Ir al contenido principal

Elecciones estatales: Campeche

También puedes encontrar:


Actualmente está gobernado por Fernando Eutimio Ortega Bernés conocido por sus amigos y enemigos como “purux” (que en maya significa obeso) cuyo mayor “mérito” fue haberse enfrentado y ganado a Juan Camilo Mouriño por la presidencia municipal de Campeche en 2003, pues aunque tiene una carrera administrativa y diversas participaciones políticas, especialmente en el sector campesino del PRI, parecía no tener los tamaños para enfrentar al "delfín" de Felipe Calderón.

Pese a ello y a que en las elecciones locales de 2009 seguramente se hubiera enfrentado al mismo candidato, en 2009 apenas unos días después de tomar protesta, acompañó a Margarita Zavala (entones primera dama) en la “develación” de un busto de “Iván el fino” como se le conocía por su tierra natal a Mouriño y desde entonces se alineó con la familia de Juan Camilo; hoy la Inmobiliaria Supermex SA de CV (de la familia Mouriño) es una de las más prósperas en el estado.

Pero el señor Ortega Bernés, también le guiño el ojo a Andrés Manuel López Obrador al nombrar como parte de sus más cercanos colaboradores a Álvaro Arceo Corcuera y Renato Sales Heredia (hoy flamante Fiscal anti secuestro federal), ambos miembros del equipo del tabasqueño en la PGJDF.

Es importante señalar que en el más viejo estilo priista, Fernando Ortega logra mantener equilibrios y como dicen permite que “todos tengan su pedacito” ahí, Carlos Romero Deschamps y Emilio Gamboa, también tienen garantizados sus “negocitos

La política local ha sido dominada por el PRI desde siempre, no hay (no ha habido alternancia) y quizá el momento más álgido se vivió allá por 1997 en que Layda Elena Sansores San Román, dejó las filas del PRI para contender con las siglas del PRD, en contra de José Antonio González Curi y que partió a la sociedad logrando el candidato del PRI una victoria por unos 7 puntos porcentuales y 15 mil votos.

Según dicen los enterados la maquinaria electoral priista y las estructura territorial del mismo están tan bien aceitadas (con dinero y prebendas) que hay pocas posibilidades de que pierda en este proceso; pues bien, corresponderá al diputado (con licencia) Alejandro Moreno Cárdenas, que desde hace mucho tiempo dijo abiertamente querer ser gobernador.

Moreno Cárdenas, llega a la candidatura tras intensos cabildeos con el senador Raúl Pozos Lanz, presidenta municipal de la capital estatal Ana Martha Escalante Castillo y con el mismo Renato Sales Heredia, que desde la fiscalía anti secuestro federal, parecía ser un tirador habilitado y llegó en algún momento a decir: “sería un honor encabezar la candidatura priista a la gubernatura”, lo que lo colocó como posible candidato.

Pese a la aparente unanimidad y adhesión de “todos” (esa unanimidad tan priista) a la candidatura de Moreno Cárdenas, hay fracturas visibles y muchas posibilidades de chapulineo sobre todo a partidos emergentes, quitando parte del voto al PRI.

Entre broma y en serio dicen que la meteórica carrera de Alejandro Moreno conocido desde su juventud como "vandalito" y ahora traducido mediáticamente a “Alito”, se la debe a González Curi pues en sólo 4 años (desde 2002 a 2006) escaló de la nada a ser Senador de la República en 2009 desde esa calidad se enfrentó a Fernando Ortega Bernés por la candidatura a la gubernatura, pero ya esa “diferencia” quedó atrás cuando lo hizo su compadre al darle en bautizo a su primogénito.

Por MORENA y también por dedazo (pero sin contendientes) fue ya nombrada la misma Layda Sansores que como se dijo en 1997 rompió las estructuras de poder local y casi logró ser gobernadora (aunque hasta la fecha, esa derrota es calificada como fraude electoral) y en 2003 repitió como candidata pero por Convergencia (ahora MC) logrando sólo un 14 por ciento; en esa elección la contienda se cerró entre PRI y PAN y mucho acusaron a Layda de haber boicoteado la posibilidad de cambio, pero en realidad su voto está más allegado al del PRI que al del PAN.

En el PAN fue decidido desde la presidencia nacional del PAN que Jorge Rosiñol Abreu, “por unanimidad” (también usada cuando conviene) aunque algunos panistas esperaban que el senador Jorge Luis Lavalle Maury se presentará, parece que hubo un “acuerdo” para evitar fracturas; pero falta saber el destino final del ex presidente municipal de El Carmen, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, que en algún momento se consideró como aspirante y que ya algunos mencionan en esos partidos cacha basura.

Aunque el PAN logró en 2003 una diferencia de apenas 5 mil votos ahora se observa como una fuerza marginal al haber perdido parte del apoyo empresarial local que ha sumado en mas de 10 años al PRI, quizá por ello la designación de Rosiñol Abreu, empresario muy conocido en Ciudad del Carmen y aparentemente respetado por una parte de la ciudadanía local, sea la mejor tomada por ese partido político.

En el PRD, la contienda se dio entre cuatro: Alberto Cutz Can, Eraclio Soberaniz Sosa, José Jesús Duran y Fernando Dante Imperiale García, que resultó vencedor.

Imperiale García, es un empresario de prestación de servicios de limpia y seguridad, vinculado a los gobiernos municipales y empresas medianas, de esos que como muchos sobrevive con los contratos que le caen, su mayor incursión política es cuando en 2012 fue postulado por el mismo PRD como candidato “externo” a la Presidencia municipal de El Carmen y apenas se afilió al PRD hace un par de años.

La contienda pues parece que se desarrollará entre dos Alejandro Moreno Cárdenas y Layda Elena Sansores San Román, partiendo desde ahora quizá con una preferencia electoral muy pareja aunque por estructura partidista y organización de bases con una ligera ventaja para el priista.

Puede, sin embargo descomponerse el camino y quizá en algún momento el señor Ortega Bernés cambe su apoyo a favor del viejo (verdaderamente viejo) caciquil poder estatal.

Pero no creo que haya diferencia, de cualquier manera ahí seguirán la viejas prácticas de gobierno autoritario.

El resto de la oposición en Campeche sólo recogerá las sobras como diputaciones y regidurías plurinominales.

SALUD




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...