Ir al contenido principal

Evaluaciones camino ya recorrido, no necesario en el PRD

Hace tiempo, mucho tiempo, se propuso la evaluación de los miembros de los cuerpos de seguridad pública (desde municipales hasta federales) eso creo que fue por allá de 1998 (apenas hace más de 15 años) y parece que toda vía no terminamos, es más, parece que no hemos avanzado casi nada, de hecho, entonces con cifras se dijo que el universo era de unos 350 a 400 mil entre uniformados y de oficina, que en unas semanas podría bien realizarse un censo y entre doce y 18 meses se tendría un perfil completo, con expediente y todo de cada uno de los integrantes de algún cuerpo de seguridad pública, han pasado 12 años y ya vamos para los 18 sin que sepamos siquiera los NOMBRES de todos.  SALUD

Hace ya más de un año se consideró “indispensable” la evaluación de TODOS los profesores de educación básica del país, ya estamos hablando de un universo como de 1.5 millones de maestros, se propuso la realización de un “censo” y el INEGI fue el designado para realizarlo, de ello han pasado ya cinco meses y seguimos sin tener resultado alguno, es más, como en dijo Chuayffet en diciembre de 2012 “no sabemos cuántos maestros hay trabajando en eñ Sistema Nacional de Educación”  SALUD

Estamos como al principio de la “administración”, ya con un Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que por cierto sigue sin determinar una batería de evaluación para el magisterio en servicio y una reglamentación absolutamente imprecisa respecto de la “evaluación” docente; lejos muy lejos de iniciar el proceso y ya a 18 meses de haber entrado en vigor la modificación de la Constitución y 12 de haberse creado el INEE.  SALUD

Escucho ahora a Carlos Navarrete, respecto de la necesidad de “evaluar” a los Gobernadores y Presidentes Municipales “emanados” del PRD (SALUD) no me explico como que aiga (así) que evaluarle a Gabino Cue, o a Moreno Valle, o a Arturo Núñez, o a Ángel Heladio Aguirre; emanados (SALUD) del PRD, es clara y probada su incapacidad para gobernar, es absolutamente inexplicable su imposibilidad para mantener control de las “administraciones” para los que fueron electos; aunque quizá no lo sea tanto, pues la conformación de los gabinetes locales en Oaxaca, Puebla, Tabasco, Guerrero y Morelos (en donde si hay un gobernador emanado del PRD) son producto de “acuerdos”, de “negociaciones”, de “cuotas”, de “jaloneos” y hasta de “transacciones” entre las diferentes “corrientes” del partido que ahora le toca presidir.

Es claro que los gobernadores emanados del PRD son meros muñecos de trapo para la dirigencia (y sus minidirigencias) del PRD; es claro que entre los secretarios, titulares de organismos y otros cargos locales, se colocan a los hermanos, cuñados, compadres, esposas de los amigos y hasta a las amantes de alguno que otro pariente, sin que tengan la menor idea de lo que es la administración pública; es claro que sólo representan una cuota de poder y un espacio de negocio para muchas de las tribus de ese partido político.

Esa misma composición (pero de manera mucho más burda) se presenta en los ayuntamientos en donde “gobiernan” miembros “emanados” del PRD.  Sin embargo en esos espacios públicos, además hay que lidiar con los poderes facticos, con los que les “apoyaron” para llegar o con los que los amenazan para mantenerse; ahí en esos espacios de poder además de agradar a las tribus internas del PRD hay que agradar a los que mandan y eso no es fácil.

Pero me imagino que el señor Navarrete querrá estrenar un Instituto de Evaluación de funcionarios públicos emanados del PRD, para poder dar cabida (y recursos) a las tribus) aunque el resultado será el mismo, cuotas de poder interno para no desbalancear la balanza de la injusticia que ahí se tiene desde hace muchos años.

No señor Navarrete no requiere “evaluar” lo que el PRD debe hacer es DESLINDARSE de los rateros (que todos saben quienes son), denunciar a los corruptos (o corrompidos por lo que sea) y señalar con severidad a los ineptos, pero y ¿entonces con quién se quedaría?

SALUD

Te recomiendo ver:

La encrucijada de la izquierda mexicana            



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...