Ir al contenido principal

Ejercicio “democrático” de Mancera

Plural y diverso dicen los “analistas”; Equilibrado y futurista dicen los manceristas; tratando de entenderlo me propongo desmenuzarlo:
Aunque son nueve cambio, en realidad sólo quedan cuatro fuera, Rufino León Tovar, que era Secretario de Movilidad; Joel Ortega, del STC Metro; Mara Robles que era la titular de Educación y Hegel Cortés, ex Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (y algunos dicen el último eslabón de Bejarano en la estructura de Mancera) y por ende sólo entran cuatro: Alejandra Barrales a Educación; Jorge Gaviño al Metro; Laura Ballesteros que se ubica en un puesto nuevo denominado Nuevo Modelo de Movilidad y Amalia García que ocupara la del Trabajo.
Ahora sí que de los cuatro que se fueron eran perredistas o se desenvolvían como tales, tres de ellos habían ocupado puestos de estructura partidista y dos habían contendido con las siglas del PRD o de alguna fuerza de la izquierda por algún cargo de elección popular.  De los cinco que llegaron (por el nuevo puesto creado) dos no lo son: Jorge Gaviño del PANAL y Laura Ballesteros es parte de ese clan de “ciudadanos” contendientes con el mejor postor (ex panista y ex priista) y los tres que si lo son vienen de fracciones no facciosas del PRD Manuel Granados que merece especial mención por ser muy cercano a Mancera desde que se integró al equipo de la PGJDF, fue su peón al coordinar la fracción del PRD en la ALDF el último trienio; Alejandra Barrales, que deja la senaduría para regresar a un cargo administrativo al lado ahora de quien fuera su compañero sentimental y su contendiente en 2012 para la Jefatura de Gobierno, muchos la consideran cercana a Ebrard y otros hasta a López Obrador, lo único cierto es que no es parte de los chuchos; Amalia García que coordina Nuevo Sol, pero que entiendo será parte de la comunicación con Morena (o cuando menos intentará tender puentes)
De lo que queda claro que entrega parte del poder político y administrativo local a fuerzas políticas opositoras: entran dos miembros de fuerzas políticas opositoras (aunque Ballesteros no tenga definida su pertenencia) pero no hace suficiente posibilidad para que Panal o PRI o PAN vayan a ir de la mano con el PRD en la ALDF y aunque las tres fuerzas lo acompañaran no logran mayoría, en fin, no es una intención parlamentaria lo que mueve esas aquiescencias y presencias.
Los movimientos internos del gabinete pueden mostrar algún interés pero partamos de la posición más importante, la Secretaría de Gobierno en la que coloca a Patricia Mercado, probada ciudadana sin partido (desde 2006 en que fue candidata presidencial por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (que desapareció) y que estuvo al cargo de la Secretaría del Trabajo en la primera parte del gobierno de Mancera, que además fue dura en su crítica a la “ambigua” posición de López Obrador respecto de dos temas nodales en su administración: el derecho de la mujer a decidir sobre el aborto y el derecho de los homosexuales a un estatus de seguridad en pareja, con ello deja la posición de conciliación y negociación con las fuerzas políticas en una combatiente fiel de sus principios.
De ahí saca a Héctor Serrano, pues había perdido su capacidad de interlocución con Morena y era parte de un gran problema para la ciudad, pero no lo manda a la calle, es más lo coloca en una dependencia con gran capacidad de generación de “apoyos” monetarios y no monetarios, cae para arriba (decían antes) aunque le pone como dije a una “ciudadana” para que le “cuide” las manos, aunque parece que la “ciudadana” es proclive a unirse al mejor postor.
La Sedeso será ahora responsabilidad de José Ramón Amieva, que dicen es muy cercano al titular del ejecutivo local, es más que me dicen es de los más cercanos “simpatizantes” del proyecto de Serrano, Amieva fue su Consejero Jurídico y desde ahí manejó parte de la comunicación social y desarrollo de imagen de Mancera (quizá por eso lo saca) y aunque se manifiesta (no partidista) es según parece de los políticos que hacen política soterrada y hasta desviada (cuando conviene), es según entiendo un administrador de conveniencia, que sirve a quien le paga y sirvió a López Obrador en la misma Consejería Jurídica durante toda su administración, pasa a ocupar una cartera política quizá con la intención de volverla técnica aunque seguramente con la intención de mantener equidad en la actividad política de la Sedeso.
De esa dependencia sacó a Rosa Icela Rodríguez, que según dijeron muchos de los perredistas del DF había operado a favor de Morena, pues quizá hasta por órdenes de su jefe, pero nunca se sabrá, a ella la coloca apartada del poder pero lista para tender puentes (especialmente en las delegaciones del sur (Xochimilco, Milpa Alta, Tlahuac, Tlalpan y Cuajumalpa) que no son perredistas.
Bueno, tras ese recorrido, puedo afirmar sólo dos cosas, Mancera sabe que le toca mantener la gobernabilidad de la Ciudad y hace lo pertinente para ello y Mancera pone a jugar para la candidatura a la Jefatura de Gobierno en 2018 a dos o tres jugadores expertos: Barrales, Granados y Serrano, Mancera coloca en la segunda posición política local a una ciudadana para que pueda jugar (si quiere) como tal en esa misma contienda.
Confirmo con ello Mancera es más político que muchos de los profesionales, da el banderazo de ARRANCAN, 
SALUD
Te recomiendo:
Mafia vs Mafia (segunda parte)







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...