
Dicen que Herodes, enfureció tras enterarse del
nacimiento del futuro Rey de Israel y (este día) ordenó a sus soldados que
mataran a todos los niños menores de dos años de la ciudad de Belén y
alrededores para así asegurarse de que muriera el anunciado Mesías; dicen que
esa fecha trágica de la fiesta religiosa, se convirtió en la celebración pagana
del Día
de los Santos Inocentes (que por cierto en algunos países anglosajones puede
semejarse al Fools' Day (el "día de los tontos", el 1 de abril).
En México se dice que el
gobernador de Chiapas, Julio César Ruiz
Ferro, junto con el secretario ejecutivo del Consejo estatal de Seguridad, Jorge Hernández Aguilar, sobrevolaron
la zona de Acteal
el día de la masacre (22 de diciembre de 1997) y gritó algo así como “ahí
tienen su día de los santos inocentes”
También se supone y se
afirma que el 28 de diciembre de 1960, Salvador
Nava y Gonzalo N. Santos “pactaron”
una salida digna al primer movimiento ciudadano del México moderno, dejando de
lado a los inocentes que buscaban la democratización de las instituciones gubernamentales.
Tres “dichos”
que hacen historias, tres “informaciones” no confirmadas que se
convierten en parte de los mitos y cuando se transmiten parecen ser verdad.
Así, tras la difusión de
la caída de un helicóptero en el que viajaban la gobernadora de Puebla y su “dignísimo”
esposo (al que se conoce con los alias del gober bala o el huachicolero mayor)
iniciaron las eculubraciones
(así) respecto del acontecimiento.
Si bien, como decía Carlos Hank: “no creo en la casualidad, mas
bien creo en la causalidad” tampoco debe tratarse de lanzar teorías sin
ton ni son, sin sustento alguno, carentes de el más mínimo criterio de certeza,
pero ahí van algunas posibilidades:
El señor Rafael Moreno Valle Rosas (por cierto
nieto de un obscuro personaje que en la segunda mitad del siglo pasado fue
gobernador de Puebla y al estilo diazordacista ordenó tranquilizar
un movimiento autóctono en Huehuetlán
el Chico) desde hace muchos años manifestó
su intención de ser presidente de la república y para ello realizó las
alianzas pertinentes con las estructuras del poder real (formal, informal, fáctico
y hasta faccioso)
Esa intención se vuelve frenética
cuando a principios de los 90 del siglo pasado busca a su paisano Manuel Bartlett para que lo “recomiende”
y logra que lo nombren Director de Normatividad de Derechos Humanos de la
Secretaría de Gobernación y después acompaño a Melquiades Morales en la dirigencia del PRI de Puebla, para llevar a Manuel Bartlett a la gubernatura.
En 1994 apoya a Melquiades Morales en su campaña a la
senaduría y logra “apoyos” de las estructuras intermedias (grises e impolutas) del
sector bancario local (que lavaba los recursos de actividades ilegales) para esa
y otras candidaturas, ofreciendo garantía de seguridad e impunidad después de
la elección y en caso de que el propio Melquiades
fuese gobernador.
El trampolín estaba
puesto para que en el proceso electoral de 2005 el caminara con la candidatura
del PRI a la gubernatura de Puebla, pero se impuso otra voluntad (algunos dicen que la de Manuel) y ese partido
nominó a Mario Marín, generando una
disgregación del "partidazo" en el estado.
Los “banqueros”, los hacedores de negocios turbios y los “buscadores”
de oportunidades para hacerse ricos al amparo de negocios ilícitos, reclamaron al
señor Moreno Valle y este, muy indignado
con la estructura partidista de toda su vida, que lo había hecho diputado local
y federal, se cobija en el PAN para lograr la Senaduría en 2006, por cierto, en
este tránsito se ligó a Javier
Lozano Alarcón (lozasno) estableciendo
un pacto para juntar recursos y encaminar una estrategia para lograr la
presidencia, el acuerdo establecía que lozasno, lo sucedería en la
gubernatura y lo acompañaría en la campaña para después convertirse en
candidato natural.
Lozano, sin embargo desde 2006 que fue nombrado Secretario del Trabajo de caldeRon,
inició su propio proyecto y las condiciones cambiaron.
Tras esos datos (muchos de ellos parte del mito del muerto) y su relación
con el huachicol, pues entre 2010 y 2018 esa actividad ilícita tuvo en Puebla
un paraíso y logró incrementarse de manera exponencial hasta convertirse en el
mayor negocio local.
Me dicen que previo a la integración de la “alianza” por México al
frente y por Puebla al frente, Moreno
Valle realizó algunos “acuerdos” con algunos miembros de PAN
y del PRD para garantizar que la señora Martha
Erika Alonso lograra la candidatura a cambio de que él se bajara de la
contienda interna y a través de un tercero (Cesar Yánez) mandó un mensaje a López Obrador, diciéndole que no intervendría en el proceso federal
a cambio de que él no interviniera en los procesos locales.
Me indican que la cara
de incredulidad y respuesta verbal de Andrés
Manuel fue de algo así como: “quién mierda se cree” y que después
del proceso López Obrador a pesar de
su resistencia no mantenía recelo hacia Moreno
Valle, que incluso pidió que mantuvieran conversaciones con la señora Alonso Hidalgo (cosa que habían suspendido
con Gali Fayad) y que sólo se diera
a conocer información comprobada de una relación con los capos del huachicol.
Sin embargo me dicen también
que ya desde la PGR de Arely Gómez
pero especialmente desde la de Raúl
Cervantes, se tenía un expediente bastante documentado respecto de la relación
de Moreno Valle y Lozano Alarcón con
la actividad huachicolera y que el actual “encargado” de esa estructura no
podía detener la carpeta de investigación.
Bueno, ya con los antecedentes,
puedo suponer:
a) Moreno
Valle, teatraliza una muerte
para evitar ser evidenciado como parte de las estructuras que desde hace 10
años han venido saqueando al país a través del robo de combustibles.
b) Lozano
Alarcón se siente agredido por
su socio y en contubernio con la estructura del crimen organizado local, decide
deshacerse de él, para evitar que al caer en desgracia se lleve entre las patas
a otros.
c) Los
capos del huachicol ante la
eventualidad de una consignación del pliego petitorio de la PGR a las
autoridades, se sintieron nerviosos y decidieron deshacerse de tan
insignificante figura.
d) Las
estructuras de poder del PAN se sintieron amenazadas por el poder que estaba alcanzando el personaje
y se deshicieron de él.
Pero la más descabellada
y espeluznante es que en realidad no querían matar a Moreno Valle, sino que todo es un macro plan de Gali Fayad que había sido abandonado
por su amante y se trataba de deshacer de Héctor
Baltazar Mendoza, que desde hace unos años se había convertido en el “preferido”
Así que hagan sus apuestas, este es un post de día de los inocentes.
SALUD
Te recomiendo:
Comentarios
Publicar un comentario