Ir al contenido principal

Los militares ahora ante cortes civiles

Dice la nota “Por unanimidad, aprueba Senado que militares puedan ser procesados por la justicia civil”, esto que sin lugar a dudas es un gran logro para la sociedad mexicana, en realidad la democracia mexicana debía de estar de plácemes, se convierte en otra piedrita en el zapato para la administración federal.

Ya hoy Francisco Garfias (especialista en temas de la SEDENA) nos dice: “los datos oficiales que apuntan que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto la Sedena redujo en 36% el número de agentes encargados del combate al crimen organizado. De 50 mil agentes que estaban destinados en el gobierno de Felipe Calderón, ahora son sólo 32 mil

Los militares, los mandos medios militares están muy descontentos con la función de seguridad pública que les ha otorgado el gobierno desde el zedillato, ya incluso desde Fox, siete coroneles y cuatro generales advirtieron al jefe máximo de las fuerzas armadas, la necesidad de establecer un programa paulatino de retiro de las fuerzas armadas de la lucha contra el crimen organizado y con Calderón la demanda subió de tono, cuando se detuvo a los miembros de las fuerzas armadas, acusados de estar vinculados con la delincuencia organizada y “enérgicamente” solicitaron que se explicara la situación.

Desde el inicio de esta administración, a Peña Nieto un proyecto de ley para regular las labores de seguridad pública de los miembros del Ejército y las Fuerzas Armadas, así como un programa de retiro de efectivos militares de esas actividades hasta en tanto no se tuviera sustento legal para realizarlas.

Parece, por lo que dice Garfias, que se ha cumplido con el proceso de retiro de efectivos de labores de seguridad pública, pero ahora, que lejos de protegerlos como institución y como personas, se les expone al fuero civil en casos específicos de violación de derechos humanos, abusos de autoridad y hasta tráfico de estupefacientes o complicidad con estructuras criminales. La casa puede estallar.

En agosto pasado me atrevía a señalar que Quizá buscan una guerra civil o un golpe de estado y de hecho hacia final de 2013, el discurso peñista se enfocó a “reivindicar a las estructuras militares que a costa de su vida defienden a la patria”  SALUD

Sin embargo, no bastan apapachos para que los militares se sientan mejor, es importante que se establezca con claridad la función de las estructuras militares en la “guerra contra el crimen organizado” pues de lo contrario muchos criminales serán puestos en libertad (como ocurrió durante el calderonato) por la ausencia legal de la participación del Ejército en esas tareas.

Peña, que no ve más allá de sus narices considera que avanzando en temas de derechos humanos civiles (cosa que es encomiable) sin avanzar en la legalización de la lucha, se gana adeptos entre la sociedad civil (cosa que le urge) y logra credibilidad internacional (asunto que para él es importantísimo) pero las estructuras medias del Ejercito mexicano, están verdaderamente hasta la madre de enfrentar al crimen organizado, para que los jueces (por falta de legislación) los dejen ir.

Además, las estructuras altas del Ejercito mexicano, ya cuentan los días para salirse de esa dichosa guerra.

Sin embargo, también se sienten acorralados por esta medida y no dudemos que con mayor determinación en unos días salgan a manifestar su INCONFORMIDAD.

SALUD

Te recomiendo mucho

 “La Jaula de Oro” y la Reforma Energética.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...