Ir al contenido principal

Inyección letal y libertad inmediata

 Él (Edgar Tamayo Arias) fue encontrado culpable de haber matado un policía en Austin, Texas; aunque estaba esposado y la prueba de Harrison dio negativo  SALUD, fue sentenciado a morir por inyección letal y ayer se cumplió la sentencia.

Ella (Adriana manzanares Cayetano) fue sentenciada a 22 años de prisión tras haber sufrido un aborto (con ocho meses de embarazo) por su presunta responsabilidad en el delito de “Homicidio en grado de parentescoSALUD, estuvo en una prisión en una prisión SIETE años de su vida, ayer la Primera Sala de la SCJN, decretó “su inmediata liberación

Ellos son sólo dos casos de las múltiples injusticias de nuestro país.  Él, es originario de, Morelos; producto del “bono demográfico” de mediados de los 70; de donde salió para “buscar el sueño americano” (que ayer encontró) tras haber estudiado la secundaria e intentar en dos ocasiones ingresar al colegio militar (sin conseguirlo)

Ella de Ayutla de Los Libres, Guerrero; de finales de los 80; en donde se “casó” (con otro que como Edgar fue a buscar el sueño americano y seguramente ya lo encontró) y como su marido se fue y en esas localidades hay poco (muy poco) que hacer encontró otra pareja y se embarazó (eso, en esas comunidades es un grave delito) y se embarazó y abortó y fue procesada por la “justicia” comunitaria y luego por la “institucional” para ser condenada y sentenciada.

Miacatlán y Ayutla de Los Libres, no están cerca (los separan unos 60 kilómetros) aunque su se intenta ir de uno al otro aun hoy por carretera, seguramente habrán de transcurrir unas cuatro horas, gracias a la “infraestructura carretera” que se ha desarrollado por los “gobiernos” de México.

A esos municipios, también aun hoy, les hace falta casi todo, maestros, médicos, infraestructura comercial y sanitaria; es más ambos están sometidos a la voluntad caciquil desde antes (mucho antes) del “bono demográfico” de los 70.  SALUD

En ambos casos sus raíces son nahuatlacas aunque seguramente si se encontraran dos pobladores de ellos que hablaran esa lengua, no se entenderían, pues la comunicación hablada es más cuestión de costumbre que de reglas, también gracias al abandono de las lenguas indígenas desde hace muchos años por parte de los “gobiernos” y las “instituciones

En el de Morelos apenas menos del 1 por ciento de la población se declara con pertenencia indígena, mientras que el segundo (que es la entrada a la Sierra) cuenta con más del 30 por ciento de población de habla indígena.

Él (Edgar Tamayo Arias) fue a la escuela (hasta la secundaria) que a mediados de los 80 sólo lo lograba uno de cada 8 mexicanos, buscó una oportunidad para ingresar a otro sistema de formación (que a finales de los 80 lo lograba uno de cada 4 que habían terminado la secundaria) y no lo logró, emigró (que entonces lo hacía uno de cada 240 mexicanos en edad productiva), asesinó, fe sentenciado y ayer su cuerpo se entregó a su familia para el traslado a Miacatlán.

Ella (Adriana manzanares Cayetano) no fue mas que a una parte de la primaria, cosa muy común entre las mujeres indígenas de la sierra de Guerrero (en la primera parte de los 90 sólo una de cada 9 niñas de esa zona ingresaban y una de cada 18 que lo hacía lograba terminarla), ella era hablante de lengua indígena y sometida por el yugo de los “usos y costumbres” tenía que esperar a que su marido regresara de su búsqueda (quizá regrese como Edgar)

Ellos, son producto de la “política” educativa; de las condiciones de marginación y abandono de nuestras comunidades; de los mecanismos de “justicia” y, sobre todo, de la indolencia de los “administradores” públicos que siempre ven que ya merito logramos estar en el Primer Mundo.


SALUD

Comentarios

  1. nada mas revelador, y si sabemos que este es un problema recurrente y creciente, y el gobierno e instituciones solo retoman el tema, cuando eventualmente hay desenlaces como el de Edgar Tamayo, o cuando la Suprema Corte de Justicia tras una revisión concluye que la sra. Adriana fue dañada por el estado con 7 eternos años de prisión, por un incidente que ya se determino no era delito, no sabemos por que? el criterio de jueces y magistrados es tan antagónico, como saber¿ cuantos casos como los de la mención existen, si no hay estadísticas, la indolencia del gobierno en el tema como en muchos otros temas es total.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...