Ir al contenido principal

Entradas

Discursos entre un campo diferente y mayor democracia

La página WEB dedicada al Plan Nacional de Desarrollo a la letra dice: “ Democratizar la productividad significa que las oportunidades y el desarrollo lleguen a todas las regiones, a todos los sectores y a todos los grupos de la población ” el documento sólo menciona 18 ocasiones al campo mexicano tres de ellas en la parte diagnóstica para decirnos (como muestra de su gran capacidad de análisis) que los mexicanos dedicados a la agricultura son en promedio 40% más pobres que los mexicanos de las zonas urbanas (descubrimiento que creo se había realizado en 1970) es decir pese a su muy atinado diagnóstico desde entonces las cosas no han cambiado. Las otras dos en un solo párrafo que es todo un pohema (así) de estupidez “ En el ámbito rural existen severas restricciones que inhiben el desarrollo de las mujeres y los hombres del campo: la pulverización de la propiedad, que no sólo se presenta en la propiedad social, sino que es más aguda en la pequeña propiedad. Asimismo, la falta de ...

2015 marcará el destino

Hace un año escribí el inicio del declive , sólo parte del camino que recorrimos en el año que acaba de culminar entonces dije “ ver significa atreverse a mirar ” hoy puedo decir que: querer significa atreverse a luchar para lograr. Un año lleno de ilegalidad: en que tres entidades federativas fueron tomadas por la federación bajo el argumento fatuo de “ restaurar el orden ” sin resultado alguno y sin esperanza de ello; una política económica que olvidó pilares básicos como el campo; que entregó franjas importantes de extracción mineral y sentó las bases para entregar la renta petrolera ; una “ administración ” que en el entramado de su corrupción nos muestra el descarado contubernio con “ empresarios ” y que nos grita a diario lo que dijo el tristemente célebre profesor “ político pobre, pobre político ”; un podrido sistema de partidos que en sus cúpulas alberga la crema y nata de personajes como Carlos Hank y bajo argumentos de mejorar la condición de la población sólo aboga po...

Sigue la mata dando y seguirá

Ahora el transparente Luis Videgaray , sale a la palestra para defenderse de las calumnias de los medios que quieren dañar a su familia pues The Wall Street Journal (seguramente con datos de “ El Carnal ” y para desestabilizar al “ muñeco hueco ”) aclara en una carta pública, que si compró una casita a Juan Armando Hinojosa Cantú , propietario de Grupo Higa; pero que esa casita apenas costó 7.5 millones de pesos; que además la adquisición fue realizada en octubre de 2012 (en que él no era funcionario, aunque seguía cobrando como Diputado) por lo que no hay conflicto de interés; finalmente aseguró que aunque el inmueble está reportado en su declaración patrimonial (aunque ahí dice que se pagó de contado) Pues bien, lo primero que hay que aceptar que Marcelo Ebrard tiene mucha influencia sobre los medios en México y hasta en Estados Unidos (algo bien aprendido de Manuel Camacho y Carlos Salinas ); lo segundo es decir que es eso de “ desestabilizar ” al “ gobierno ” parece que no h...

Desaparición de poderes en Guerrero, quien la busca

La fracción V del Artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala como facultad exclusiva del Senado: “ Declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de un Estado, que es llegado el caso de nombrarle un Gobernador provisional, quien convocará a elecciones conforme a las leyes constitucionales del mismo Estado. El nombramiento de Gobernador se hará por el Senado a propuesta en terna del Presidente de la República con aprobación de las dos terceras partes de los miembros presentes, y en los recesos, por la Comisión Permanente, conforme a las mismas reglas. El funcionario así nombrado, no podrá ser electo Gobernador constitucional en las elecciones que se verifiquen en virtud de la convocatoria que él expidiere. Esta disposición regirá siempre que las constituciones de los Estados no prevean el caso ” Ya tanto CETEG como los padres de los normalistas desaparecidos van rumbo a la desaparición de poderes en ese estado de la federa...

La cara de la indolencia del Estado mexicano

Sumergirse en la “ información ” que se publica de nuestro país en el mundo ya no resulta terapéutico, es repugnante. Hace unos años, muchos mexicanos como catarsis nos remitíamos a la información que se publicaba en España o Estados Unidos, para medir el disenso internacional respecto de la política mexicana; desde hace tres años las notas sobre México pasaron a diarios de Francia, Alemania e Inglaterra (Reino Unido) y los mexicanos nos regodeábamos con el tratamiento que ahí se daba a nuestro gobierno y en general a las “ instituciones ” de nuestro país. Hoy recorrer esas páginas ya no resulta terapéutico, es repugnante; dejó de ser alentador The New York Times deja claro que “ el gobierno mexicano está inmerso en una profunda crisis de credibilidad interna y externa ”; The Economist (pese a su marcado conservadurismo respecto de la política mexicana) marca al gobierno de Peña Nieto como “ inoperante y poco autocrítico, respecto de las políticas sociales ”; El País ha publi...

Están muertos y ya olvídenlos

Hoy dos “ pilares ” del periodismo nacional (aunque uno de ellos nació fuera de nuestro territorio) los señores Ricardo Alemán y Jorge Fernández salen a “ hacernos saber ” que los jóvenes de Ayotzinapa ESTÁN MUERTOS y (como dice su patrón Enrique Peña Nieto ) debemos superar el episodio. Ambas “ brillantes ” mentes llegan a la misma conclusión “ la mafia que tiene el control de la Normal Rural ” o “ tiene una fuerte influencia de grupos armados en su operación ” (cuanto se parecen las conclusiones) fue la culpable; cosa que en realidad es exactamente a la inversa, pues “ la mafia ” está incrustada, es el gobierno, son los que dicen gobernar, son sin lugar a dudas los criminales que en defensa de sus intereses han tomado las instituciones; la Normal Rural (esa y otras) son un espacio (uno de los pocos espacios) en el que jóvenes comprometidos con una mejor educación, se preparan para ser PROFESORES, si señores Alemán y Fernández están llenas de descontento social (pues han sido...

Entre el Congreso, el peso, el petróleo y la inflación

Ya llegaron al Congreso de la Unión las propuestas de reforma legislativa enviadas por Peña Nieto y lejos de ser consideradas como un verdadero cambio, las fracciones parlamentarias del PAN anuncian que “ no aceptan las culpas de la inactividad gubernamental ” y consideran que aunque es necesario realizar modificaciones “ no todo es culpa de la falta de legislación ” es decir el aliado natural del gobierno, lejos de aparearse de manera natural con el gobierno, pone condiciones a la aprobación del “ paquete ” legislativo; nada que no pueda negociarse de manera civilizada y con tantitas ganas de que el gobierno abra parte de los negocios a los panistas. En principio no les gustó mucho el asunto de desaparición de poderes municipales (pues claro) bajo argumentos absolutamente carentes de calidad moral; ellos que tienen en su poder administrativo poco más de la tercera parte de los municipios de este país (entre ellos algunos de los más ricos) y que desde ahí hacen negocitos con los p...