Ir al contenido principal

Entradas

millennials y milleniums

Me acuerdo de aquel mensaje de “ esperanza e ilusiones ” transmitido por un presidente nacional del PRI, en el que tras el caso de Ayotzinapa; me acordé de el “ ya sé que no aplauden ” o del “ ya me cansé ” o del “ mal momento ”; me acordé de la Casa Banca ; de la señora martita ; me acordé de tantos improperios cometidos por esos gobernantes en las últimas dos décadas. Vino a mi memoria el pequeño hombrecito de caldeRon y su devastadora política de guerra; vinieron a mi memoria tantos momentos “ ilustres ” de la actuación de nuestro cartel político nacional. El 19 de setiembre , apenas unas horas después del movimiento telúrico, un joven (de no más de 25 años de edad <gracias Bosco >) con traje, corbata y zapatos de marca dijo algo así como “ yo si me voy a ayudar a esa gente ”; me impactó una muchacha (casi una niña <gracias Lau >) que en una esquina muy transitada por gente con dinero, en el periférico pasaba a “ platicar ” con los automovilistas (de sexo ...

Pescando mariposas

“ El futuro es incierto, pero sabemos a dónde queremos llegar. El pasado es conocido, y por eso sabemos qué queremos o qué debemos evitar ” es quizá el párrafo más interesante de lo que denominan el 5° informe de gobierno, en donde el peñajo entre mentiras, verdades a medias y francas estupideces reafirma peñalandia. Pero el revelador pasado nos dice que desde principios de los ochenta, el Estado dejó de participar como ente “ regulador ” en la actividad económica nacional, para dejar el “ mercado ” a la “ mano invisible ” de Keynes , desde 1982, bajo el modelo neoliberal (basado en la apertura comercial unilateral y abrupta y en la reducción de la participación del Estado en el desarrollo económico, bajo el principio básico de la inserción de México en los mercados internacionales, la globalización) el producto interno bruto sólo se incrementó 65.5%, al crecer a una tasa media de 1.7% anual, lo que implica que el incremento del PIB per cápita sea de menos del 1% en TODO ESE P...

El PAN, una circunstancia interna

Primero un pertinaz ataque contra Margarita Zavala (nada inmerecido) respecto de su absoluto silencio cómplice durante el “ mandato ” del borrachín ; después el desenmascaramiento de Ricardo Anaya y su “ lucha contra la corrupción ” que desde hace unas semanas muestra a la familia de su esposa generando riqueza a partir de las redes de poder; ahora el “ descubrimiento ”de que “ la rafaela ” tenía una red de espionaje político. Ayer en una entrevista pagada a Carlos Loret , el niño llorón (como le dice el ladrón mayor ) vincula el y los otros asuntos (incluyendo una “ brutal andanada ” contra Vázquez Mota , cuando inició la campaña del estado de México a las estructuras gubernamentales, específicamente al CISEN (de donde por cierto es quien “ denuncia ” la red de espionaje del goberbala ). Un poco de historia y de memoria me lleva a pensar en otras posibilidades (sin descartar lo expuesto por Anaya ) y sólo puedo voltear hacia un lado y sólo hacia ese lado: el ahora altí...

¿cuándo es válida una elección?

Me acuerdo ahora aquellos audios de Elba Esther Gordillo , en los que “ comunicaba ” a algunos gobernadores pristas “ el PRI ya se cayó ” (de caer) y los “ conminaba ” a sacar a sus huestes a votar a “ favor ” del PAN (de felipe caldeRon ) o aquella noche en que Warman Valenzuela (bajo el mando de Manuel Bartlett ) “ decidió ” que el sistema de contabilización electoral se callara. También recuerdo innumerables procesos electorales en los que “ repentinamente ”, sin explicación alguna y hasta de manera “ sospechosa ” se caen o se callan; innumerables casos en que los “ conteos rápidos ” son ignorados u olvidados e incluso casos en que la “ AUTORIDA ” (así) encargada de realizar las elecciones, de vigilar su normalización haga lo que debe hacer. Sin embargo hoy la SER de la cual sigue siendo titular el aprendiz de brujo dice: “ Gobierno de México no reconoce los resultados de la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente ” sin que eso signifique (ex...

Sigamos supongando

Ya hace casi un año escribí “ vamos a supongar ” entonces proponía tres escenarios; parece confirmarse lo entonces señalado, pero ahora aderezado con una “ alianza ” de derecha entre PRD-PAN ( la PRANDilla ), en la que seguramente se agregarán otras fuerzas políticas de menor membrecía (quizá PVEM y PANAL ) que ahora declara (explícitamente) andar buscando al Macron mexicano. Claro a ellos se les olvida que Emmanuel Macron , tiene 40 años y participó sólo dos años en actividad administrativa pública y en total no más de 10 años en política partidista; se les olvida que no tiene antecedentes familiares de administradores o políticos (ni corruptos ni no corruptos); se les olvida que en 2008 fue miembro de la Commission Attali , que redactó una propuesta integral para el crecimiento y desarrollo de Francia; se les olvida que Macron renunció a cualquier prebenda gubernamental; se les olvida que Macron definió un camino para la integración de una Asociación Social independiente (s...

Quienes participamos en el cambio

A propósito de la “ inclusión ” de Lino Korrodi Cruz como parte de del “ pacto por la Unidad de México ” que es un ejercicio de López Obrador por iniciar la transformación nacional con la más amplia participación social y dado el nivel de “ incidia ” que los voluntariosos comentaristas nacionales y algunos chayoteros y hasta francos tiradores con micrófono han intentado lanzar para desanimar a los que participamos directa o indirectamente en el proyecto y (especialmente) a los simpatizantes del cambio verdadero, quisiera hacer algunas precisiones: El cambio de una nación, de una estructura de gobierno que ha servido a pocos y olvidado a muchos lo hacen quienes votan, lo hacemos quienes convencidos de la necesidad de un cambio o desilusionados por la inoperancia de las estructuras están hartos de ellas . Quisiera realizar algunas precisiones respecto de “ Amigos de Fox ” que desde 1998 inició con una plataforma electrónica en la que el ciudadano (muchos ciudadanos que c...

El programa, el programa, el programa

En la VIII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en septiembre de 1975, Don Jesús Reyes Heroles (entonces presidente del CEN del PRI) y Miguel Ángel Barberena (que era secretario general) propusieron “ primero el programa y después el hombre ” para el relevo presidencial de 1976; quizá como resultado del abandono de las causas populares que desde unos 15 años antes había acontecido. El abandono de las causas populares por parte del “ partidazo ” continuó y se ahondó, un sexenio de trivialidades, banalidades, ineficiencia, dejadez y hasta desgano; seguido por una tibia presencia de un personaje muy anodino y poco interesado en temas trascendentes, que fue cooptado por el grupo de “ modernizadores ”, por la “ generación del cambio ” del PRI de mediados de los 80; entre ellos la cabeza Manuel Camacho y su proyecto camachista ; Carlos Salinas y su proyecto de narcoestado ; Emilio Lozoya y su proyecto neoeconómico . Luego un personaje que dentro de su neoliberalismo dejo hac...