Ir al contenido principal

Disertación en torno a glosar, engrosar y engruesar

Ayer, tras la recepción del Informe del estado que guarda la administración pública del país (que se conoce como el Informe presidencial) en tres ocasiones escuché la palabra glosa (glosar) para referiste a los “trabajos” que la LXXII Legislatura realizará con ese informe y dado que la primera acepción de Glosa en dice “Explicación o comentario de un texto oscuro o difícil de entender” pensé que adecuado es el vocabulario de nuestros legisladores.

Aunque por supuesto ni el señor Ricardo Anaya de la Cámara de Diputados, ni el titular del Senado, Raúl Cervantes, tengan la menor idea de lo que dijeron, parecen haberlo decido correctamente.

Pues finalmente el informe es “palabra obscura” que requiere explicación y seguro los diputados que tienen tanta claridad en lo que hace la administración pública, podrán dar luces a esa obscuridad (o cuando menos intentarán hacerlo) a través de preguntas por escrito a los responsables de las carteras gubernamentales y esos señores secretarios que son una verdadera linterna lograran esclarecer la obscuridad en que vive la administración.  SALUD

Pero vallamos a la acepción más obscura de glosar, que es: “Interpretar o tomar en mal sentido y con intención siniestra una palabra, una proposición o un acto” y dado que los papiros del informe presidencial irán a engrosar los espacios que los diputados y senadores tienen disponibles para colocar papeles en sus reducidos espacios y engruesarán su capacidad de conocimiento (SALUD) de la administración pública federal.

Me quedé pensando a propósito de la evaluación docente ¿Cuánto de ellos sabrán que engruesar es sólo una conjugación de engrosar?

Seguramente algunos de los señores legisladores con esa inmensa cultura general que les caracteriza tendrán clarida (así) de la diferencia entre engrosar y engruesar y serán capaces de conjugar adecuadamente el verbo engrosar, sin confundirse y serán capaces de glosar engruesando la glosa que recibieron, con atinadísimos comentarios que ofrezcan luz sobre la obscuridad que se vive en la administración pública.

A los profesores ahora se les evaluará y seguro tendrán (algunos de ellos) capacidad para discernir entre las diferencias de engrosar y engruesar; también habrá algunos capaces de explicar glosar o glosa y las diferencias que hay entre ellas.

Pero “curiosamente” Fernando Belaunzarán en su cuenta de twitter @ferbelaunzaran dijo “Se reconoce el derecho de los Maestros que sea separado de su encargo por mala aplicación de la LSPD a acudir a los tribunales laborales”, dejando claro que de leyes no tienen la menor idea los diputados, pues al establecer en ley uno de los derechos fundamentales de índole laboral que se consagra en la Constitución, no hacen más que aceptar eso, que además de desconocer de cuestiones etimológicas y lingüísticas básicas, también desconocen de leyes, pero como este es un “país de leyes” ya ellos decidieron respetar en una ley secundaria lo que dice la constitución y pues “como no sobra” no importa. SALUD

En unos minutos se “discutió” y aprobó la Ley del Servicio Profesional Docente, instrumento que “faculta” al ejecutivo a evaluar a los docentes en servicio y hace ver a México como una verdadera potencia en materia de educación en el concierto de naciones, sólo falta ahora realizar los instrumentos para la evaluación, estructurar las baterías que habrán de aplicarse, evaluar y adecuar dichos instrumentos, instrumentar el sistema, evaluar la factibilidad del mismo y evaluar un poco más de un millón de profesores.  Esas tareas, en su conjunto deberán tardar NO MENOS DE tres años, es decir estos legisladores que ayer con 375 votos a favor, 73 en contra y una abstención, aprobaron en los términos el dictamen de dicha ley (aun con esa duplicidad de derecho)  SALUD  ya estarán ocupando otros cargos en el mismo poder legislativo o en alguna de las administraciones públicas locales o en la misma obscura administración federal que ahora van a glosar.

Pero ellos serán los mismos ineptos que sin conocer derechos fundamentales e inalienables, decidan (o alguien decida por ellos) poderlos en una ley secundaria, porque a ellos o a alguien le parece que son rentables políticamente.


SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...