déjanos seguir lavando el cerebro de los ilusos mexicanos que nos creen todas las tontejadas que les comunicamos a través de nuestros aliados de la TV y el radioSALUD

En democracias maduras, cuando se afirma que bajará el precio de algo, es porque se tienen los estudios econométricos correspondientes y las mediciones por cada factor que interviene en ese precio.  En México desde hace un año nos han dicho que bajará el precio, aunque no saben cuanto y menos cuando; de hecho hace un rato tanto el “distinguidísimoFrancisco Lavestida (así) como el muy “obscuroPedro Joaquín, siguen en el discurso etéreo de bajará por que tiene que bajar por que los costos van a bajar y va a haber mayor disponibilidad.  SALUD

Sigue en pié la pregunta ¿Cuánto y cuando? Además yo agregaría ¿quién será responsable en caso de que eso no suceda? O REGRESAMOS a las permanentes ausencias de responsabilidad, en que naiden (así) se hace responsable de nada, baste recordar los inmensos beneficios que traería el TLC y los magros resultados a 20 años de su firma, SIN RESPONSABLES del fracaso o la venta de TELMEX o de la banca nacional o de los ferrocarriles o de … (la cosa que le quieran poner)

En cuanto a la segunda pregunta la pertinencia es en el mismo sentido ¿quién asumirá la responsabilidad en caso de derrames o desastres? que aunada a la aseveración de la quinta pregunta “Las trasnacionales petroleras en el mundo tienen tanto poder como muchos gobiernos” y en correlación con la sexta, resulta impostergable la aclaración pues la legislación en la materia (que se supone será enviada a la Cámara de Senadores entre hoy y mañana) debe ser suficientemente clara al respecto, entonces ¿por qué no contestar ya? Pues simplemente, porque no se tiene la más remota idea de lo que se está haciendo o por qué se está haciendo exactamente lo que Cuarón teme, como millones de mexicanos que hemos vivido en este país de un grupito de “ilustrados” predadores.

Las preguntas realizadas por Cuarón enriquecen el debate dice Peña, pero en realidad son las preguntas que millones nos hemos hecho, que cientos de miles le hemos realizado al gobierno, que miles han expuesto en diferentes foros, que cientos han escrito en diferentes medios y que NUNCA el gobierno se ha dignado ver, MENOS contestar.

El debate inició hace meses y hasta ahora que un cineasta (al que se descalifica por ser eso) famoso, las hace “se les dará puntual respuesta cuando sean presentadas las leyes secundarias” y yo tendría otra pregunta para Peña y su cuarenta ladrones ¿la planeación de una reforma constitucional, no implica la estructuración de un plan y programa que derive hasta en la INSTRUMENTACIÓN (palabreja) de la misma? o pues ¿echemos a andar el monstro y después veremos qué hacemos?  SALUD

Aunque la tercera pregunta es independiente de la reforma resulta muy pertinente, es más esa puede y debe ser contestada de inmediato, por cierto para la “muy atinada periodistaTere Vale (siempre beneficiaria del régimen) ya busqué respuesta a ella en la página oficial de la reforma energética y NO HAY.  SALUD

Indudablemente el cuarto cuestionamiento “de la reforma aprobada derivarán contratos multimillonarios.  En un país con un estado de derecho tan endeble (y muchas veces inexistente) como el nuestro, ¿cómo podrán evitarse fenómenos de corrupción a gran escala?” no tiene respuesta, es más no tiene madre, pues desde siempre, el erario ha sido parte de la repartición del poder y la “justicia” ha sido parte de los cómplices de esa repartición de poder.

En México, los cargos públicos se usan para generar riqueza propia, para beneficiar a amigos, socios y familiares, para hacer negocio y las “instituciones” (esas que le llenan la boca a los administradores rateros) de justicia, son cómplices.

Precisamente Lavestida en su recorrido ayer por los medios de comunicación omitió referirse al tema, cuando él fue el principal beneficiario de un traslado de recursos de PEMEX al Sindicato y de ahí a SU CAMPAÑA en 2000.  Asunto absolutamente probado y por el que nadie, absolutamente nadie ha sido juzgado.  En México, la impunidad en los actos de saqueo del erario es del orden del 120 por ciento (aunque lo debíamos cuantificar después de que se aprueben TODAS las “reformas estructurales”) SALUD

Para los “periodistas” que descalificaron las preguntas de Cuarón, debieran primero revisarlas, es más aprenderían a redactar sólo con leerlas.

Para los millones de mexicanos que no hemos recibido información a pesar de estar interesados en el tema, solo les digo que este es el país que dejamos que esa bola de PENDEJOS hicieran y que es NUESTRA responsabilidad evitar que lo sigan saqueando.

Por cierto, en su discurso de ayer el señor Peña dice que los 7.7 billones de pesos que se invertirán en infraestructura en el sexenio, “ya contemplan lo que generarán las reformas estructurales”, por lo que le agrego otra pregunta: ¿sería posible conocer exactamente cual es la base de cálculo? o ¿es otra ocurrencia?

SALUD

Les recomiendo:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...