Ir al contenido principal

Entradas

Un camino lleno de incógnitas o de corrupción

Esta es la tercera entrega de la “ vida impoluta ” de Meade , la ascendencia familiar de tan “ digno ” personaje,  José Antonio Meade Kuribreña, hijo de la impunidad . El uso de recursos públicos para la realización de sus estudios como abogado de la UNAM y su maestría en Yale,  Inicia su “carrera” en la administración pública a nuestras costillas . Pero siendo Secretario Adjunto, fue aprobada la Ley del IPAB y entonces (ante la “ emergencia ” le fueron asignadas funciones discrecionales para la cancelación de pasivos del Fobaproa y la transferencia como deuda pública al instituto, desde ahí sus “ negociaciones ” con las cabezas de las instituciones financieras nacionales, especialmente con las más emproblemadas durante el crack del 95-97 fueron muy discrecionales, beneficiando siempre a las que “ aportaban ” más al crecimiento nacional (o a las que prometían aportar más), a las que aportaban más “ crédito ” para actividades productivas (o decían que lo harían) pero s...

Inicia su “carrera” en la administración pública a nuestras costillas

Esta es la segunda entrega de la “ vida impoluta ” de Meade , la ascendencia familiar de tan “ digno ” personaje,  José Antonio Meade Kuribreña, hijo de la impunidad . En 1991 (recién egresado de Economía en el ITAM) cuando Banamex aún era parte del sistema bancario público y se estaba “ pensando ” la reprivatizado a favor de Alfredo Harp Helú y Roberto Hernández Ramírez (sus dueños desde 1971 y hasta la privatización en 1982) y un grupo de inversionistas agrupados en su entorno; fue colocado como “ analista ” por su padre que era parte de la dirección de Grupo Mexicano Somex. Junto con un “ equipo ” de “ ejecutivos ” se encargó de generar la primeras “ bases ” para la reprivatización de esa institución de banca nacional (guiando el regreso de la misma a su previo dueño); así inicia su carrera profesional, entregando parte del patrimonio nacional a los dueños del poder real. Sólo como dato para el anecdotario, es importante señalar que en marzo de 1994 el señor Harp H...

Solo respondo, soberanía y soberbia

1. Si muchas de las disputas nacionales han tenido y tienen su origen más allá de nuestras fronteras, en un contexto internacional, el de hoy, agobiado por grados de confusión, temor e incertidumbre desconocidos en varias generaciones, ¿continuarán algunos de los aspirantes atados al localismo y al simplismo, o asumirán finalmente que a lo largo de su historia y por su ubicación geográfica, en México la política siempre ha sido y seguirá siendo geopolítica? El desorden nacional desde el principio de la vida independiente de México, generó que en octubre de 1827 apenas a tres años del nacimiento de la república, por primera vez, México suspende el pago de intereses de su deuda externa manteniéndose así hasta 1831 en que se reanudan algunos pagos, pero más tarde en ese mismo año se estableció la moratoria la cual se prolongó hasta 1851. Sin embargo y no obstante, el “ Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre México y España “ de diciembre de 1836 y la Constitución de ese mismo añ...

El poder caciquil en México

Hace unos seis años, un personaje llamado Enrique Peña Nieto , hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo y de María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez , el primero parte del poder caciquil de Acambay (un municipio colindante con Atlacomulco), al ser hijo de Severiano Peña cacique del muy viejo estilo priista local y primo de Alfredo del Mazo González ; la segunda prima directa de Arturo Montiel . Por cierto ambos “ personajes ”: Del Mazo en 1987 y Montiel en 2005 fracasaron en su intento por alcanzar la presidencia de la República; ese “ grupo de poder ” ha mantenido sometida a la población mexiquense desde siempre y ha lucrado con las arcas locales de una manera permanente, hoy el señorcito Alfredo Del Mazo Maza se despacha con la cuchara grande después de ser impuesto primero como candidato priista y después como gobernador de esa entidad federativa. Así, México que durante más de 70 años del siglo pasado generó estructuras de poder muy similares a las de un total...

Nosotr@s somos incólumes

Por eso somos capaces de insultarte, de denigrarte, de agredirte, de robarte, de violarte, de desaparecerte, de cometer todo tipo de atrocidades en tu contra. Así, el señor Camacho (que de macho sólo tiene el apellido) pues al chaparrito nacido en mete (pec) le llaman en los corillos políticos nacionales “ la perra ” así por su abyecta posición frente (detrás) de Emilio Chuayffet (al que substituyó como gobernador del estado de México) El señor Camacho que en sólo 10 años pasó de esa muy menor posición de auxiliar en una junta local a Gobernador sustituto del que nunca ha acabado nada Emilio Chuayffet (que es desde siempre su protector) le tocó ser parte de los grupos que entremezclados con la criminalidad (oficial y real) y en contubernio con su Secretario de Finanzas José Luis Acevedo Valenzuela , generó toda una red de saqueo institucional (entre contratos ficticios y fideicomisos de apoyo a fantasmas) “ amigo ” y prestanombres que dejó ahí para seguir lucrando, durante...

Decisión peliaguda

Mi padre usaba de manera reiterada y sistemática la palabreja y hoy, tras la lectura de una “ muy inducido ” escribidor respecto de la inminente postulación de Nuño como candidato presidencial del PRI (por la mano divina de Peña ) y las cantinflescas declaraciones de José Narro (el Secretario de Salud) respecto a que ser candidato no sólo requiere de querer, sino de tener un proyecto de nación; recordé una frase que también mi muy querido padre soltaba con inusitada cotidianidad “ pobres pendejos ” En todo el sentido de la misma frase, reitero (como lo hice en 1998 frente al mismo laVestida ) o en 2005 frente a unos cuantos amigos: “ el candidato del PRI va a perder ” hoy si es que verdaderamente hay cuatro posibles candidatos ( Nuño , Narro , Chong y Meade ), sólo puedo señalar que el ilustrado Meade ya declinó (pues sabe ler de política) esa posibilidad y aceptar la gubernatura del Banco de México (así que falta poco para conocer su destino) que por cierto es mucho más úti...

Desastres naturales vs desastre gubernamental

Dos movimientos telúricos en un lapso de menos de 15 días el primero, el mayor que se haya sentido en México desde que se tiene registro de ellos y el segundo (cuando menos que yo recuerde) el primero con esa magnitud en tierra firme, uno a unos kilómetros de Chiapas y el otro en los límites de los territorios de Puebla y Morelos. El primero día siete de septiembre, que actuó contra poblaciones del sur del país, causando el mayor daño en el Istmo de Tehuantepec, en una ya muy de por sí olvidada y depauperada zona; apenas habían reaccionado nuestros “ ilustrísimos ” personajes públicos y estaban realizando (o cuando menos eso decían) los censos de daños (como si un censo sirviera para algo) y un nuevo cataclismo que me hizo recordar (de manera vívida) una imagen satelital que mostraba la devastación causada en Managua por un sismo de 6.5 grados Richter a unos Kilómetros de esa capital Centroamericana en 1972 y pensar en la inmensa pérdida humana, material y financiera que podría ...