Ir al contenido principal

Reunión para no escuchar

Mañana se reunirá el señor Peña Nieto, junto a un séquito de ayudantos y ayudantas que cobran en diferentes instancias del gobierno, con los padres (no más de siete dice Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación) aunque parece que del otro lado sólo entre los que cobran más de 200 mil pesos al mes habrá unos 20 (entre otras y otros están confirmados: Arely Gómez (PGR), Miguel Ángel Osorio Chong (Segob), Gustavo Salas (subprocurador), el mismo Roberto Campa, Jaime Rochín, alguien de a SER y otro de la Polecía (así) Federal)

La agenda fijada ya por las áreas “especializadas” en esos temas, ya también está fijada  en primer término está (por supuesto) el informe de avances en la “investigación”, después se hablará de cuestiones como estrategia de búsqueda y atención a víctimas.

Ya les dejaron claro a los interlocutores que no se tratarán las “divergencias” entre la “verdad histórica” y la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), tampoco se ventilarán asuntos relacionados con ineficiencia de las instancias de investigación de la PGR, pues según parece hay preocupación de que algunos de los inculpados (ya en proceso judicial) puedan lograr su liberación ante “evidencias” de la investigación independiente.

Ya en ese documento, quedó claro que la incineración de 43 cuerpos no pudo realizarse al aire libre en menos de 30 horas y con una cantidad de combustible irrisoria, también quedó claro que las instancias de coordinación no sirven, que hubo (cando menos) negligencia criminal de parte de las instancias de seguimiento del C-4.

Ya también parece estar claro que el señor Abarca (y su santa mujer) no están siendo procesados por el delito de homicidio (de esos 50 personas que perdieron la vida o están desaparecidos) en el evento de hace poco menos de un año, menos por el de desaparición forzada, también parece estar claro que la ineficiencia de la PGR, su titular y sus estructuras, tampoco tendrán consecuencias legales.

Ahora también parece que se “aclarará” que los inculpados (todos ellos pequeñas piezas del engranaje criminal oficial de la zona de la Montaña de Guerrero) continuarán siendo procesados (aunque seguramente en un tiempo perentorio) resultarán exonerados del asunto.

Esa estructura criminal que asesina a estudiantes, a personas que se oponen a su actividad criminal, a jóvenes que dejan o pretenden dejar de servirles, a personas que manifiestan su inconformidad con su operación; esos grupos criminales que aterrorizan a la región y se han apropiado de las estructuras políticas y policiacas locales.

Hace unos meses me decía un amigo que “era necesaria la participación social organizada para aclarar el acto criminal” hoy sólo puedo decir que a pesar de la investigación independiente (y ante el temor de la autoridad de que “el caso se caiga” el caso pasará al libro de la historia de la impunidad.

También queda claro que los padres de los estudiantes, la sociedad de Guerrero, de México y del mundo, pueden seguir esperando (como mucho mexicanos hemos esperado) que la justicia aparezca.

Queda claro que reclamar, es más que investigar y presentar pruebas irrefutables, es más que llevar a los responsables de los actos criminales ante la autoridad y exigir que se les rocese, es absolutamente innecesario.
Queda claro también que un diálogo entre la “autoridad” y las víctimas en donde no se permite a una parte ser más que receptor, es un evento para la foto.

Un “gobierno” que lejos de escuchar, se cierra a lo que ellos creen que debe ser, unas estructuras públicas que cuando aceptan “dialogar” fijan reglas de no diálogo (establecen un monólogo) sólo tiene un destino, el absoluto repudio de los que lo mantenemos.

Una reunión que sirve para no escuchar, es una reunión que no sirve.  La violencia es siempre producto de la falta de comunicación.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...