Ir al contenido principal

La ausencia de información

En México, durante las “administraciones” priistas, el Estado mexicano contaba con áreas de información, con mecanismos de transmisión de dicha información, con “especialistas” en la lectura e interpretación de la información; en algunos casos las instituciones gubernamentales (de los tres órdenes de gobierno) mantenían costosos aparatos de “seguimiento” y hasta infiltración de las organizaciones sociales, políticas e incluso de personas consideradas “peligrosas” o relevantes.

Hace unos días se publicó una nota respecto de la “reunión” sostenida por los líderes de cinco organizaciones criminales con la intención de “unificar” fuerzas para “enfrentarse” a las otras organizaciones criminales; me llamó la atención que en el cuerpo de la nota (y por lo tanto en la “información” que dio pie a ella) no se hace mención a la necesidad de enfrentarse a las fuerzas del orden (SALUD)

Ello lleva, necesariamente a dos reflexiones, las instituciones de procuración y administración de justicia están absolutamente coptadas por las organizaciones criminales o son tan ineficientes que no representan un problema real aun para estas organizaciones criminales (que se supone están disminuidas)

Pero otro dato aún más revelador y quizá aterrador para el nivel de violencia que se vive en nuestro país, es la inexistencia de “información” de los órganos de “inteligencia nacional respecto de las organizaciones criminales, pues pareciera ser que tuvieron “noticia” de esa reunión de cabecillas de esas organizaciones criminales, porque detuvieron a algún participante de pequeña monta y este les comunica (en busca de canonjías y privilegios) el asunto.

Es decir, se enteraron de rebote y simplemente “informaron” lo que lleva al meollo del asunto; suponemos que hay una guerra, que en esa guerra se trata de “debilitar” a las organizaciones criminales nacionales, que para ello debo tener INFORMACIÓN precisa del enemigo, pero no, me entero por casualidad que hay una intención de unificarse.  SALUD

En marzo del año pasado el señor Peña Nieto (entre otras peñajadas) sin definir, sin comunicar, sin informar, dijo: “En un año podremos estar haciendo un balance (…) en un año podremos estar viendo, espero yo, resultados favorables, una reducción sensible”, pues bien, han pasado casi 18 meses y su “esperanza” se la llevó la cañería; hoy la violencia en México, lejos de ser menor que la de marzo de 2013 o la de marzo de 2012, es mayor, pero lo verdaderamente lamentable es que NO contamos con información para poder atacarla. 

Mientras que nuestros "cuerpos" policíacos no sólo están infiltrados, sino que son parte de las organizaciones criminales.

SALUD

Te recomiendo




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...