Ir al contenido principal

Vamos aplicando la ley

“Donde las leyes flaquean, los pillos se pavonean”
“Hágase la ley en los bueyes de mi compadre”
Refranes populares

Ayer el señorcito Chuayffet afirmó que: “en los últimos dos meses y medio más de 500 maestros de diferentes entidades de la República han sido cesados de sus labores por faltar a clases y participar en manifestaciones contra la reforma educativa” afirmación absolutamente inexacta (o como dice Diegochicanera”) en realidad han iniciado procedimientos administrativos tendientes a su separación (para ser exactos e 496 trabajadores de la educación –no necesariamente maestros- por faltas administrativas –no necesariamente tres faltas consecutivas- y no todos son “activistas” contra la reforma educativa) así pues el señorcito MIENTE.

Para hacer pensar que ahora si se aplica la ley, esa ley que en México se destina generalmente contra los más débiles e indefensos, esa ley que sólo sirve para llenar la boca a los políticos pero no para hacerlos pagar sus crímenes.

Esa fallida ley que dado que la constitución es como un anhelo, como la silueta de la mujer perfecta, como la esperanza de igualdad y equidad social y la misma legislación resulta un instrumentos de “justicia” contra los que no pueden defenderse, pues quienes pueden hacerlo difícilmente pagan por sus actos criminales o ilegales.

Vamos señor Chuayffet a aplicar la ley, apliquémosla pues, a partir también de sus declaraciones:
  • no sabemos cuántos maestros hay” la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 38 establece las facultades de la SEP y una de ellas es “Mantener al corriente el escalafón del magisterio y el seguro del maestro, y crear un sistema de compensaciones y estímulos para el profesorado; atendiendo a las directrices que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el sistema general de administración y desarrollo de personal” es decir SABER cuántos maestros hay, en donde están y bajo qué condiciones laboran.   Señor Chuayffet hay, cuando menos responsabilidad administrativa de los “funcionarios públicos” que NO LO HICIERON ¿ya se levantaron las denuncias pertinentes?


  • los libros de texto, están plagados de errores” creo que es RESPONSABILIDAD de la SEP la elaboración de los libros de texto y debe haber RESPONSABLES directos (los que los llenaron de errores) e indirectos (los que debiendo revisarlos no lo hicieron) ¿ya se realizó la denuncia al respecto?

  • la prueba ENLACE se pervirtió” si puede afirmar tal cosa es porque cuenta con los elementos necesarios y suficientes para afirmarlo, en tal caso sabe cómo se “pervirtió” la prueba, quien o quienes realizaron trampa y seguramente las “irregularidades” cometidas al vincular ese instrumento con “estímulos” académicos, pues vallamos de inmediato a castigar a los responsables, apliquemos la Ley es que tanto le gusta a usted señalar.   SALUD

Quizá suene absurdo, pero yo decía (entre broma y en serio) que en la reglamentación de SEP, dice hasta la hora en que el director debe ir al baño, de hecho es tanta y tan variada esa reglamentación que en el mismo reglamento se puede encontrar lo que debe hacer y hasta como lo debe hacer, una figura de la estructura educativa y unas cuartillas adelante la prohibición explícita a que esa misma figura participe en la realización de eso que renglones arriba le mandata.

Dice usted ayer "Siempre encuentro alguna persona que dice que yo me estoy lavando las manos” yo sólo le puedo decir que lavándose o no las manos, ha empujado la ley a un lado y evitado aplicarla.  SALUD

México no requiere más ley bastaría con aplicar (como dice el finísimo Osorio Chong) el Imperio de la Ley, pero aplicarlo a TODOS, no nada más a los maestros faltistas, por estar en contra de la reforma educativa o por cualquier causa.

También podríamos aplicar la Ley en el caso Acteal (pendiente desde 1997) y la de Autonomía Indígena que se firmó en 1995.

SALUD

Les recomiendo:


Emilio Chuayffet Chemor una biografía de lo que NO HA hecho

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...