Ir al contenido principal

Entre los que delinquen y las “instituciones” rebasadas


Normalmente, los domingos los dedico a mi familia, por alguna extraña razón ayer tuve como respuesta a algo que escribí temprano dos twits, inconexos y poco sensatos, que dan pìe a la presente eculubración.

Hay personas que honestamente consideran a los profesores (y personas en general) que se manifiestan como DELINCUENTES, sin embargo en su escala de valores adquirir un disco musical o videograma pirata, NO ES DELINQUIR e incluso aceptan que el cajero automático de SU BANCO les cobre siete pesos por imprimirles el saldo o la transacción realizada (como si esto NO FUESE UN DELITO)

Cualquier situación que sobrepase una disposición legal es ILEGAL, es decir es parte de la delincuencia, hace unos días en un foro de política fiscal se discutía sobre los montos que las grandes cadenas comerciales “aportan” a causas sociales (vía redondeo de sus clientes) y lo que les significa en elusión fiscal anual, de hecho uno de esas cadenas durante 2011, al consolidar sus actividades y gracias a las donaciones (que en realidad hacen sus clientes) NO PAGÓ ISR, SALUD.

Eso es delincuencia, es quizá mucho mayor delincuencia que caminar sobre una carretera federal y cerrarla en re4camo de un derecho laboral; es un delincuente el gobernador que viaja (acompañados e sus hijos y esposa) a El Vaticano para “promover artesanías” y e funcionario público que realiza un evento en Ixtapa para despedirse de “sus empleados” al concluir su administración al frente de una Dependencia del Ejecutivo Federal.

Valorar cual de las actitudes delincuenciales hacen más daño a la sociedad no es mi intención, siempre he pensado que un delito es un delito y que TODOS los delitos deben ser castigados, sin embargo en el espectro social actual de México, hacen más daño (socialmente) la actitud prepotente y altanera del funcionario del funcionario.

Incluso, me atrevería a justificar la actitud antisocial (y francamente destructora) de los profesores de Guerrero o de los normalistas de Michoacán en función de la indolencia con que el Estado Mexicano trata los delitos de alto impacto de los “funcionarios públicos” en nuestro país amanecemos un día con la “novedad” de que el gobernador “endeudó” al estado (a sus habitantes y a los del país en su conjunto) por tantos miles de millones de dólares, de que su hija tiene tantos millones de dólares en el banco de Islas Caimán o con la “noticia” de que el funcionario público de la empresa paraestatal dejó de hacer tal acto para beneficia a la empresa tal y con ello obtener tal beneficio por tantos millones de pesos. SALUD.

Las instituciones esas instituciones que les llenan la boca a nuestra clase política han fallado de manera sistemática en la aplicación de justicia en esos casos, me pregunto ¿qué pasó con Gladis López Blanco, esposa de Salvador Vega Casillas? ¿alguien recuerda que extorsionaba gasolineros, que era la “esposa” del Secretario de la Función Pública?

Un acto de omisión (como el declarado por un diputado del PAN en relación a la condonación de un adeudo fiscal a Televisa) es un acto criminal que NO puede ser justificado con un NO LEIMOS, hay que hacer entender a los “diputados” que SU TRABAJO es LEER, leer y entender lo que están aprobando.

Cuando esas instituciones fallan, hacen daño a la sociedad, lastiman, agreden maltratan a una gran cantidad de personas (no a los que se trasladan en carretera un día hacia Acapulco) es, la delincuencia institucionalizada la que causa más daño que todo el daño causado por maestros en todo el territorio nacional y no se aplica sanción alguna a ella, sin embargo, los medios de comunicación se encargan de transmitir hasta la saciedad a los profesores caminando por la carretera, destruyendo señalamientos y dejado pasar vehículos sin el cobro del peaje correspondiente.

No confundamos las “instituciones” de este país fueron rebasadas (coptadas, inútiles, obsoletas) y han dejado de ser útiles para lo que fueron creadas, la sociedad organizada está tratando de recomponer su andamiaje legal, de retomar su camino soberano y para ello, algunas de esas “instituciones” tendrán que cambiar quizá las primeras y más importantes sean las encargadas de administrar y aplicar la justicia.

Los mexicanos nos sublevamos ante la incapacidad gubernamental para hacer su trabajo, eso nos está permitido, ese es un derecho constitucional ganado, somos un pueblo maduro que es tratado de manera injusta por sus autoridades y tenemos derecho a cambiar las autoridades, por la vía pacífica o por la vía armada, pero TENEMOS ESE INALIENABLE DERECHO.

SALUD.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...