Ir al contenido principal

La tierra de nadie

Hace unos años (quizá tres) es común que en el puente que va de la Calzada Vallejo (DF) a Mario Colín (estado de México) se suban (indistintamente) dos o tres personas jóvenes (no mayores de 30 años) al trasporte público de pasajeros que transita estas entidades federativas y tras mostrar una o más armas (en una ocasión me tocó con una subametralladora) para amenazar a los pasajeros y al conductor (al que hacen circular a una velocidad muy baja) para lograr el propósito de desvalijar a los pasajeros y al mismo conductor de a unidad.

Ese modus operandi en los últimos tres meses le he visto (vivido en carne propia) en cinco ocasiones (siempre en torno de las 6 horas), sin embargo hace unos días uno de los pasajeros fue agredido por uno de los asaltantes y herido (un rozón por proyectil de arma de fuego) ya en la bajada de ese puente (demarcación de Tlalnepantla) y el conductor detuvo el viaje para que los asaltante huyeran (uno hacia el DF y dos hacia el estado de México)

Cuando asistieron las unidades de emergencia (primero las del DF) su actitud, lejos de preguntar si estábamos bien, si llamaban una ambulancia, si requeríamos algún apoyo o intentar perseguir a los asaltantes fue “esta es jurisdicción de tlalne) SALUD

Ya una vez que llegaron las “fuerzas públicas de Tlalnepantla) y de una breve discusión entre los policías de ambas demarcaciones, decidieron averiguar que había pasado y en libretitas de taquigrafía anotarlo, sin anotar nombres de los que reportábamos y llamaron a la Cruz Roja.  SALUD

Sin mayores miramientos indicaron a conductor de la unidad que se moviera y a los pasajeros que nos trasladáramos en otras unidades (ya para ese momento el número de vehículos en el puente se había incrementado y la velocidad había disminuido considerablemente, por lo que no nos fue difícil abordar otra unidad ahí mismo)

Unas preguntas al señor Pablo Basáñez García (que cobra como presidente municipal en ese Municipio del estado de México) que es responsable de la seguridad en ese Municipio ¿Cuál es la primera responsabilidad que los elementos de seguridad Pública municipal tienen en un caso como este? ¿está plenamente consiente que ese tipo de eventos se repiten durante el día de manera cotidiana? ¿Qué se hace respecto de ellos?

Una pregunta para el doctor Jesús Rodríguez Almeida (que cobra como Secretario de Seguridad Pública del DF) ¿si ya habían llegado los elementos de seguridad pública del DF a ese punto (que según ellos es demarcación de Tlalnepantla) no debieron primero indagar sobre los hechos y, en su caso, intentar seguir al ratero que había regresado al DF?

Desde hace unos años escuchamos que se “invierte” en la capacitación de policías, tras ver la actuación es esos señores en este acto concreto, sólo puedo pensar CUANTO DINERO HEMOS TIRADO A LA BASURA.  SALUD

Por lo demás y ya hablando de acciones preventivas y de persecución de delitos (que eso si les corresponde a ambos) les informo que cuando los asaltante NO disparan bajan de la unidad de transporte público en la primera esquina de Colín (o carretera Tenayuca-Tlalnepantla) en la calle Jacarandas (después del puente peatonal) es Tlalnepantla, estado de México.

Creo que bastaría con colocar un par de elementos que los esperaran ahí para detenerlos tras el robo y pues si no los pueden consignar por la falta de denuncia cuando menos les quitarán una parte del botín.  SALUD

Por lo demás, es verdaderamente increíble que en tres años NO HAYAN hecho algo al respecto, en la TIERRA de NADIEN (así).


SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...