Ir al contenido principal

Pedir perdón

En busca del “Estado del Bienestar” el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde los años ochenta establecieron una serie de políticas públicas encaminadas a reducir el gasto público social, a disminuir la protección social, a privatizar los servicios públicos, para ello propusieron reducir las transferencias públicas como las pensiones, subsidios y medidas encaminadas a contener e incluso reducir los salarios.

La estructura político administrativa y una parte importante de los medios de comunicación del mundo y de México, operaron en el sentido de apoyo irrestricto a ese tipo de medidas.

Desde el principio de la actual administración de López Obrador este se ha dedicado a señalar de manera reiterada y poco cordial que ese periodo hizo más daño a México que el periodo colonial.

Durante más de tres décadas, toda la estructura política y una parte de la estructura administrativa del Estado mexicano permitieron el saqueo, la extorsión y la opacidad en el ejercicio de los recursos, bajo un esquema de complicidad que permitía la impunidad.

Los medios (algunos de ellos) fueron no sólo cómplices sino fueron actores, se convirtieron en extorsionadores, institucionalizaron la corrupción en la estructura privada, usurparon funciones y hasta diversificaron el chantaje.

Existe profusa bibliografía que demuestra cómo la desigualdad socioeconómica generada por esta infame impunidad, la permisibilidad del sistema para con actividades ilegales, la rastrera actitud de algunas estructuras de poder, la absoluta pasividad de la administración y procuración de justicia y la inmensa estupidez de un administrador que declaró la ”guerra” al crimen organizado, propiciaron una escalada de violencia hasta hoy irrefrenable.

Quizá desde antes de la toma de protesta López Obrador les ha pedido que se disculpen por la etapa de saqueo a la que sometieron a nuestro país. También en repetidas ocasiones López Obrador se ha referido a esas instituciones internacionales, a los que desarrollaron este régimen, a las estructuras de comunicación, a los medios y a los intelectuales que apoyaron ese régimen; se ha referido por nombre a personas físicas y morales, las ha señalado y estigmatizado de manera permanente, hoy todos (o una mayoría de ellos) son repudiados por una parte importante de los mexicanos.

Desde antes, las redes sociales han provocado un incremento en la exigencia de rendición de cuentas de los representantes públicos, han demandado rendición real de cuentas.

Como dice el presidente la vida pública se ha convertido cada vez más en pública, esa demanda de la población mexicana de rendición de cuentas iniciaría por un sentido perdón de parte de todos los actores políticos y sociales que intervinieron en este desgaste de las estructuras socioeconómicas nacionales, pero por una parte los políticos, ven cómo un error que puede lastrar su carrera el pedir perdón, pero además en la cultura política mexicana eso no se da, no se toman medidas para reparar la imagen pública de un político.

Pedir perdón no es suficiente para mejorar la percepción ciudadana sobre un político, pero es un buen paso para empezar hacerlo.

Hoy las y los políticos de experiencia o viejo cuño como: Madrazo, Paredes, Diego, Creel, Osorio Chong, Videgaray, Gómez Mont, Zambrano y otros muchos están simplemente desaparecidos, desaparecidos porque los mexicanos los desprecian o para decirlo con propiedad bajaron de precio.

Las estructuras políticas de relumbrón que participaron directa o indirectamente en esos hechos de corrupción o simplemente fueron actores silentes, como De la Madrid, Anaya, Zavala, Basave, Masieu no tienen capacidad de operación, son tan ajenos a la actividad pública que cuando se asoman acaban apaleados.

De ahí la necesidad de generar nuevos liderazgos, nuevas figuras, figuras emergentes algo así como reciclar lo mismo pero de otra manera, por cierto sin éxito.

Si en algún momento, se pretende iniciar un refundamiento o refundación de las estructuras partidistas, de esos cascarones que quedaron tras los procesos electorales de 2018 y subsiguientes, deben partir de un honesto y sincero perdón a la sociedad mexicana por el daño causado durante unos 40 años.

SALUD

Te recomiendo

Esquematicemos la corrupción.

De contrapesos, agendas, temas y preocupaciones mediáticas.

No se trataba de robar, sino de mantener el status quo, era un esquema de mantenimiento del régimen

Al diablo con SUS instituciones

Estado reactivo ante agenda criminal

IFAI lejos del anecdotario

Las tormentas que vienen (8ª parte) La “prostitución de los ideales” del PAN La vía electoral ¿una alternativa?

PVEM, si cumple y de manera reiterada viola a ley

El “delirium” de caldeRon

Ellos si son corruptos

Al diablo con sus instituciones

Entre legalidad, independencia y abuso

Financiera Rural para ser lavador profesional

Un camino lleno de incógnitas o de corrupción

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...