Ir al contenido principal

Política noble profesión, pese a los políticos



negociar es intrínseco a la política y obtener el mayor beneficio de esa negociación, es el resultado lógico de la misma, sin que tenga que haber abdicación, soborno o corrupción

Mi compadre Don Chato es un personaje de la política caciquil oaxaqueña y como les platiqué antes era capaz de convencer a una piedra que caminara y después a los mirones de que la piedra había tomado esa decisión de manera autónoma.

Él era un especialista en el manejo de negociaciones políticas, nunca lo vi ofrecer algo más de lo que podía dar y menos dar esperanza respecto de una situación específica, su trato siempre era en el sentido de: voy a tratar el tema con …, es posible gestionar eso ante …, no estoy en posibilidad depero déjame preguntar, es importante que antes lo veas con …; cuando algún tema llegaba a un acuerdo en firme, simplemente se cerraba con un apretón de manos, ello significaba que lo tratado estaba solucionado.

Hacia noviembre de 1997 Amalia García se perfilaba para ser candidata del PRD a la gubernatura de Zacatecas y Ricardo Monreal fue desechado por Zedillo para ese proceso, entonces se acercó a López Obrador que era presidente nacional del PRD y le ofreció ser su candidato sin condicionante alguna, AMLO (tras escucharlo) lo remitió a platicar con Amalia y tomar una decisión en conjunto, la reunión se llevó a cabo quizá los primeros días de diciembre, el único acuerdo al que se llegó en esa reunión fue que: correría el rumor de que estaban de acuerdo.

Eso bastó a Monreal para intentar negociar con Mariano Palacios (presidente del partidazo) y Pancho Labastida (recién estrenado secretario de Gobernación y «cercanísimo» a Zedillo); el intermediario fue Arturo Núñez (amigo cercano de Monreal y presidente de la Cámara de Diputados en ese momento), la posición de Monreal era irreductible solo la candidatura y nada más que la candidatura; lavestida ofreció una subsecretaría en Gobernación a donde iba en unos días e incluso puso en la mesa la Secretaría de Agricultura que ya estaba ocupada; Monreal se lo agradeció y le dijo que no había posibilidad de continuar esperando.

Hasta donde sé (yo no estuve en esa reunión) el único acuerdo entre Amalia y Monreal fue: preparar el camino para que en 2004 ella fuera candidata y hacer todo lo posible para que fuera gobernadora.

El mismo Monreal hizo público que tras la elección se reunió con López Obrador y Amalia García para ofrecerles posiciones en el gabinete (esto ha sido confirmado por los otros actores); no hubo «acuerdos» previos (vergonzantes o no)

Para Aristóteles el fin último de la política es: la felicidad del ser humano, su plena u optima realización; para Sócrates la política consiste en la búsqueda de un bien superior del bien común.

En un entorno social complejo y competitivo, negociar es una habilidad básica para el surgimiento de líderes, requiere de destrezas y habilidades estratégicas en distintos contextos.

La negociación y el acuerdo es, sin lugar a dudas, la herramienta básica de la actividad política, pero nunca deberá aceptarse de los actores políticos negocien con la dignidad de los mandantes, hay límites.

La política es y debe seguir siendo, en el mundo y en México, un instrumento para mejorar la vida de los individuos.

SALUD

Te recomiendo:

Salario mínimo que alcance

Luchar contra ese pasado autoritario

Vicente Fox y el desperdicio del voto o la mala jugada de la democracia

¿Por qué eso es lo que necesita México?, por que nosotros lo decimos

Más partidos, menos sociedad

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...