Ir al contenido principal

La inversión extranjera otro desastre

Ya nos lo había advertido el señor que cobra como secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, cuando dijo: “si el caso Iguala no se resuelve con rapidez estarían en riesgo de venir a nuestro país inversiones” pero creo que el caso Iguala apenas inició hace unos días y la inversión extranjera dejó de venir desde el principio del año.  SALUD

Por lo que en realidad el señor Navarrete sólo se curaba en salud ante el despliegue de cifras, pues en realidad el panorama al respecto para el resto del año es devastador.

Al principio del año nos dijo Luis Videgaray (que también cobra como Secretario pero de Hacienda) que este año se esperaba una cifra “similar” a la de 2013, es más se atrevió a señalar como monto unos 35 mil millones de dólares, pero parece que nos estamos quedando cortos (muy cortos) respecto de sus “expectativas” y si acaso rebasaremos los 20 mil millones.  SALUD

Sus “reformas estructurales” sirvieron pues para lo mismo, es decir para mantener sus “esperanzas” y transmitir buenos deseos para el resto de la población.  SALUD

Dice CEPALBuena parte de la caída se concentra en México, donde la compra en 2013 de la cervecera Modelo por parte de la transnacional belga Anheuser-Busch InBev en 13.249 millones de dólares aumentó excepcionalmente los flujos de IED. Además, durante el primer semestre de 2014 se registró una salida de inversión extranjera directa por 4.495 millones de dólares como resultado de la retirada de AT&T del accionariado de América Móvil” en realidad la caída de IED en México no fue del 66% como fue, pues esos “factores” influyeron para que fueran aunque según la misma CEPAL “México continuó recibiendo flujos de IED en un nivel similar al de los cinco años anteriores, con un alto nivel de entradas en la industria exportadora y en particular en el sector automotriz”  SALUD

Aun haciendo caso de esta última parte del párrafo, apenas tenemos “flujos similares a los cinco años anteriores”, sin ser muy meticuloso al respecto y bajo una simple suma si a los 9.7 que llegaron este primer semestre le sumamos 13.3 (de la compra de Modelo) pues resulta que son 23 y son muy diferentes de los 28.8 que recibimos el primer semestre de 2013.

A pesar de los grandes discursos con sus “buenos augurios” sobre lo bien que íbamos a estar cuando todo estuviera bien, pues ya el señor Navarrete, nos advierte que hay que resolver lo de Iguala, para que podamos estar bien, como nos dijeron que estaríamos con sus “reformas estructurales” y pues vengan las anheladas inversiones de los buenos inversionistas internacionales.  SALUD

Ellos esperan que las inversiones extranjeras, resuelvan nuestros problemas, aunque en realidad ellos debían de ser los que los resolvieran (con o sin dichas inversiones) pero lo más pior (así) es que el panorama de mejora de dichas inversiones no parece componerse, pues el sector energético (que abrieron a la inversión extranjera) está cayendo en un bache de precios y ante tal situación, los “inversionistas” cuando menos retardarán cualquier decisión al respcto, es decir, de los 20 mil millones de dólares que habían considerado nuestros administradores de la mediocridad, apenas habrá en 2015 unos 8 mil millones y eso, verdaderamente no les sirven para lograr mayores crecimientos económicos nacionales.

Sugiero por lo tanto que se pongan a trabajar (en una línea de trabajo alternativa) para poder lograr crecimientos no del 3.9% sino del 2% para 2015.  Aunque como dice Navarrete pueden tratar de resolver el caso Iguala o irse.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...