Ir al contenido principal

Xochimilco, hartazgo y desencanto

Puedes consultar todas las delegaciones en:


También puedes ver una prospectiva del DF  en: El DF cifras electorales históricas y prospectiva y Una prospectiva del proceso electoral nacional a partir de las elecciones locales de los nueve estados en que se elige gobernador.

Si quieres entender algo de lo que pasará en este proceso electoral en el DF, especialmente en las elecciones de diputados locales, debes ver: Mafia vs Mafia y Mafia vs Mafia (segunda parte)

La última de las delegaciones políticas (en aquel entonces pueblos) integrada al “régimen especial” que dio origen al DF en 1824; por ciento en aquel entonces se viajaba en canoa desde allá hasta lo que hoy conocemos como Jamaica o La Merced, para introducir las mercaderías a la ciudad.

Ahí también ha sido “gobierno” el PRD desde 2000 en que inició el régimen de elección de jefes delegacionales y en 2006 y 2012 la votación acreditable a los candidatos de esa fuerza electoral y sus aliados fue de más del 60%, pese a ello, la posibilidad de voto obradorista apenas es de una tercera parte del total de la del PRD y en febrero pasado (en la encuesta de El Universal) sólo el 4.4% se declaró partidario de Morena (aunque casi 52% dijo ser apartidista y casi 14% no declaró preferencia) así en ese mismo parámetro el PRI-PVEM alcanzó 6.6% y el PRD 17.5%.

Las votaciones históricas del PAN han ido en decremento constante, desde 2000 que con el impulso foxista logró casi 27 puntos porcentuales hasta la de 2012 en que apenas rebasó el 14% y muy probablemente en esta no llegue al 10%.

El PRI recuperó en 2012 (con la fuerza peñista) y llegó a más de 21% pero su promedio no llega al 17% y la tendencia por sección electoral apenas prevé 18.1% para el próximo periodo electoral.

Como dije, el PRD y sus aliados tienen dos procesos electorales con más de 60 puntos porcentuales y mantiene alta rentabilidad política gracias a sus “acciones” de carácter populista y corporativo.

En el PAN fue designada Norma Araceli Figueroa Galindo, suplente en el lugar 38 de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción para diputado federal por el PAN de 2009, es decir lejos y como suplente; desde agosto de 2013 se integra como parte del Comité directivo del PAN en Xochimilco, como parte de las propuestas de Cecilia Romero (secretaria general) y de ahí a la candidatura, sin mayor trabajo partidista o experiencia administrativa o legislativa.

Por el PRI asiste como candidato Sergio Flores Ríos (a) El Diablo o “chucky” sobrenombres que no fueron adquiridos de manera fortuita pues fue Director General de Administración de la delegación 2009, de donde, tras un escándalo por mala administración, nepotismo y uso indebido de facultades y atribuciones pasó a la Dirección General Jurídica y de Gobierno, convirtiéndose en el segundo de abordo en la administración de Manuel González González.

De hecho, la averiguación previa que lo acusa a él y a su padre Sergio Flores Mendoza que era administrados del deportivo Cuemanco, de extorsión a comerciantes del centro deportivo Cuemanco, a pesar de contar con suficiencia documental y profusas declaraciones de los extorsionados, no trascendió y esa situación permitió que ambos continuaran extorsionando comerciantes pues la autoridad no actuó en consecuencia.  Este personaje fue destituido en 2010 y desde entonces ha buscado reacomodo, que parece haber encontrado en el PRI-PVEM con esta candidatura.

Ana Julia Hernández Pérez, de la corriente Nuevo Sol de Amalia García, será la encargada de representar al PRD en esta contienda, ella era legisladora local y tiene trayectoria legislativa, además se ha desempeñado como Directora Territorial y Directora de Seguridad Pública en Gustavo A. Madero.

 Finalmente por Morena fue designado Avelino Méndez Rangel, suplente por el PMS en 1988 parte del gran movimiento de la ciudad de México que logró amplia mayoría en la legislatura federal de entonces y ganó ambas senadurías (no había elección de diputados locales en aquel entonces) miembro fundador del PRD, con gran trayectoria legislativa como militante del PRD.

La administración pública local es un verdadero desastre que se viene acumulando desde 2009 y que avizora una caída estrepitosa de la votación a favor del PRD, voto que sólo puede ir a parar a partidos de “izquierda” aunque no estoy seguro que al candidato de Morena le alcance para captarlo todo, puede lograr el triunfo de manera cómoda.

SALUD





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...