Ir al contenido principal

Dicen que ya chochea

Chente, pobre chente, tras diez días de absoluto retraimiento, sin escuchar noticias, sin leer diarios, sin enterarme de lo que pasaba más allá de mi entorno inmediato; la primera nota que me encuentro es la del señor Vicente Fox Quesada, en la que propone un diálogo con las organizaciones criminales, creo que hasta habla en serio al respecto y pues a tan “vriyante” (así) mente sólo podía ocurrírsele semejante ideota.

Sólo puedo remitirme al caso de Colombia y Pablo Escobar, pero seguramente el estúpido personaje mexicano ignora las circunstancias que llevaron a esa negociación o quizá el habla su parte de capo, pues chente en 2001 ya había “instruido” a su “flamante” secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, para que “limitara” los daños sociales del narcotráfico.

El señor Gertz que ya desde antes sabía de eso, pues fue parte de la denominada Operación Cóndor que a finales de los 70 y principios de los ochenta, se encargó de limitar la violencia de las organizaciones criminales a través de la definición de territorios para los grandes capos y (en contraprestación) la entrega de algunos pequeños traficantes, el señor Gertz ya tenía experiencia con las organizaciones criminales nacionales y había logrado que las fuerzas de “inteligencia” internacional, le tuvieran confianza.  La administración foxista, separó el territorio nacional y favoreció al Cartel de Sinaloa.

Entonces, lejos de reducir la actividad criminal, hubo amplias franjas del territorio nacional en las que ellos se apoderaron de territorio, hay experiencias documentadas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Durango, Jalisco y Chihuahua; en las que los campesinos simplemente fueron expulsados de sus tierras (algunas veces con pago aunque la mayoría de ellas bajo amenaza contra su vida) para que en ellas se produjera entonces el canabis, aunque también amapola y hasta coca.

Es en ese periodo, en el que lejos de reducirse la capacidad operativa, se fortalecen las organizaciones criminales en México; es entonces cuando se estructura lo que después conocimos como el narcogobierno.

En la carrera de Gertz, además se puede documentar la creación de la famosa hermandad en la policía del DF, a partir de 1997 y el contubernio de las fuerzas policiacas con la criminalidad.

Hay también suficientes investigaciones periodísticas que relacionan al señor Gertz con la fuga de Joaquínel chapoGuzmán y de la mediocridad con que el “gobierno” foxista y su SSP se enfrentaron a ese cartel, favoreciéndolo sobre las otras estructuras criminales durante más de 10 años.

El señor Vicente Fox, fue beneficiario directo de los actos de omisión cometidos por Alejandro Gertz Manero e indudablemente, es parte de la organización criminal que hoy desgarra a México.

Vicente Fox Quesada, sus empresas y las de sus familiares son parte de las redes que se han beneficiado con los niveles de violencia desatados en México desde hace ya más de tres décadas y según Jeffrey Davidow, en plena campaña presidencial de 2000, un cargamento de Congelados Fox, fue detenido con más de 2 toneladas de cocaína, lo que resultaría e una crisis diplomática entre Estados Unidos y México, por lo que desde la Embajada de los EUA en México, él tuvo que intervenir en el control de daños.

Haciendo analogía de lo que pasó en Colombia desde finales de los 80 y a principios de los 90, sólo puedo pensar que las palabras de chente, son una declaración de intención como representante de la criminalidad, como capo mayor, como afectado e interesado, en que sea el gobierno quien se siente a negociar con ellos, como lo hizo Escobar Gaviria en Colombia, mostrando la capacidad de dominio del crimen organizado, sobre las estructuras gubernamentales.

No es que chochee, es que marca territorio.

SALUD

Trata de leer





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...