Ir al contenido principal

¿Nueva estrategia antidelincuencia? ¿reafirma la responsabilidad de Estado?


Lo mismo pero al revés dijo ayer el “ilustrísimoGómez Leyva.

Para reafirmarlo dice Osorio “El Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia, es la primera política de Estado que pone al ciudadano y a los jóvenes en el centro de la seguridad y el desarrollo social, colocando a la prevención y a la participación ciudadana como pilar para alcanzar el objetivo final de un México en paz” y parece que regresando a las mejores épocas del sistema “El Presidente de la República, instruyó…” SALUD.

Pues recordemos que el enero de 2012 fue publicada la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, es decir hace más de un año existe el instrumento, lo que significa ni más ni menos que ya se instruyó a los Secretarios y Directores de “instituciones” que cumplan la ley, nuevamente SALUD.

No se equivoquen, repito instruimos nosotros a través de nuestros representantes en el legislativo y los instruimos hace más de un año y durante todo ese tiempo, NO SE CUMPLIÓ con la Ley, les valió madres lo que ahí se decía, simple y llanamente.

Los artículos 8 y ss de esa Ley establece con suprema clarida (así) lo que tenían que hacer, cómo lo tenían que hacer y quién lo tenía que hacer, simplemente NO LO HICIERON.

O más bien lo hicieron pero no lo publicitaron, ahora mediante “un gran acto” publicitario nos dicen que lo van a hacer, pero igual siguen sin hacerlo o lo hacen mal, NO IMPORTA, lo importante es hacer un “gran anuncio” mediático.

Pero dejemos la ley de lado y veamos lo que significa el “anuncio” que en realidad NO CAMBIA las condiciones actuales de inseguridad, es más ni ahora ni a futuro, a menos claro que a la vieja usanza se llegue a un acuerdo de voluntades con las caciques locales, con los poderes fácticos incrustados en nuestras comunidades.

Hace ya varios años, era el inicio del “gobierno del cambio” cuando recibí una llamada de una funcionaria de tercer nivel de la Coordinación de Delegaciones de SEDESOL, me explicó que habían “decidido” implementar en la Huasteca Potosina un programa de “desarrollo” social integral, pero que se “habían enfrentado” a situaciones adversas y sus “asesores Comunitarios” NO HABÍAN podido iniciar sus actividades, pues “algunos” miembros de las comunidades los rechazaban e incluso los agredían.
Imagínensen (así) que estas “funcionaria”, su jefe y s jefa pensaban que llegar a las comunidades depauperadas de una neurálgica región “ganadera”, era simplemente diseñar la política, contratar asesores comunitarios y mandarlos a hacer el Desarrollo”, SALUD.

Entiendo que los heart hunters y el gabinetazo no entendieran NI MADRES de lo que es hacer política y de que “afectaban” intereses de los grandes caciques locales y de “otros” grupos económicos (no necesariamente ilegales)

Tras unas llamadas telefónicas y “consultar” algunas personas quedamos de trasladarnos hasta Valles para que desde ahí nos acompañara martita Santos (la hija menor del General Santos) y en unos minutos la personita (no por su tamaño claro) “arregló” el problema y los asesores pudieron trabajar.

Un programa integral de desarrollo comunitario que como dice la Ley referida, implica esos acuerdos en cada una de las localidades en que se piensa implementar, implica acercarse a los grupos de interés social y económico local y “acordar” con ellos los términos de las acciones, los límites de las intervenciones y (muy especialmente) los “beneficios” para todos (con eso queda claro que estarán incluidos los malosos.

Seguro, podrá lograse que en “algunas” comunidades funcione mejor que en otras, podrá establecerse “mejor” comunicación con algunos caciques que con otros y seguro habrá comunidades en las que NO se podrá avanzar.

La violencia NO dejará de existir, pero seguro se esconderá tras otro tipo de actos, será mas velada o se trasladará a otros estratos poblacionales, SALUD.

Llegamos pues a acuerdos, ya establecidos y siempre atendidos y creo que concuerdo con el señorcito Gómez, lo mismo pero al revés. SALUD.




Comentarios

  1. Coincido...Buen analisis Alberto, Quisiera igual que millones mas, Estar equivocados, Ojala,,,, lamentablemente,,Solo el tiempo lo dirá,,,Al tiempo,,,saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...