Desde el principio de la administración, pero más hacia los
últimos días, algunos personajes y otras personas parecen estar interesadas en
hacer quinielas de quién debe o puede ser el candidato de Morena a la
presidencia de la República, en el proceso electoral del 2024.
Antes, a esas quinielas (con tanta anticipación) se le
llamaban calenturas y a los que las hacían trasnochados, pues bien, desde mi
perspectiva, pese a la anticipación trataré de establecer algunas consideraciones
al respecto.
Yo sólo les recuerdo que hacia febrero de 1989, Carlos Salinas decía: “hay que pulirlo y hacerlo un verdadero
capital hacia el futuro” refiriéndose a Luis
Donaldo, que en ese entonces era Presidenta del PRI, que fue hasta abril de
1992 (que sería 2022) cuando se integró al gabinete salinista, así que no se
alebresten.
El análisis lo pienso abordar en tres grupos, primero las y los
queridos, esos que Andrés estima, los que han estado desde siempre, los que han
dado su tiempo y esfuerzo por convicción, porque comparten un sueño, los que
han caminado junto a él en las buenas y en las malas al que denomino:
el grupo compacto.
Ese grupo que ha acompañado por convicción que han estado en
su entorno muy cercano y en la querencia del presidente, se cuenta con los
dedos de la mano, son unas y unos cuantos, así: Bertha Elena Luján, seguramente la más cercana, la más querida, la
más influyente, desde siempre, fue su Contralora durante el Gobierno del DF, su
Secretaría de Trabajo en el gabinete legítimo y su “enlace” con importante
capas empresariales desde 2000.
Bertha, hoy busca la Presidencia de Morena y casi seguro
será la conductora de ese partido político hacia la contienda intermedia (2021)
y (desde ahí) promoverá sus cartas hacia la contienda de cambio de gobierno.
El siguiente en la lista es sin duda Alejandro Encinas, quien fue su segundo secretario de Gobierno en
el DF y recibió la administración metropolitana ante el desafuero; es (según
los que están o han estado ahí) su confidente, su más cercano amigo, su
camarada (en el lenguaje de grupo) y hoy subsecretario en Segob y seguramente
(cuando Alfonso Durazo parta para la
campaña sonorense) Secretario de Seguridad Ciudadana, quizá hacia finales de
2022 sea quien se presente como el más fuerte contendiente a ser candidato
presidencial.
Es posible (sólo eso) que Octavio Romero Oropeza, sea el hombre más querido por López Obrador, es su compañero de lucha
regional (Tabasco) lo acompaño en su campaña para gobernador, en la lucha
postelectoral local y en todo el proceso posterior, su confidente y su
compadre, a él le encargó parte de su capital político local y la operación financiera
sin nombramiento alguno a nivel regional (sur sureste) para la integración de
Morena, fue su Oficial Mayor en el Gobierno del DF y es el Director General de
PEMEX, que puede ser la sorpresa o cuando menos parte de las estructuras de
poder que influyan en la decisión.
Claudia Sheinbaum,
actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Secretaria de Medio Ambiente
en la administración local de AMLO en el DF (responsable del proyecto y
construcción del primer tramo de los segundos pisos en el periférico), muy
querida y muy hábil, aunque parece que desligada de función partidista, al
colocarse como candidata morenista a la jefatura de gobierno, parece haber roto
la dependencia y encausado su idea (si es que la tiene) hacia otras vías,
aunque paralelas (ahora) a la administración federal.
Finalmente, César
Yáñez, es uno de los miembros más integrados al pensamiento de López
Obrador, según dicen se conocen tanto que en la búsqueda del lenguaje de comunicación,
cuando era su vocero en el Gobierno del DF, se encargó de estructurar “frases
muletas” para Andrés Manuel, que algunos otros del grupo compacto consideraban como
propias del titular pero no.
Aunque se esperaba fuese integrado como parte de la
administración obradorista, como director de Comunicación Social, se encuentra
al resguardo (como decían antes) como Secretario de Comunicación, Prensa y
Propaganda de Morena.
Si Andrés Manuel López Obrador pudiese decidir sólo (sin que
nadie más opinara al respecto) puedo asegurar que de esta breve lista saldría
su elección, es más si tuviera que apostar estoy absolutamente seguro que sería
una de las dos mujeres que hay en ella, pero no, así no será la elección de
candidato a la presidencia de la República en 2024.
De estos primeros cinco sólo dos tienen luz propia y sólo
uno estructura y experiencia de gobierno y partidista.
No se alebresten y continuaremos.
SALUD
Te recomiendo:
Comentarios
Publicar un comentario