Ir al contenido principal

Inversión extranjera para el comercio internacional


Pero además ello se lo debemos a que “México se encuentra en una posición geográfica de privilegio” que nos permite “orgullosamente” (para él claro está) el octavo productor de vehículos y el cuarto exportador de vehículos a otras partes del mundo (producimos vehículos para el mundo pues aquí nuestras carreteras son de tan mala calidad que no los podemos usar) SALUD

Y “ocupamos el quinto lugar en la producción de autopartes que se producen, precisamente, en nuestro país para mercado interno y de exportaciónSALUD

Es tanta su estupidez y tan genuino su nivel de desconocimiento que remata diciendo “Ese es el potencial que tiene nuestro país y esa es la apuesta que hacemos para el desarrollo y crecimiento de México y de todos los mexicanosSALUD

Apostemos pues, total los que pierden son los mexicanos, que además ya han perdido tanto que ni sentirán tantito más.  SALUD  Sin darse cuenta (o totalmente consiente) apuesta por los mexicanos y gana sólo él.

En el primer semestre de 2013 la Inversión Extranjera Directa en nuestro país fue de casi 24 mil millones de dólares (de los que poco más de 13 mil son la compra de Modelo por parte de una cervecera holandesa) el 55 por ciento son la adquisición de una empresa MEXICANA consolidada en México y en el mundo y le parece un gran logro.  SALUD

Graciosa apuesta pues, podríamos vender PEMEX para garantizar mayor “inversión extranjera” y “consolidar” con mayor juerza (así) el crecimiento y desarrollo de México, aunque les parezca a los mexicanos que no es así, pues la apuesta es a que ya no tengan más que perder.  SALUD

En el discurso y en las actitudes se muestra el inmenso desconocimiento de lo que dice y la falta de sensibilidad de lo que significa para México (quiero decir para los mexicanos) el haber perdido todo y tener un gobierno que quiere rematar lo que no ha podido.

De hecho, se le olvidó decir que también somos grandes productores de televisiones (aunque en México, los mexicanos nos tenemos que conformar con una industria televisiva de pésima calidad y sin competencia) y de teléfonos celulares (aunque en México, los mexicanos debemos agradecer un pésimo servicio a costos mucho más elevados que en el resto del mundo) de refrigeradores (aunque hoy el 60 por ciento de la población mexicana no lo usa) y de otras muchas cosas para el mercado internacional.

Como dije hemos hecho de México, el país que el mundo necesita (una fábrica barata de sus manufacturas)

Estamos generando empleos mal pagados y pésimamente calificados para satisfacer las necesidades de economías (y habitantes de esas economías)

Dejamos de producir capital humano de calidad, la inversión en educación que desde Zedillo se mantuvo estancada, ya muestra signos e retroceso y no se exige (o no se hace cumplir) la formación de cuadros en las empresas.

En su discurso cree engañar a los mexicanos, pero en realidad no se engaña ni a él mismo.


SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...