Ir al contenido principal

El ajedrez político actual

Escuchando a Jacinto Rodríguez Murguía, periodista de la Revista MX y realizadpr de una genial entrevista con Benito Echeverría Zuno, lanzó un reo respecto de que “la Política y los grupos de poder político, son en esencia un juego de alcance de objetivos y metas, que hoy como en 68 mueven sus piezas para alcanzarlosSALUD

Para general Luis Gutiérrez Oropeza Jefe del Estado Mayor de Gustavo Díaz Ordaz el movimiento estudiantil de 1968 estaba “alentado” por una corriente comunista y va más allá al señalar: “El grupo comunista había preparado un plan no para atentar contra el gobierno, sino contra el pueblo de México, que estaba colocando ante la alternativa de cambiar su régimen de gobierno y elegir entre la anarquía o la dictadura” disyuntiva poco alentadora de cualquier manera y parece que ellos (los detentadores del poder político decidieron la DICTADURA)  SALUD

Ya ha quedado suficientemente claro que previamente a la concentración en la Plaza de las Tres Culturas, el Comité de Huelga y las autoridades habían llegado a acuerdos para desactivar el movimiento, incluso tanto Salvador Martínez della Rocca "El Pino" como Sócrates Campos Lemus, se habían reunido con Jorge de la Vega Domínguez y Alfonso Martínez Domínguez; en casa del Rector universitario, para ultimar los detalles de ese paso.

Todo hace suponer que esa concentración en La Plaza era quizá la última “oportunidad” de los “desestabilizadores de régimen” (siguiendo la eculubración (así) de Díaz Ordaz) y parece, según la documentación que desde 2008 ha salido a flote, que para ello usaron a policías para agredir al Ejército y que este se lanzara en contra de la multitud reunida en aquella histórica fecha.

Pero bien, en 1968 las dos fracciones del PRI se disputaban ya la sucesión de 1970 (de hecho estaban a un año del “destape” del candidato) y actualmente no parece presentarse una situación como esa, es más, la sucesión presidencial está tan lejos que ni siquiera puede considerarse como factor.

Los disturbios de 1 de diciembre pasado y el escalamiento de actos violentos en las manifestaciones sociales desde entonces, parecen estar orquestados con una intencionalidad clara de atacar a las “instituciones” (esas que les llenan la boca a los administradores) y ya algunos organismos internacionales advierten “riesgo de desestabilización social en México, por las niveles de pobreza y desigualdad socialSALUD

De hecho, los últimos reportes de Banco Interamericano de Desarrollo y de Banco Mundial, dejan ver una incapacidad de las “instituciones” del Estado mexicano, “para asumir los retos de los grupos sociales mas vulnerables y evitar el deterioro de las condiciones de vida (…) lo que puede llegar a generar protestas sociales generalizadas”  SALUD

Hoy, los grupos de poder que se marginaron para que Peña Nieto llegara a la presidencia de la república reclaman su pedazo de pastel, y ellos tienen inmensa capacidad para desestabilizar al régimen, de hecho, puedo confirmar que hay organismos del estado mexicano que en menos de un año llevan tres y hasta cuatro titulares, que en algunas secretarías de estado hay direcciones generales que han cambiado hasta tres ocasiones de titular, de hecho en la Secretaría de Economía hay una Dirección General que lleva cinco directores en 10 meses.  SALUD

Es decir no se acaba de asentar el “equipo” pues todos reclaman su pedacito.  Además las “filtraciones” de abusos, ineficiencias y despilfarros de algunos titulares de organismos y dependencias del sector público federal, no son fortuitas, no pueden considerarse causa de la fatalidad o del destino, son intencionadamente dirigidas contra el esquema de falta de espacios que los marginados (del régimen, de las estructuras de poder, de la política) consideran suyos o merecedores.

Es importante reconocer estos signos, para evitar otro 68, pero es mucho más importante ir a la raíz del problema, un régimen presidencial falto de estructuras y cohesión, una población harta de la injusticia y la marginación, un poder político anacrónico y empecinado (ensimismado) en hacer una imagen de felicidad nacional, en lugar de hacer su chamba.

Hoy la estabilidad del régimen, no se salva con una matanza (como en 68) tampoco se salva culpándose (como Díaz Ordaz) y seguramente a una derramamiento e sangre vendrá una acción generalizada de encono y violencia.

No hay una conjura internacional, como la que veía Díaz Ordaz en 1968, hay un pueblo cansado de tanta inequidad y tanta injusticia, que ya tiene poco, muy poco que perder.

SALUD

Te recomiendo que veas:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...