Ir al contenido principal

Ya los localizamos, están muertos, no podemos confirmar su identidad

Surrealista, pero real, pero según Murilloagotaremos todas las instancias para detener a los responsables”  SALUD  y además “esto que sucedió en Iguala no se puede repetir (…) no cejaremos hasta que se haga justiciaSALUD

Eso lo he escuchado desde hace más de 50 años y cada vez que se repite, lo vuelvo a escuchar, parece algo así como un recurrente permanente en el discurso “oficial

No puede haber razón (que tiene la misma raíz de racional) para semejante acto de barbarie, aunque hay causas para hacerlo, y además sólo puede entenderse si se considera que se puede hacer, que tienen la certeza de que aún haciéndolo, no habrá castigo alguno para los culpables de haberlo hecho.

Matar estudiantes, matar jóvenes, matar simplemente matar, quitar la vida, asesinar, liquidar, exterminar, tantas maneras de decirlo que tiene nuestro idioma, que ya hemos perdido la capacidad de procesar el brutal hecho, hoy basta con abrir un diario “nacional” o local, para enterarnos de cientos de crímenes diarios, de más de 27 mil por año y de unos 200 mil en los últimos 10 años, sólo a manera de ejemplo eso sería una vez y media la población de Iguala o la población total de Chilpancingo.

En diez años han muerto cientos de miles de mexicanos, resultado de una irracional guerra contra el crimen organizado, de una muy ineficiente administración y procuración de justicia, de la absoluta certeza de los criminales de que no serán castigados por esos crímenes, de niveles de impunidad superiores al 95 por ciento y especialmente de una putrefacción absoluta del sistema político nacional.

Las “instituciones” simplemente están podridas desde adentro, baste tomar los datos del señor Murillo Karamhan pasado 33 días desde que el estado de Guerrero declino su competencia” es decir pasaron 33 días para que los “mejores” (SALUD) investigadores de México pudieran “esclarecer” lo que había pasado en Iguala hace más de 40 días.  Tardó la PGR 33 fías en poder salir a decir una versión de lo que ahí sucedió, aunque sigue sin saber “cuál fue la razón de ello”  SALUD

Esa “investigación” determinante para el Estado mexicano tardó 33 días en manos de la PGR y más de 40 desde que se dieron los hechos, así, en todos los ministerios públicos de todas las “procuradurías” de justicia, se han acumulado cientos, miles y hasta decenas de miles de expedientes, que simplemente quedaron ahí para poder dar cuenta de la existencia de hechos delictivos, no para ser “investigados” pues no hay capacidad (ni capacitación, ni ganas, ni voluntad, ni intención, ni …) para hacerlo, es un proceso cuasi sistémico el “levantar” actas para guardarlas.

Eso es el caso “grave” de homicidio, pero en casos de robo, de asalto, de violencia común y hasta de secuestro, ni siquiera se levantan las actas, pues “no hay tinta” (explicación ofrecida a una mujer que se acercó a las oficinas de la procuraduría en Ecatepec) “para imprimirla”.  SALUD

Pues bien tras 33 días, parece que ya los localizamos, parece que están muertos y somos tan “incapaces” que no podemos asegurar NADA.  SALUD

Para cualquier órgano de procuración de justicia con facultades de investigación, del mundo (incluidas muchas de Centroamérica y África) ese es una derrota, para el señor Murillo Káram es un “logro” y así lo dejó claro al señalar “he estado 24 horas al día en este asunto” y rematando con un "ya me canséSALUD

Nosotros debemos aplaudir que ya llegó a una conclusión, pero eso no satisface a los mexicanos, para evitar que siga pasando sólo hace falta una cosa, que se aplique la ley siempre, que se realicen investigaciones siempre, que se castigue a los responsables SIEMPRE.  Esta sociedad no puede conformarse con menos que la RENUNCIA DE TODOS.

SALUD

Te recomiendo:






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...