Ir al contenido principal

Jorge Ortiz (a) El Tanque cree que su hijo no está muerto

En entrevista para El País, además señala que el gobierno sabe lo que pasa en Tepito, lo cual es sin lugar a dudas una verdad inatacable.
El Tanque tiene 42 años, dice que fue a la escuela hasta los 13, lo cual lo deja en las calles del barrio bravo en torno a 1984 (un año antes del terremoto), dice que entonces las calles del barrio “eran menos violentas” lo cual NO es cierto pues es precisamente el momento del cambio de vocación del barrio, cuando deja la mercancía ilegalmente introducida a México para migrar hacia actividades de producción de drogas sintéticas y distribución de todo tipo de estupefacientes.
De hecho, el sismo de 1985 cambió la fisonomía de esa parte de la ciudad (como de otras muchas) las viejas vecindades de las calles de Peralvillo, Jesús Carranza e incluso algunas de Toltecas fueron demolidas y en su lugar se construyeron edificios de tres a cinco niveles, la “comunicación” de patios y los laberintos que ahí se formaban, pasaron a ser lugares abiertos que se comunicaban pero no ofrecían el cobijo y la seguridad para los delincuentes.
Es a partir de 1987 (cuando El Tanque iniciaba su despegue como comerciante en pequeño de droga y contaba con 16 años de edad) cuando la actividad comercial de Tepito, va hacia Mixcalco primero (apropiándose del Mercado Abelardo L. Rodríguez y El Carmen) y después hasta La Merced.
Cuando las bandas de chamacos en el corazón del barrio se disputaban tres territorios, el viejo barrio al norte del Eje 1 norte y al poniente del Eje 1 oriente; hasta Reforma en donde ya era parte de la Guerrero (otro barrio bravo, el de los indigentes al oriente el Eje 1 oriente y hasta La Merced y el nuevo al sur del Eje 1 norte y hasta La Merced.
El Tanque controló (alrededor de 1990) este último perímetro de hecho su centro de operaciones estaba en Torres Quintero y su control de actividades (además de la distribución de unos 20 kilos ―en la entrevista habla de 25 gramos― de coca y unas tres toneladas de marihuana a la semana) era la distribución de “espacios” para la comercialización de productos de temporada, siendo a mejor época navidad.
Era “dueño” de un contingente de más de 4 mil comerciantes y controlaba todo tipo de mercancías nuevas que ilegalmente ingresaban al barrio.
El Tanque “acordó” con jefes policiacos del viejo régimen y con los del “gobierno del cambio”, fue capaz de negociar las zonas de colindantes de Palacio Nacional y la Suprema Corte con el ejército.
Repartió dinero hasta 2005 en que cayó en desgracia por una “mala jugada” y desde 2006 (en que se da su primera detención) logró “negociar” que se respetara su zona a cambio de no dar nombres y así además logró una liberación en 2008 pero regresó en 2009 por delitos federales y desde entonces está recluido.
Su hijo nace apenas tres años antes de su primera reclusión (es decir NO lo conoce, no ha convivido con él, no conoce el negocio ni como hay que negociar), es un imberbe jovenzuelo, acostumbrado a tener todo por el nombre del padre, que intentó “reconquistar” un territorio que nunca se perdió, pues El Tanque mantiene control de la actividad comercial y de producción de copias de perfumes, relojes y ropa de marca, desde el penal en que está recluido (en Sonora)

No es un ajuste de cuentas, pues ya las hubieran ajustado, no es una cuestión de territorios, pues El Tanque tiene controlado el suyo, por lo tanto es una cuestión de desacato personal del chamaco, que en mi particular punto de vista, se metió donde no debía y ni su padre puede ayudarlo a salir, pero yo (al contrario de su progenitor) creo que ya no esta vivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...