La ciudad de México (quizá la más poblada del mundo) usa como eje de transportación de personas el Metro, en él unos 5 millones de pasajeros se desplazan con diferentes motivos, durante esos traslados, algunos de ellos deben satisfacer ciertas necesidades y en un principio, ese transporte fue pensado para que algunas actividades comerciales de desarrollaran en sus pasillos. De hecho recuerdo el pasillo del trasbordo en Hidalgo hasta con fritangas en bracero que significaban un verdadero peligro para el pasajero. Hoy ese mismo pasillo es obstruido en las laterales por puestos fijos (algunos de ellos con muy inseguras instalaciones de gas) y en el centro por alguna actividad comercial (incluida la prostitución los viernes después de las 19:00 horas) El sistema, en su conjunto funcionó con ese comercio fijo en las entrañas hasta después del sismo de 1985, quizá es ese evento el que “ indica ” a sus autoridades la necesidad de “ adecuar ” la actividad comercial dentro del met...
Esto no es un herror, es un orror pero observa por qué