Ir al contenido principal

Entradas

Y aun nos faltan tres años

El slogan primero usado por Egidio Torre Cantú , en 2013 en Tamaulipas (en donde por cierto hay elecciones este año y parece que no les irá muy bien) y que desde hace unos meses viene promocionando Manuel Velazco Coello , como parte de su campaña (crédulo suspirante) a la candidatura presidencial y desde hace unas semanas, el gobierno federal lanzó una serie de promocionales que concluyen diciendo “ y aun nos faltan tres años ” El señor Peña Nieto , como parte de esa promoción, también desde hace unas semanas (quizá desde su visita a Iguala a finales de febrero) pero desde una reunión de la FAO a principios de marzo, inició la difusión de discursos de alabanza y loas, señalando lo “ mucho ” que se ha avanzado y “ lo que puede lograrse en tres años más, lo que falta ” en esos términos se ha referido a la alimentación (cuando el 60 porciento de nuestra población tiene carencias al respecto), luego en materia de generación de energía eléctrica (siendo un grupito de “ empresarios ...

Duarte, lastre apestado

En el proceso de “ selección ” de candidato a la gubernatura de Veracruz en 2010, el señor Javier Duarte de Ochoa (actual gobernador) y Héctor Yunes Landa (actual candidato) fueron mencionados como posibles sustitutos del “ finísimo ” Fidel Herrera , entonces, intercambiaron algunos calificativos (que por cierto los describen de manera muy clara) como “ tontín , “ el borrachito ” ó “ el coco ” Ahora, desde antes de la “ nominación ” de Héctor Yunes Landa a la gubernatura de Veracruz por parte del PRI, se observó un “ deslinde ” del suspirante respecto de su antecesor y algunos otros calificativos en contra del poderosísimo y muy temido (pues todo lo arregla desapareciendo a sus críticos) Duarte de Ochoa . En el proceso electoral federal de 2015, algunos funcionarios de Duarte fueron exhibidos cuando realizaban “ negociaciones ” con operadores políticos del PRI (mapaches) para coaccionar el voto a cambio de prebendas, sin embargo entonces la estructura del PRI en pleno...

Elecciones estatales: Oaxaca

El calendario electoral nacional no se detiene, tiene un curso que seguir; en 2016 habrá elecciones locales en 13 estados de la república, doce de ellos incluyen la gubernatura; resulta un año electoral muy interesante pues de esas 12 gubernaturas que se disputarán, en cinco (Durango, Hidalgo, Quintana Roo,  Tamaulipas  y  Veracruz ) nunca ha habido alternancia partidista, ahí ha gobernado el PRI siempre (no desde hace 80 años, pues Quintana Roo es un estado a partir de 1975); en tres de ellos ( Oaxaca ,  Puebla  y Sinaloa) “ gobierna ” una muy extraña “ alianza ” inventada en 2009 ó 2010 por el PAN y el PRD, a la que se unieron algunos otros partidos y a la que denominaron “ para sacar al PRI del gobierno ” pero que en realidad es parte de la continuidad del gobierno priista pues los tres personajes embestidos tras el proceso electoral son parte de la casta divina local que siempre militaron en ese partido; en los otros cuatro (Aguascalientes, Chihuahua, ...

Cambios, simulación renovada

Hace ya más de dos años decía yo que el señor Mikel Andoni Arriola Peñalosa , tiene la mira puesta en alguna mejor posición en la administración o está apuntándose para ir a la SHCP cuando lo necesite el servicio público; pues no le tocó tan distinguida posición y apenas le alcanzó para se nuevo director del IMSS. Un cargo público que costó a los mexicanos millones de pesos en promoción personal, en gastos de publicidad y en embarradas a “ distinguidos ” periodistas que simplemente olvidaron la administración e incluso se dedicaron a alabarlo, cuando negó el permiso para la importación de un medicamento que requería una niña con una enfermedad terminal. Con ello, el señor José Antonio González Anaya , que cobraba bien en el IMSS pasa a ocupar el cargo de director de PEMEX (y a cobrar mucho mejor), total, lo único que se requiere ahí es un personaje dispuesto a permitir de manera abyecta todo tipo de transas de parte de los predilectos del régimen, él es un “ distinguido ” e...

De menciones y patrocinios

Dice la Ley Federal de Telecomunicaciones, que los tiempos del Estado en materia de radiodifusión y telecomunicaciones quedan excluidos de todo tipo de transacción comercial (o cuando menos así interpreto yo lar reiteradas menciones de ese tema), me queda claro que la señora Legarreta en un programa televisivo de lo que las televisoras denominan “ alta audiencia doméstica ” durante unos 2 minutos, habló respecto de la paridad del peso y la economía. Me queda muy claro que de economía la señora no tiene la menor idea, que tampoco sabe de la realidad nacional, de lo que pasa en la economía real, pues cualquier persona que realiza actividades comerciales cotidianas, está al tanto de los cambios de los precios de productos básicos y de otros productos comercializados. Pero eso en realidad no importa, ella es una presentadora de televisión que muestra su cuerpo y sus dotes en la pantalla chica, ella no tiene ni debe tener una preparación especial para ello, es más, ella es sólo ...

Elecciones estatales: Tlaxcala

El calendario electoral nacional no se detiene, tiene un curso que seguir; en 2016 habrá elecciones locales en 13 estados de la república, doce de ellos incluyen la gubernatura; resulta un año electoral muy interesante pues de esas 12 gubernaturas que se disputarán, en cinco (Durango, Hidalgo, Quintana Roo,  Tamaulipas  y  Veracruz ) nunca ha habido alternancia partidista, ahí ha gobernado el PRI siempre (no desde hace 80 años, pues Quintana Roo es un estado a partir de 1975); en tres de ellos ( Oaxaca ,  Puebla  y Sinaloa) “ gobierna ” una muy extraña “ alianza ” inventada en 2009 ó 2010 por el PAN y el PRD, a la que se unieron algunos otros partidos y a la que denominaron “ para sacar al PRI del gobierno ” pero que en realidad es parte de la continuidad del gobierno priista pues los tres personajes embestidos tras el proceso electoral son parte de la casta divina local que siempre militaron en ese partido; en los otros cuatro (Aguascalientes, Chihuahua,...

Entre planear y salir a robar

Dicho ocupado para referirse a los músicos malos y que puede aplicarse de manera permanente a los ineficientes administradores públicos de todos los niveles de gobierno, pues sólo para hacer memoria: apenas en febrero de 2013 con platillos sonoros y bombín fueron a la sierra chiapaneca para “ anunciar ” la “ cruzada ” contra el hambre, que según ellos: evitaría el hambre a partir de una alimentación adecuada; eliminaría la desnutrición infantil aguda; aumentaría la producción de alimentos; reduciría las pérdidas post-cosecha y de alimentos, y (como gran agregado para los populistas) impulsaría la participación comunitaria y la movilización popular. Después tras el paso de dos huracanes que causaron daños selectivos se anunció el Plan Nuevo Guerrero y unos 30 mil millones de pesos para (67 mil en cinco años) y que según Videgaray y Robles (entonces titular de SEDESOL) era un “ programa integral para combatir la pobreza de las comunidades, como mecanismo para abatir la violenc...