Ir al contenido principal

Credibilidad del nacionalismo revolucionario


La “carrera política” de Roberto Madrazo está ligada a la de Carlos Hank González, de hecho no puede entenderse sin el apoyo que este ofreció a su entenado, al  que llamaba (de manera cariñosa y muy en privado) primero “Bob O” y luego (en 1999) “Bob NO

Madrazo, es ejemplo de lo que es un “pobre político” (como de manera pública lo decía Carlos Hank), pues tenía (supo hacer) dinero con la función pública.

Fue Gobernador de Tabasco, encargado de los “negocios” de Hank, después se autonombró precandidato presidencial del PRI en 1999 y se enfrentó tanto a Zedillo como el mismo Hank, después fue presidente de su partido entre 2002 y 2005; para a partir de ahí montarse en la candidatura presidencial de la Alianza por México (PRI y PVEM) en 2006, en donde por cierto quedó en tercer lugar con apenas poco más de 20% de la votación.

A pesar de que en 2012 el PRI obtuvo nuevamente la presidencia de la república (o gracias a ello) su nivel de credibilidad ha caído hasta el nivel que hoy cualquier encuesta que sea realizada muestra un nivel de rechazo de entre 50 y 60 % a ese partido.

El día 13 de marzo se reunieron: Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría, Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera y Demetrio Sodi; unos priistas y otros que aunque no son priistas son precandidatos de una parte de la oposición que se acerca hoy a esa corriente política (nacionalismo revolucionario) ya que la otra desapareció o está a punto de desaparecer.

Aunque uno es panista (o lo fue) contendió por el PRD, son los no panistas del grupo de VaPorMéxico (redes unidas por México), Unidos o como quieran llamarse para no ser llamados por su nombre (PRIANRD), aunque no hubo un comunicado oficial, en las redes sociales de los participantes hubo varias denominaciones: Unidad por México, Frente Cívico Nacional y Rescatar a México entre otros.

Me resulta obvio suponer que son aquellos que se sienten desplazados ante la decisión de alito Moreno respecto de que: "el PAN decidiría el candidato a la presidencia de la república en 2024".

No sé si hayan acordado algo, pero lo que sí sé es que cualquier cosa que hayan decidido no es en pro de la unidad de la oposición, del PRIANRD o Va Por México (redes unidas por México) o Unidos.

Sea como sea o aiga sido como aiga sido, puedo suponer que perfilaron algún mecanismo o protocolo o acuerdo para lograr equidad en el proceso con los panistas o con los “miembros de la sociedad” que se apuntaron o se apuntarán.

En el mejor de los casos, decidirán que una o uno de ellos se enfrente a una o uno de los otros y haya un candado de unidad por esa parte de la oposición, pero lo más seguro es que la fractura que iniciaron, concluya en dos o hasta tres grupos.

De cualquier manera, el 20% de Madrazo en 2006 hoy es apenas es 15% para esa corriente de pensamiento político y un muy bajo nivel de credibilidad,  pero seguro solos valen más que en alianza y eso que valen muy poco, como seguramente diría Carlos Hank "bob NO

Esa corriente de pensamiento político que se trastocó con la modernización planteada por Carlos Salinas dejó de ser una alternativa electoral viable en México, replantearse su estrategia sería importante, redimir su pertenencia a esa estructura caduca iniciaría por desligarse de ella.

SALUD 

Te recomiendo: 

Las tormentas que vienen (9ª parte) la disciplina priista y la previsión de otra gran derrota

La generación del cambio, decía Calderón

La vía electoral ¿una alternativa?

¿habrá izquierda unida en 2018?

Una visión de la clandestinidad en México 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...