Ir al contenido principal

No especulemos, eculubremos


De cualquier manera hoy tocaba PEMEX y el dislate de Peña respecto de “Transferir una empresa o actividad pública al sector privado” y eso hemos venido haciendo desde hace tiempo, pero dejo lo importante para tratar lo inmediato, la explosión en el anexo B1 de la Torre Administrativa de la paraestatal.

Dice la Real Academia que especular es: “Meditar, reflexionar con hondura, teorizar” o también “Perderse en sutilezas o hipótesis sin base real” quiero suponer que a estas acepciones se refería Peña al decir “no especular”

Y pues si ya privatizamos PEMEX, también lo hemos dejado sin recursos (incluso para lo más importante y necesario) es decir ha habido un total fracaso en la inversión privada, de ahí que los ductos se encuentren en malas condiciones, pues los contratos “entregados” al compadre de un primo de la cuñada son muy mala cosa (y muy buen negocio), sin mantenimiento ni modernización, con fugas y robos, hoy sus proveedores de servicios de mantenimiento, son grandes empresas transnacionales que cobran mucho por no hacer nada.

El “accidente” de ayer en las instalaciones administrativas de PEMEX en el DF, generó ya especulaciones, aunque no le gusten al señor Peña, en cualquier sentido:  ¿por que acordonó el Ejército la zona?; ¿Qué hacía ahí la plana mayor del gabinete de seguridad?; la presencia de Peña ¿fue un acto de solidaridad? O quizá ya nos habíamos acostumbrado a la indolencia y tardía respuesta de los PAN dejos que simplemente no se preocupaban ante este tipo de hechos.  O por el otro ¿se había dado mantenimiento adecuado a las instalaciones de ese edificio?; ¿se ha dado mantenimiento a las instalaciones estratégicas de la paraestatal?; ¿quién vigila los accesos a esas instalaciones?; ¿cuáles son los protocolos de seguridad para el ingreso a ellas?.

En cualquier sentido, es preocupante lo que ahí pasó, pues además de los muertos y heridos, nos indican una ausencia de mantenimiento y/o seguridad en las instalaciones federales, nos muestran el abandono en que hemos dejado cuestiones importantes.

PEMEX es una empresa estratégica, primordial para el desarrollo nacional, es de hecho la palanca que generó la capacidad del PRI para mantenerse en el poder (baste recordar el Pemexgate) y para ofrecer “mínimos” de estabilidad política y desarrollo económico a su población.

No se, no conozco el detalle de los procesos de mantenimiento en las instalaciones administrativas (y por más que busqué el contrato correspondiente en la hoja de transparencia gubernamental, no lo encontré) pero estoy seguro que está en manos de una empresa sin capacidad técnica, financiera y de gestión para realizarlo,

Y en caso de que la explosión haya sido resultado de una intención para llevarla a cabo ¿quén o quienes están interesados en semejante acto de terrorismo?

Quizá nunca nos enteremos de la verdad, pues como otras muchas cosas, esto es cuestión de Estado, es SEGURIDAD NACIONAL, aunque sólo se trate de proteger a los suyos, aunque sólo sea parte de la corrupción endémica en que vive este país que me duele.

SALUD

Comentarios

  1. Tienes toda la razón. Esperemos que si fue terrorismo no se vuelva a repetir, pues si estamos jodidos y ahora con terrorismo no sé cómo vamos a terminar...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...