Ir al contenido principal

Repetirlo hasta la saciedad ¿lo logrará?

"Las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña."
Adolf Hitler

En entrevista concedida a El Universal, Luis Videgaray Caso asegura que: “los <fundamentales> de México nos convierten en una economía mejor preparadaSALUD por esos fundamentales tan “fundamentales”, pues en economía “las variables fundamentales” (así) son los elementos que interactúan dentro de un país y cuya interacción permite definir grandes rutas o programa destinos.

Las variables fundamentales permiten desarrollar un modelo o una maqueta, pero no garantizan que ello se logre.

Sin embargo analicemos algunos de los temas tratados por Videgaray:

La deuda “autorizada” por el Congreso “se financiará a través de mercados domésticos”, lo que significa que las instituciones financieras verán en el gobierno un buen cliente, que paga poco pero paga seguro y el resto de los demandantes de créditos pues tendrán que buscar o en el extranjero o en los mercados informales, se encarecerá el crédito para los PyMES y se dificultará para las grandes empresas, la inversión local se hará más lenta o se evitará.  El mismo reconoce que “El periodo de bajas tasas de interés está terminando” con lo cual la capacidad del mercado interno se limita, pero asegura que nuestras “reservas internacionales” son históricamente altas, lo que “facilitará” la aprobación de líneas de crédito internacional y  serán “una disponibilidad en caso de ser necesaria”  SALUD

Casi me muero de susto al ver reproducido mi tercer punto del inicio del decliveLa “inmejorable” salud financiera de México y la “disciplina” gubernamental, permitirán hacer uso de “una partecita” de las “inmensas” reservas monetarias, para gasto de inversión que además nos prometerán reintegrar “cuando los indicadores económicos se recompongan y la población sienta en su bolsillo esa recuperación””  SALUD

Aceptando que 2013 fue un año con muy bajo crecimiento y sin señalar que el primer trimestre del presente no ha mejorado gran cosa respecto del último, acepta que estamos en “un entorno de debilidad en la demanda agregada, particularmente en el consumo” pero hace abstracción de variables trascendentales en el mercado interno y estadounidense respecto de la confianza del consumidor de que esa situación cambie en este año (incluso en 2015), así que la debilidad del crecimiento, la incapacidad del consumidor nacional y gringo y las contracciones económicas europeas y china, son para Videgaray un asunto de “menor importancia” pues sus <fundamentales> están sólidos.  SALUD

Es más asegura que “La economía de Estados Unidos se está reactivando” y pues como siempre que eso pasa México sale ganando, su increíble ingenuidad no e hace ver que la “aparente” recuperación estadounidense es frágil y que el cambio de política económica de la Reserva Federal norteamericana, generará una restricción del mercado interno y con ello un cambio de tendencia de consumo aun más álgida.

Pero hace abstracción también de circunstancias políticas internas y externas, “olvida” la tensión internacional generada por Ucrania y hasta la intervención militar en la vida civil nacional, de hecho se olvida de situaciones como la grave descomposición social que se vive hoy en la mitad del territorio nacional o los niveles de pobreza que tenemos y limitan el crecimiento económico.

Se “olvida” también que ya hay firmas internacionales que apenas ven un crecimiento superior al 2.5 por ciento y que incluso la COPARMEX señala que la expectativa es de apenas 2.2%.

Repetir una mentira hasta la saciedad no hace que la mentira se convierta en realidad (a pesar de lo dicho por Lenin), pero repetirla como lo hace Videgaray puede hacer que lleve a reclamos muy severos, a descontento muy importante, pero especialmente a la conclusión de la confianza que algunos mexicanos pusieron en esta administración y como dije antes al INICIO del DECLIVE.

SALUD

Otras entradas al respecto:

Administradores de la mediocridad


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...