Ir al contenido principal

millennials y milleniums

Me acuerdo de aquel mensaje de “esperanza e ilusiones transmitido por un presidente nacional del PRI, en el que tras el caso de Ayotzinapa; me acordé de el “ya sé que no aplauden” o del “ya me cansé” o del “mal momento”; me acordé de la Casa Banca; de la señora martita; me acordé de tantos improperios cometidos por esos gobernantes en las últimas dos décadas.

Vino a mi memoria el pequeño hombrecito de caldeRon y su devastadora política de guerra; vinieron a mi memoria tantos momentos “ilustres” de la actuación de nuestro cartel político nacional.

El 19 de setiembre, apenas unas horas después del movimiento telúrico, un joven (de no más de 25 años de edad <gracias Bosco>) con traje, corbata y zapatos de marca dijo algo así como “yo si me voy a ayudar a esa gente”; me impactó una muchacha (casi una niña <gracias Lau>) que en una esquina muy transitada por gente con dinero, en el periférico pasaba a “platicar” con los automovilistas (de sexo masculino y de más de 35 años) para pedirles ayuda para los damnificados de Morelos y Puebla tras el sismo (ayuda que además estoy seguro llegó a su destino)

Cientos, miles, decenas de miles de muchachos como Lau y Bosco, de millennials (de esa generación tan despreciada o quizá depreciada) emprendedores, flexibles, optimistas y algo narcisistas; se lanzaron a las calles de sus comunidades y de otras comunidades a brindarse, a organizar, a crear las pautas de apoyo y solidaridad.

Uno de ellos decía en sus redes sociales “México nos acaba de despertar para decirnos que necesita ayuda, a darle pues” (gracias Aarón), otra agradecía a Dios (lo que eso signifique para ella a cada uno de nosotros la existencia de “los mugrositos hipsters de la Roma y la condesa, esos que se los hacen tarugos y pagan carísimo por un tamal Gourmet. Varios de ellos están incansablemente en las carpas del parque México y parque España” o de “los nacos albañiles que cada que pasas te chiflan. Son ellos los que están <entre otros> rompiendo placas de cemento para sacar gente” (gracias Carol)

Esa generación que con una visión “diferente” (alternativa); ese grupo de personas que han visto el mundo con un teléfono en la mano nos mostraron que México es mucho muy diferente a lo que la clase política cree que es, nos mostraron que las cajas con despensas tiene que estar llenas y no ser parte de una escenografía.

Ellos (que nosotros pensábamos tan alejados de la realidad de México) nos mostraron que tienen capacidad de organización, que son competentes para recolectar y llevar, que están calificados para conjuntar su capacidad con nuestra necesidad.

En esa masa de apoyo social estaban: “mariguanitos, nacos albañiles, chavitos estudiantes fresitas” estuvieron también: médicos, abogados, arquitectos y muchos otros profesionistas que apoyaron con trabajo gratuito a diversas comunidades.

Hubo amas de casa de menos de 30 años y algunas mayores, que prepararon sándwiches o agua fresca de fruta o de polvo, para llevar a las construcciones derruidas o a los albergues o a los centros de acopio.

Hubo muchachitas y muchachitos recuperando mascotas perdidas y tratando de encontrar a sus dueños.

Algunos de ellos, que estudiaron en escuelas de primer mundo (de aquí o de allá) son un valor que los que durante las últimas dos décadas “gobernaron” México simplemente: olvidaron, ignoraron, vilipendiaron, desconocieron y hasta arrinconaron; son ahora el reto para ellos.

Sí son ellos quienes pueden decidir el rumbo del México en 2018; gracias a ellos que sin tener pertenencia partidista ven una esperanza en ellos mismos.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...