Ir al contenido principal

Vamos aplicando la ley

“Donde las leyes flaquean, los pillos se pavonean”
“Hágase la ley en los bueyes de mi compadre”
Refranes populares

Ayer el señorcito Chuayffet afirmó que: “en los últimos dos meses y medio más de 500 maestros de diferentes entidades de la República han sido cesados de sus labores por faltar a clases y participar en manifestaciones contra la reforma educativa” afirmación absolutamente inexacta (o como dice Diegochicanera”) en realidad han iniciado procedimientos administrativos tendientes a su separación (para ser exactos e 496 trabajadores de la educación –no necesariamente maestros- por faltas administrativas –no necesariamente tres faltas consecutivas- y no todos son “activistas” contra la reforma educativa) así pues el señorcito MIENTE.

Para hacer pensar que ahora si se aplica la ley, esa ley que en México se destina generalmente contra los más débiles e indefensos, esa ley que sólo sirve para llenar la boca a los políticos pero no para hacerlos pagar sus crímenes.

Esa fallida ley que dado que la constitución es como un anhelo, como la silueta de la mujer perfecta, como la esperanza de igualdad y equidad social y la misma legislación resulta un instrumentos de “justicia” contra los que no pueden defenderse, pues quienes pueden hacerlo difícilmente pagan por sus actos criminales o ilegales.

Vamos señor Chuayffet a aplicar la ley, apliquémosla pues, a partir también de sus declaraciones:
  • no sabemos cuántos maestros hay” la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 38 establece las facultades de la SEP y una de ellas es “Mantener al corriente el escalafón del magisterio y el seguro del maestro, y crear un sistema de compensaciones y estímulos para el profesorado; atendiendo a las directrices que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el sistema general de administración y desarrollo de personal” es decir SABER cuántos maestros hay, en donde están y bajo qué condiciones laboran.   Señor Chuayffet hay, cuando menos responsabilidad administrativa de los “funcionarios públicos” que NO LO HICIERON ¿ya se levantaron las denuncias pertinentes?


  • los libros de texto, están plagados de errores” creo que es RESPONSABILIDAD de la SEP la elaboración de los libros de texto y debe haber RESPONSABLES directos (los que los llenaron de errores) e indirectos (los que debiendo revisarlos no lo hicieron) ¿ya se realizó la denuncia al respecto?

  • la prueba ENLACE se pervirtió” si puede afirmar tal cosa es porque cuenta con los elementos necesarios y suficientes para afirmarlo, en tal caso sabe cómo se “pervirtió” la prueba, quien o quienes realizaron trampa y seguramente las “irregularidades” cometidas al vincular ese instrumento con “estímulos” académicos, pues vallamos de inmediato a castigar a los responsables, apliquemos la Ley es que tanto le gusta a usted señalar.   SALUD

Quizá suene absurdo, pero yo decía (entre broma y en serio) que en la reglamentación de SEP, dice hasta la hora en que el director debe ir al baño, de hecho es tanta y tan variada esa reglamentación que en el mismo reglamento se puede encontrar lo que debe hacer y hasta como lo debe hacer, una figura de la estructura educativa y unas cuartillas adelante la prohibición explícita a que esa misma figura participe en la realización de eso que renglones arriba le mandata.

Dice usted ayer "Siempre encuentro alguna persona que dice que yo me estoy lavando las manos” yo sólo le puedo decir que lavándose o no las manos, ha empujado la ley a un lado y evitado aplicarla.  SALUD

México no requiere más ley bastaría con aplicar (como dice el finísimo Osorio Chong) el Imperio de la Ley, pero aplicarlo a TODOS, no nada más a los maestros faltistas, por estar en contra de la reforma educativa o por cualquier causa.

También podríamos aplicar la Ley en el caso Acteal (pendiente desde 1997) y la de Autonomía Indígena que se firmó en 1995.

SALUD

Les recomiendo:


Emilio Chuayffet Chemor una biografía de lo que NO HA hecho

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...