Ir al contenido principal

Elecciones estatales: Oaxaca

El calendario electoral nacional no se detiene, tiene un curso que seguir; en 2016 habrá elecciones locales en 13 estados de la república, doce de ellos incluyen la gubernatura; resulta un año electoral muy interesante pues de esas 12 gubernaturas que se disputarán, en cinco (Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas Veracruz) nunca ha habido alternancia partidista, ahí ha gobernado el PRI siempre (no desde hace 80 años, pues Quintana Roo es un estado a partir de 1975); en tres de ellos (OaxacaPuebla y Sinaloa) “gobierna” una muy extraña “alianza” inventada en 2009 ó 2010 por el PAN y el PRD, a la que se unieron algunos otros partidos y a la que denominaron “para sacar al PRI del gobierno” pero que en realidad es parte de la continuidad del gobierno priista pues los tres personajes embestidos tras el proceso electoral son parte de la casta divina local que siempre militaron en ese partido; en los otros cuatro (Aguascalientes, Chihuahua, Tlaxcala Zacatecas) ha habido alternancia de gobierno, en los primero entre PRI y PAN y en los últimos entre PRI y PRD (aunque el caso de Tlaxcala incluye además un gobierno panista)

Tierra y pueblo tan benevolente y tan mal gobernada, ahora es “propiedad” de Gabino Cué Monteagudo, que logró la gubernatura gracias a las alianzas que en 2010 hicieron todos los “buenos” para sacar al malo del poder, sin tener un programa de gobierno y sin importarles que el que llegaba también era parte de la misma mierda que se iba.

El señor Cué, fue secretario técnico del gabinetazo de Diódoro Carrasco (1992-1998) y en 2001 se convirtió en candidato de Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) para la capital del estado y logró la Presidencia Municipal; después ya con el apoyo PAN, PRD y Convergencia se convirtió en candidato a la gubernatura que perdió frente a Ulises Ruiz.

Pese a que en 2009 cuando Gabino Cué hizo pública su declaración patrimonial y en ella no informó de propiedad alguna, hoy se le conocen en el estado más de tres que en conjunto tienen un valor muy superior a los ingresos como gobernador en más de cinco años; los negocios que desde el poder ha realizado él y un grupito de funcionarios sólo muestran el absoluto grado de descomposición de una clase política que siempre ha estado acostumbrada a robar.

Por la coalición PRD-PAN será candidato José Antonio Estefan Garfias, delfín de Carrasco Altamirano hace ya más de dos décadas (mientras su padrino político se ha convertido en el sensei del PAN), el señor Estefan se unió al grupo de Carrasco en 1986, cuando Heladio Ramírez fue candidato (del PRI por supuesto) a la gubernatura, ya siendo gobernador Carrasco ocupa la Secretaría de Planeación y Estefan Garfias una dirección general.

El mismo Diódoro se encarga de “colocar” a Estefan en una dirección general de la ya desaparecida SEPESCA, para que después pasara a ser delegado de la misma dependencia en su estado natal.
En 1992 cuando el señor Carrasco se hace candidato a la gubernatura (también por el PRI) él se convierte en su Coordinador General y ya siendo Gobernador lo hace Secretario de Finanzas (que por cierto en mi estado adoptivo es el cargo local más importante, por los billetes que desde ahí se pierden cada año) y después como Secretario General de Gobierno manteniendo además el control de las finanzas estatales.

Así, en 1995 ya perfilado como indiscutible sucesor en la gubernatura, es “colocado” en la presidencia local del PRI y desde ahí, tras dos años de control político y financiero del estado teje los últimos hilos para “prepararse” (como dicen allá aceita lo que había que aceitar); sin embargo, entonces José Murat cobró la factura por el colegio electoral de 1988 (en el que logró sacar adelante la calificación de Carlos Salinas) y dejó en el camino a Estefan Garfias.

Por cierto y como mero anecdotario Estefan Garfias, es sobrino de José Estefan Acar que es padre de Jorge Estefan Chidiac, priista poblano que fue Director de Bansefi y desde ahí realizó inmensos negocios que le dejaron una muy cuantiosa fortuna de más de 50 millones de dólares y se dice (sólo se dice) que intervino directamente ante Peña Nieto y Luis Videgaray, para garantizar la “imparcialidad” del gobierno federal en la contienda oaxaqueña, incluso algunos dicen que la nominación priista recayó en el hijo del cacique para “garantizar” el triunfo opositor.

Pues si en 1992 Carrasco se impuso para quedarse con la candidatura (cuando Murat la deseaba) en 1998 Murat tomó venganza y le arrebató la posibilidad de poner a su delfín; hoy por el PRI y sus “históricos” aliados se presenta la candidatura de Alejando Murat Hinojosa (el hijo del cacique como se le conoce ahora) este Murat, salió del INFANAVIT y aparte de haber sido director general de ese organismo público federal, fue director general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y director general del Instituto de la Función Registral también del edoMex; una carrera pegada a Peña Nieto, antes de ello fue diputado por decisión de su padre.

Por Morena se designó a Salvador Jara Cruz como candidato a la gubernatura, un militante del PRD que en 1989 fundó ese partido político, siendo su presidente estatal y logrando además ser diputado local.

En 2010 (como parte de los “acuerdos”) Gabino Cué lo nombró secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura cargo al que renunció tras afirmar no haber contado con el apoyo del gobernador.

No hay mucha posibilidad, todo hace suponer que Diódoro Carrasco Altamirano y su grupo, volverán al poder del estado de Oaxaca, para seguir exfoliando sus arcas y empobreciendo a su pueblo.

SALUD



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...