Ir al contenido principal

PRImero los amigos

En septiembre de 2001 el señor Vicente Foxexpropió” 27 ingenios azucareros bajo la figura de “utilidad pública” en 2006 la SCJN le hizo regresar algunos de ellos tras haberse demostrado que no había demostrado la utilidad pública.

En realidad la “expropiación” fue parte de un viejo pleito de Lino Corrodi (y de Sergio o Sapza Zyman) con el zar del azúcar de México, el “empresarioEnrique Molina Sobrino, entonces poderosísimo acaparador de ese insumo (también entonces básico para la industria refresquera nacional); Segio Zyman (que en realidad es el principal operador financiero de Fox era propietario de una parte importante de Pepsico y Enrique Molina Sobrino, era accionista mayoritario de Gemex (controlador de nueve ingenios, adjudicados por Carlos Salinas en unos 300 millones de dólares) y principal embotellador de Pepsico en México.

Vicente Fox se valió de complicados esquemas financieros, para crear fideicomisos y empresas administradoras de los ingenios y al final de su administración (bueno, para ser exactos entre la expropiación y 2004), se cargó a los contribuyentes un adeudo por al menos 15 mil 373 millones 

En 2004 tuvo que devolver cuatro ingenios al Grupo Azucarero México (GAM), el segundo productor de azúcar del país, tras un fallo judicial de la SCJN, pero la parte del “saneamiento” financiero que se había invertido en ellos se quedó en deuda de todos.  En 2006 devolvió otros tantos y la “inversión” realizada para su operación se quedó también como adeudo de nosotros; en resumen al finalizar su gestión había devuelto 18 de los 27 ingenios expropiados, pero se quedó con los del señor Enrique Molina Sobrino.

En 2011 ese finísimo personaje que por cierto fue una de las accionistas de Banpaís (con El Divino) y de Grupo Financiero Banamex-Accival (con Roberto Hernández) y ahora es dueño del hotel Ritz Carlton en Cancón, Puerto Vallarta y Los Cabos, así como de agencias de automóviles y compañías de seguros y su esposa, se “sumaron” con su apoyo a la campaña de Enrique Peña Nieto y esperando recuperar sus ingenios.

Casi de inmediato y por obra del espíritu santo apareció un proyecto (desde la CNC) que “proponía” la venta de los ingenios que conservaba el gobierno mexicano, es más Heladio Ramírez (hijo del exgobernador de Oaxaca) apareció para manifestar su “apoyo irrestricto a la propuesta

Hace un mes aproximadamente se pusieron a la venta los ingenios: Atencingo, El Potrero, El Modelo, La Providencia, San Cristóbal, San Miguelito, Casasano, Emiliano Zapata y Plan de San Luis; los siete primeros originalmente del señor Molina Sobrino y ya el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes aceptó doce posturas para la adquisición de ellos.

Sin considerar siquiera otras posibilidades, a pesar de que hay alternativas presentadas e incluso hay una experiencia muy exitosa de parte de los obreros de jugos Boing que hicieron una cooperativa y han logrado mantener un ingenio, con estándares de utilidades muy importantes.

Pese a haberlos llevado a la quiebra, a haber sido beneficiado en parte por algunas de las “devoluciones” y a ser un verdadero vividor del sistema pues parte de los adeudos de Banpais y Banamex que quedaron en el Fobaproa le fueron “condonados” perdonados y hasta olvidados, seguramente el amigo de Peña, será parte de los endulzados por la “venta de ingenios azucareros

PRImero los amigos.

SALUD

Te recomiendo:

Expropiación petrolera y regresión
El Gabinete y las complicidades que se pagan
El gran botín
Como contribuyen los medios a la descomposición del tejido social
Veinte años después
Veinte años (un suspiro en la historia)     
1988.1994  2012-¿será?
Crisis inevitable












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...