Ir al contenido principal

Migración, economía o inseguridad

Cuando escuche a Luis Videgaray indicando que la “agenda económica será preponderante en los temas que trataran Obama y Peña” me sorprendí e intenté poner atención a la argumentación (que obviamente no existió) pero cuando remató con un “los comentarios de la economía mexicana en Estado Unidos y en el mundo, son muy alentadores” casi me meo de la risa.

En la lógica de Videgaray, el que “se hable bien de algo en el mundo” significa que en la agenda bilateral México-EU se convierte en el tema, una lógica muy poco aceptable y hasta fantasiosa.

Entre algunos grupos de la “clase política” se ha comenzado a difundir la versión de que Obama trae una agenda de seguridad a cambio de una propuesta de migración, pero la Casa Blanca NO PUEDE intervenir en el proceso de ley migratoria norteamericana más que a nivel de observador.

Como diría Jorge Castañeda, la participación de Obama en el proceso legislativo norteamericano se limita a leer los diarios.

La agenda de una relación bilateral se construye con los temas que interesan a la parte dominante de la relación (como sucede en una casa, en un negocio o en una empresa) el que tiene el poder de establecer a agenda es el que tiene el poder de imponer las condiciones.

Recuerdo hacia principios de los 80 (cuando se construía el Consulado norteamericano en Hermosillo) que una persona de allá, me comentó que las paredes eran de 40 centímetros y tenían una placa de acero de 2 pulgadas, pues los gringos querían seguridad, SALUD.

También viene a mi memoria el debate respecto de la legalización de la marihuana en algunos estados de la unión y el impacto que en materia de seguridad tendrían esas reformas legislativas locales, es decir reducción de la violencia y distensión social y (sobre todo) desarrollo económico legal, lo que hace que en 18 estado y un distrito ya la producción, comercialización y consumo sea legal.

Un debate que en México se destapó tarde (quizá a mediados de los 90) y que ha estado aletargado por cuestiones moralistas más que por problemas reales de carácter legal y que seguro es parte de la “agenda” que Obama pondrá en la mesa.

De la migración mejor no hablamos, a los Estados Unidos (al poder ejecutivo de los Estados Unidos) el tema de migración NO LE IMPORTA más que como complemento, siempre dividirá a la sociedad y generará apoyos y desaprobaciones entre los votantes, a valoración de avanzar en no  otro sentido está en las cámaras y su camino hasta llegar a una posible votación será tortuoso e incierto.

El tema pues será la seguridad, lo que está costando a los Estados Unidos la falta de control qe respecto e los carteles se tiene y los brotes de violencia social que en razón de la inactividad política nacional (o del apresuramiento legislativo dirían otros) se está generando en México, con para Estados Unidos (para el poder ejecutivo de los Estados Unidos, para los legisladores, pero especialmente para los poderes fácticos norteamericanos) la principal preocupación, una preocupación real, pues significan desestabilización social y económica allá.

SALUD.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...