Ir al contenido principal

Entradas

El dictador humano, según Televisa

Hacia mediados de los 60 llegó a mis manos un libro llamado “ El verdadero Juárez y la verdad sobre la intervención francesa ” desde entonces una de las figuras que más llamó mi atención fue la de Porfirio Díaz Mori , que según la obra había sido hacia el final de sus múltiples presidencias, un propulsor de la figura y la obra juarista pese al Plan de la Noria y su aparente distanciamiento ideológico. Apareció ante mí la figura de Ignacio Ramírez ( El Nigromante ) como el “ puente “ que unía a ambas figuras de las revoluciones de México (como las conocería después ya con lecturas más especializadas) como lo demuestra Luis González y González , en su recorrido histórico; Díaz requirió de una figura consolidada para “ justificarse ” para “ aglutinar ” pero sobre todo para lograr legitimidad ante lo que ya para entonces era su principal problema, los grupos medios emergentes que buscaban un cambio en la administración. No lo logró, de hecho esos “ intelectuales ” clasemediero...

Orden de Detención contra Humberto Moreira

Alacrán ratero Hacia principios de noviembre de 2014 el “ empresario ” Rolando González Treviño reconoció que trasladó a los Estados Unidos casi dos millones de dólares “ sustraídos de las arcas del estado de Coahuila, por órdenes de Humberto Moreira ” a partir de esa declaración la corte del distrito Oeste de Texas y el juez Henry J. Bemporad , instruyó caso contra Jorge Torres López , que tras ser Secretario de Finanzas y de Desarrollo Social del Gobierno de Moreira , lo sustituyó en la gubernatura. Las declaraciones del principal inversionista de Núcleo Radio Televisión de Monclova, llevaron a la autoridad judicial de Texas a considerar que los recursos indicaban que Torres López , había transferido en su calidad de Secretario de Finanzas (por órdenes expresas de Humberto Moreira ) más de 800 millones de dólares al grupo de “ comunicación ” y que, Tesorero en la última parte de la administración de Moreira y del propio Jorge Torres , había entregado otros mil millones. ...

El Financiero y su “acelere”

Apenas hace un año, El Financiero “ cambió ” de manos y de “ línea editorial ” desde entonces, algunos periodistas han señalado la “ cercanía ” del nuevo dueño y Director General de esa casa editorial, el señor Manuel Arroyo Rodríguez , con la “ derecha ” especialmente con los que prostituyeron al PAN , hay un artículo de Federico Arreola que lo vincula directamente a Alejandra Sota y Ernesto Cordero . El señor Arroyo no pudo cumplir con las obligaciones contraídas con la familia Cárdenas Estandía y parece que El Financiero, está ahora en manos del señor Ricardo Salinas Pliego y haber “ virado ” en sus “ tendencias editoriales ” pues hoy en primera plana, como nota principal y con cabeceo engañoso, dice “ Acelera EPN el cumplimiento de sus compromisos ” aunque del cuerpo de la “información” ahí vertida se desprende que el seño Peña Nieto ha cumplido menos del 20% de sus “ compromisos firmados ” (53 de 266 para ser exactos) En México, los vínculos de una casa editorial ...

Los bárbaros del norte, también quieren el PAN

Hacia finales del siglo pasado, desde el norte de la república (algunos dicen que liderados por Ernesto Ruffo ) vino un movimiento, una oleada de “ los meones de agua bendita ” (denominación de Carlos Castillo , entonces Presidente de ese partido) o de “ neopanistas ” (según los “ analistas ” políticos de la época) que al interior del partido se le denominó “ los bárbaros del norte ”, muchos creen que no son panistas, que eran más bien empresarios y hasta fanáticos religiosos metidos a la política y financiados por el Yunque , pero no hay evidencia firme de ello. El caso fue que esa corriente de “ pensamiento ” más bien pragmático, aunque según el propio Castillo eran: “ irracionales, fanáticos, provocadores y de una incultura que raya en la barbarie ” (de ahí viene su denominación), contaba con mucho apoyo financiero, pero especialmente con desarrollo de imagen, eran productos empacados para ser vendidos, un empaque bonito es capaz de vender hasta coca-cola decía un subsec...

Las tormentas que vienen (última parte) la soberbia de los administradores públicos

Tras el proceso electoral, en su calidad de presidente de la República, el señor Peña Nieto ha realizado innumerables “ intervenciones ” en las que vincula los resultados del proceso electoral a la “ aprobación ” de su gobierno y las “ reformas estructurales ” que ha impulsado; él seguramente en ese plano de la realidad en que se mueve así lo considera, pero las cosas y las interrelaciones realizadas son cuando menos poco acertadas. Sí el pueblo de México voto, sí el PRI logró tres de cada diez votos válidos y sí en compañía de sus “ fieles ” aliados mantiene capacidad para hacer modificaciones legales; pero también es cierto que está muy lejos del 36.8% de 2009 y que en el sentido del voto los votantes le informaron a los tres “ partidos mayoritarios ” que no está de acuerdo con las “ reformas estructurales ”; como dije el PRI puede más de 6 puntos porcentuales (20% de su voto de 2009); el PAN pasa de 28 a 21, es decir pierde siete puntos que son el 25% de su participación elec...

Las tormentas que vienes (10ª parte) disertaciones respecto de candidatos independientes

La primera parte de esta saga incluye la agenda ciudadana, lo que los mexicanos debemos exigir a los poderes para propiciar mayor equidad , una mejor calidad democrática , mejores instituciones electorales , con financiamiento público diferente y que el entiendan que el voto nulo fue un castigo . La segunda parte, revisa desde mi perspectiva la agenda de los partidos políticos: El PRD futuro muy obscuro La “prostitución de los ideales” del PAN La disciplina priista y la previsión de otra gran derrota Hoy me gustaría tratar algunos puntos referentes a las Candidaturas Independientes ; pues el “ primer ” caso moderno de candidatura independiente es el presentado por Jorge Castañeda Gutman ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y por esta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos , a raíz de que “el Estado Mexicano” le negó su inscripción como tal en el proceso electoral de 2006. El desatino de la “justicia” mexicana en el caso de referencia fue sob...

Las tormentas que vienen (9ª parte) la disciplina priista y la previsión de otra gran derrota

Si no las has visto, debes ver: Las tormentas que vienen (7ª parte) PRD futuro muy obscuro Las tormentas que vienen (8ª parte) La “prostitución de los ideales” del PAN El Partido nacional Revolucionario (PNR) abuelito del PRI, nació “ oficialmente ” en el último informe de gobierno de Plutarco Elías Calles como presidente de la república; fue en un acto “ solemne ” de Estado, en donde se anunció la necesaria creación “ de ese instituto que garantice la estabilidad nacional ”, el Proyecto de Estatutos del PNR (presentado el 20 de enero de 1929) dice “ Art. 1o. El objeto del Partido Nacional Revolucionario es el de mantener de modo permanente y por medio de la unificación de los elementos revolucionarios del país, una disciplina de sostén al orden legal creado por el triunfo de la Revolución Mexicana ” nació oficialmente en marzo de ese año, tras una Convención y obviamente su primer presidente fue el mismo Elías Calles , que además “ ostento ” (o usurpó) el título de “ Jefe ...