Ir al contenido principal

Pescando mariposas

El futuro es incierto, pero sabemos a dónde queremos llegar. El pasado es conocido, y por eso sabemos qué queremos o qué debemos evitar” es quizá el párrafo más interesante de lo que denominan el 5° informe de gobierno, en donde el peñajo entre mentiras, verdades a medias y francas estupideces reafirma peñalandia.

Pero el revelador pasado nos dice que desde principios de los ochenta, el Estado dejó de participar como ente “regulador” en la actividad económica nacional, para dejar el “mercado” a la “mano invisible” de Keynes, desde 1982, bajo el modelo neoliberal (basado en la apertura comercial unilateral y abrupta y en la reducción de la participación del Estado en el desarrollo económico, bajo el principio básico de la inserción de México en los mercados internacionales, la globalización) el producto interno bruto sólo se incrementó 65.5%, al crecer a una tasa media de 1.7% anual, lo que implica que el incremento del PIB per cápita sea de menos del 1% en TODO ESE PERIODO, sólo a nivel de comparación diré que en los 35 años previos el crecimiento del PIB fue de más del mil por ciento y la disposición de este a nivel per cápita de casi el 300%.

El pasado nos muestra la causa y el hacer las cosas exactamente como las hemos hecho durante los últimos 35 años, no hará llegar a los mismos resultados MEDIOCRES que hemos obtenido.  Hace unos días dijo el mismo peñajo que el próximo candidato del PRI debe ser: “alguien que tenga una visión clara de hacia dónde va el país” con claridad suprema describe a sólo uno de los cuatro (cujas iniciales son JAMK)

Bien, junto a la inserción de México en el sistema global, se abandonó la política social, se abandonó el bien común, se abandonó el equilibrio social, se abandono la estructura productiva nacional, se abandonó la capacidad de desarrollo interno.

Se generó en contraste un estado oligopólico, que proveyó a un grupito de “empresarios” la posibilidad de mantener el control de las grandes actividades; en una plutocracia que cerró las puertas de gobierno a los no adinerados y “garantiza” la permanencia de ese grupito en el poder; en un estado corrupto y decadente y profundamente hediondo.

Han sido más de 30 años, que de manera permanente y escalonada, en lugar de aceptar el error de haber tomado ese camino, se defienden y justifican para mantenerse en ese camino; han sido más de 30 años de justificación tras justificación, para decirnos estamos mal pero seguiremos estando mal hasta que ustedes no hagan algo para que nosotros dejemos de mentirles, robarles, saquearlos y depauperarlos.

En 1994 Salinas no pudo imponer a su delfín, pero dejó un bien educado (adiestrado) neoliberal que pese al “error” de diciembre, a la alerta que desde diferentes marcos le fue indicada, se limitó a mantener el barco en la única dirección que conocía, además, desconocedor de la política, neófito en asuntos de estado e imberbe en operación política, estuvo imposibilitado para hacer un plan de largo plazo; en 2000, el “cambio” que ni siquiera maquilló el destino, un burro que ni entendía de política ni sabía de economía, un títere de los grupos de poder, que al encontrarse absolutamente seguro que llegaría un verdadero cambio nos dijo “no se debe cambiar de caballo a mitad de río”; después un pequeño hombresito (así) que se limitó a observar cómo se desmanteló la última posibilidad de recomponer el camino; desde hace cinco años el regreso de las verdaderas estructuras de poder económico al poder.

Dado que en la descripción que Peña ofrece para ser el próximo candidato del PRI (y según él presidente de la república) exige “una conducta y una trayectoria honesta, limpia, de reconocimiento y de prestigio” pues hay que empezar a pescar mariposas.

Mantener a ese grupito de potentados en el poder y continuar mintiendo, robando, saqueando y depauperando al país sólo se conjuga en un hombre de apellidos Meade Kuri Breña (que él decidió hacer Kuribreña)

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...