Ir al contenido principal

DF ciudad de vanguardia

Anuncia el Gobierno del DF que en marzo arranca el programaAliméntate” (“Sin Hambre”, pero recargado) dice el GDF que está levantando con apoyo de INEGI y Coneval una encuesta y que: “Ya terminamos la primera parte del censo; tenemos los expedientes de las primeras 28 mil familias que cumplen con las dos condiciones para integrarse a Aliméntate: vivir en pobreza extrema y con carencia alimentaria”, aunque el INEGI considera que en total hay unas 40 mil familias lo que representaría más de 160 mil personas en pobreza extrema en el Distrito Federal “Ciudad de VanguardiaSALUD

Señala entre lo encontrado hasta ahora: “familias que no han probado aumento en dos o tres días, que habitan en cuartos construidos con láminas de asbesto, cartón o madera de no más de tres por tres metros; pequeños que pese a vivir a unos metros del Zócalo no han sido presentados al Registro Civil; otros, habitantes de los márgenes de la ciudad que para ir a la escuela tienen que caminar de 30 a 60 minutos

Claro, sin hablar de los niños que no van a la escuela (en pleno centro de la ciudad por que carecen de documentación básica); niñas de 12 años embarazadas y viviendo en coladeras; adultos mayores abandonados por sus familias, recogiendo desperdicios para alimentarse y durmiendo bajo un puente vehicular.

Sin ser muy exactos en las cifras (aunque conociendo algo al respecto) estamos hablando del 5% de la población del DF, uno de cada 20 pobladores de la capital del país.  SALUD

Esa ciudad “Patrimonio de la Humanidad” que es “ejemplo” mundial de “equidad” muestra un estrato poblacional sumido en la pior (así) de las distinciones, como si fueran de otra parte, ahí, se ubican poblaciones en las cañadas de Cuajimalpa y Magdalena Contreras que todavía transportan agua para sus requerimiento básicos; se ubican localidades de Tláhuac o Xochimilco que no cuentan con servicios básicos de educación o salud y cuyos costos para acceder a ellos son impagables.  SALUD

Esas imágenes que disfrutan los que ven la TV de una Paseo de la Reforma pleno y una Alameda Central remodelada, pagado con recursos de todos los mexicanos o aquellas que muestran un metro limpio y bello o un metrobus eficiente y de bajo costo, son sólo las imágenes que nos vende la propaganda oficial, pues uno de cada 20 capitalinos no ven a su ciudad así, es más simplemente no la ven, no la disfrutan, no la conocen, no viven más que para sobrevivir en ella.  SALUD

Hace unos días, en una unidad de transporte de la zona norte de la ciudad, un par de delincuencillos de poca monta se subieron con un arma y asaltaros a los pasajeros (parece que ahora esa actividad se realiza en las madrugadas, cuando no hay vigilancia policiaca) y tras toquetear a las mujeres del transporte y quitarle los centavos (no podía ser gran cantidad) al conductor, dispararon al aire para “informar” a los pasajeros que NO INTENTARAN denunciarlos (aunque todos –incluida la “autoridad”– saben que viven en los derechos de vía del Ferrocarril de la zona de Atlanpa), seguramente parte de estos capitalinos en pobreza extrema que viven en chozas de cartón de apenas tres por tres metros.

Ahí, en esos derechos de vía, como en las laderas de las cañadas, como en los edificios “tomados” por organizaciones indígenas –reales o de membrete–  de López o Liverpool, la “autoridad” omisa, ocultó la cabeza bajo la tierra, esperando que el “problema” desapareciera y el problema NO desapareció.

Ahí las organizaciones criminales que no existen en la ciudad de México reclutan jóvenes para transportar estupefacientes y para “ofrecerlos” a la entrada de las secundarias del Distrito Federal.

Esos jóvenes que después envalentonados por una dosis de esos estupefacientes y con un arma se suben a una unidad de trasporte público para “asaltar” pasajeros disparando primero al aire y después como si nada sobre un conductor o un pasajero.  SALUD

Esos jóvenes que al tratar de “independizarse” de las organizaciones criminales que no existen en la ciudad de México, acaban matando por encargo y por unos cuantos pesos.

Pero esto es y pasa en la Ciudad de México “Ciudad de Vanguardia”  SALUD

Imaginemos ahora lo que pasa en un país, en donde la población en esa circunstancia es mucho mayor al 5% y las condiciones de vida seguramente son mucho más difíciles de sortear, lo que pasa en las colonias marginales de los municipios aledaños a la ciudad de México o de Guadalajara o de Monterrey, en las cuales si existe la delincuencia organizada y recluta jóvenes para trasportar, “engancha” a otros para vender y “especializa” a otros para secuestrar, extorsionar y matar a quienes los denuncian o se opone a sus actividades o al pago de los derechos que ellos marcan.  SALUD

Un país lleno de desigualdad, un país en el que las actividades culturales, recreativas y deportivas de una amplia franja de población han sido sustituidas por horas de TV, por horas de “información” de violencia; de hecho el problema real no es que esas horas hayan dejado de existir, sino que la adrenalina, la liberación de la carga energética básica de esa parte de la población, ahora se hace frente a un aparato de TV viéndola cantidad de muertos y decapitados que nos “ofrece” el menú editorial nacional.

Esos jóvenes que ven como la impunidad domina a la vida nacional, ven (o consideran) que fácilmente pueden robar, secuestrar o matar, sin consecuencia alguna.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...