Ir al contenido principal

Invisibles por voluntad y por conveniencia social


Son cientos de miles anualmente los centroamericanos que inician su camino hacia el sueño americano, todos ellos pasan por México para llegar a su destino, todos ellos deben sortear como primera aduana la frontera sur de nuestro país, Chiapas, una entidad eminentemente rural y sumida por sus administraciones en la miseria, es el primer anfitrión de esas poblaciones migrantes.

Aunque muchos de ellos en la primera travesía, desde sus lugares de origen hasta esa frontera han dejado no sólo a su familia, sino parte de su patrimonio y están ocupando recursos para su tránsito, reservan la mayor parte de estos últimos al paso por México.  Muchos otros vienen simplemente con la bendición de su familia y algunos hasta sin ella; por lo que deben realizar actividades para ganarse la vida y seguir su camino.

Así, Arteaga (casi siempre puerta de inicio del camino) es también centro de enganche de trabajadores y trabajadoras, que en el mejor de los casos van a parar a actividades agrícolas muy mal pagadas, pero que en condiciones extremas los obligan a jornadas esclavizantes y condiciones de vida verdaderamente inhumanas.

Ahí y desde ahí hasta la parte sur de Veracruz (pasando por mi tierra adorada, Oaxaca) son sujetos a todo tipo de tropelías por parte de autoridades y todo tipo de fauna criminal (amparada e incluso promovida por todo tipo de autoridades) son presa de las mafias que amparadas a la vulnerabilidad de ellos, los explotan, los roban, los vejan, los violentan, los violan e incluso los matan.

Según la "Caravana de madres en busca de sus migrantes desaparecidos" del Movimiento Migrante Mesoamericano, en los últimos 7 años hay más de 70 mil hombres, mujeres y niños de los que no se tiene certeza respecto de su destino en ese camino hacia su destino final.

Ellos caminan por las vías del tren, se desplazan por caminos rurales y viven en condiciones de indigencia, a fin de preservar su transparencia, de garantizar su “inexistencia” de salvaguardarse de la autoridad y de todo lo demás.

Los más aptos asumen riesgos al viajar en La Bestia, que los “saca” hasta Ixtepec, cuando las condiciones les son favorables, en unas 12 horas estarán lejos de los mayores peligros, pero cuando no, en el mejor de los casos, en esos vagones de tren son atacados por la migra y remitidos a los “centros de detención” con miras a regresarlos, en realidad en esos centros algunas “autoridades” del INM hacen selección de mujeres (aptas para actividades de lenocinio), de jóvenes (adecuados para labores de campo o delictivas) de niños que pueden ser sujetos a explotación y sólo los otros son deportados.

La delincuencia organizada de México, bajo diversas modalidades, extorsiona, engancha, agrede y mata a muchos de ellos; dejan de su invisibilidad para convertirse en presas, para ser sujetos pasivos de actos criminales que por negligencia o contubernio, nuestras autoridades municipales, estatales y federales prefieren hacer como que no saben  que están sucediendo.

Hacemos de nuestra “tradicional” generosidad, un verdadero martirio para nuestros visitantes que obligados por la necesidad sólo requieren generosidad y tranquilidad.

Nos convertimos como sociedad en cómplices de esos administradores locales, al no denunciar, pero les platico una anécdota: hacia mediados de 2006 una paisana (de Matías Romero) que labora en el INEA, me comentó que su esposo levantó denuncia contra seis miembros de seguridad pública del municipio, que transmitió la denuncia a la PJE y a la PGR, pues uno de sus trabajadores (que además de no ser centroamericano estaba impedido por una discapacidad auditiva), señaló con nombre a cada uno de los involucrados en la extorsión y amenaza, sin que autoridad alguna interviniera, pero unos meses después en una fiesta del pueblo, fue interceptado por un “funcionario” municipal, para “advertirle” que fuera la última ocasión en que se metiere en los “negocios” del Presidente o su familia la iba a pagar MUY CARO (por cierto saludos Martha y Tito).  SALUD

No bien han avanzado en ese tortuoso camino y ya en tierra veracruzana, desde Puerto México y hasta Pánuco (lo que deciden ese camino) o hasta Perote (los que se adentran buscando como destino Tijuana, son sujetos de extorsiones, malos tratos y vejaciones por verdaderas mafias del poder local, que amparados en ordenamientos locales los “remiten” ante la “autoridad” para ser vejados y entregados a mafias criminales organizadas (hay profusa bibliografía y estudios al respecto)
Ese trato que damos a los centroamericanos, es producto de una sociedad apática, de una autoridad genuflexa y de un sistema corrupto que ampara de manera sistemática los abusos del poder, en fin de la impunidad.

Pero esos tratos que damos a nuestros hermanos centroamericanos, los pagamos allá cuando somos nosotros los que vamos y los pagamos acá por que corroe a la sociedad y debilita a las instituciones y filtra a la sociedad.

SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...