En realidad Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y la misma ONU señala que para el caso de México, este fenómeno es mucho más alarmante que el vivido en la década de los 70, que en nuestro país, lejos de haber avanzado, respecto de las penas y el tratamiento de este delito, se ha mantenido un estatus legal indefinido, por lo que llamó a los legisladores federales a “ avanzar en una legislación integral en materia de desaparición de personas ” como si la ley bastara para algo en México. SALUD Pese al caso Radilla y a los otros cientos de demandas que se ventilan en cortes internacionales respecto de casos de los 70, 80 y 90; todas las “ instituciones ” voltean la vista hacia otras partes, todos los actores políticos hacen el papel de “ estamos avanzando y sólo falta la voluntad de todos para poder solucionar el problema ” casi cuarenta años después México sigue siendo tan inseguro para los disidentes, para lo opositores, para los luchadores sociales y a...
Esto no es un herror, es un orror pero observa por qué