Ir al contenido principal

Entre legalidad, independencia y abuso


El 29 de marzo de 2007 se aprobó en la Cámara de Diputados el Proyecto de decreto que reforma el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para “establecer que la remuneración que reciben los servidores públicos de los 3 Poderes de la Unión sea solo durante el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión y no cuando se retire. Asimismo, que el Presidente de la República no podrá recibir dicha remuneración por retiro, precisando los requisitos del supuesto de excepción y del otorgamiento de pensión a sus familiares en caso de fallecimiento. Así como que la recepción de esta remuneración será de forma mensual y permanente. Que su monto será del equivalente a 500 días de salario mínimo y se determinará por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos” fue hasta el 24 de agosto de 2009 que ese precepto fue publicado en el DOF y por lo tanto fue Ley, por encima de cualquier otro precepto u ordenamiento.

En tanto que es un precepto posterior a la modificación constitucional del DOF del 31 de diciembre de 1994 y del 22 de agosto de 1996 que establecía “La remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo” puede considerarse que entra en vigor inmediatamente la nueva modificación, diría un experto constitucionalista “se sobrepone”, pero aunque eso no sea así, desde entonces han sido nombrados siete de los nueve Consejeros de la SCJN (incluido el Consejero presidente que ya se va)

En tanto que ya se demostró que todos ellos ganan más que el Presidente de la República, cuando menos SIETE violan el precepto constitucional (incluido el “decorosísimoLuis María Aguilar Morales) y pues los otros son comparsas de esa violación.

La discusión de la INDEPENDENCIA de la “dignísima” Institución (al diablo con sus INSTITUCIONES) llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación NO ESTA EN DUDA, lo que se discute es el nivel salarial, de prestaciones y otras prebendas que Jueces, Ministros y Magistrados perciben el el Poder Judicial de la Federación.

Ya está demostrado que tras la promulgación de la Ley de Percepciones de los Funcionarios Públicos (que reglamenta el Art 127 de la CPEUM) se han desatado los demonios (disfrazados con sotanas y toga negra) y otros aluces (demonios chiquitos) de los “organismos autónomos” como la CNCE, CNDH, CNH, CNE y otras en donde los Ministros, Consejeros y hasta “directivos” obtienen una percepción superior a lo estipulado en el Artículo 127 de la Constitución.

También es un hecho que hay una inmensa molestia popular, que estamos muy cansados de la burla que desde hace muchos años nos han jugado esos y otros personajes, bajo el argumento de la “independencia” y la defensa de las “instituciones”, aunque ellos se encarguen de denigrarlas y escupirlas a diario.

Había decidido no meterme en este asunto, es más, había establecido que mi participación no tendría mayor posibilidad de aportar, sin embargo, revisando la parte legal del asunto me permito considerar que el nuevo Presidente de la SCJN se comprometa a no percibir un salario superior al establecido en el Artículo Constitucional mencionado, con lo que en el peor de los casos habrán dos ministros con sueldo inamovible o en situación de retiro (forzoso o voluntario)

De los otros “órganos” independientes (autónomos) pues si no les gusta el tabulador salarial, seguro habrá otras áreas de oportunidad

SALUD

Te recomiendo




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...