Ir al contenido principal

Ahora una Comisión Plural para la Competencia Electoral

Parece que en su “actividad” el Consejo Rector del Pacto por México ahora se encargará de las funciones que el Estado Mexicano le encomendó a las “instituciones” electorales nacionales y como diría alguien ¿pa que sirven entonces las instituciones que le llenan la boca a los políticos que se apegan a la legalidad?

Ya el “pacto” por México hace funciones de concertación política, de integración de leyes, de coordinación de esfuerzos entre los actores sociales, económicos y políticos nacionales y (se abrogan) la función de vigilancia electoral.

La “legalidad” de lo ilegal decía el ilustre filósofo mexicano Marco A. Almazán, “este es el país en que a fuerza de repetirse los actos ilegales, se convierten en ley” decía Luis Spota.

Para que un PACTO (este pacto en específico) funcione se formó el Comité Rector del Pacto por México (integrado por los representantes de los tres partidos mayoritarios) y que supongo están cobrando un dinerito por asistir a las reuniones convocadas.

Después este consejo decidió nombrar un Consejo Rector (como unidad coordinadora claro está) en la que el “distinguidísimoJosé Murat fue nombrado Coordinador Ejecutivo y cargo que además seguramente le estamos pagando nosotros, además como ese Consejo Rector tiene funciones específicas (como el seguimiento de acuerdos, el establecimiento de agendas y la coordinación de esfuerzos) pues requiere estructura, que también (seguramente) estaremos pagando.

Ahora, la Comisión Plural para la Competencia Electoral que claro, habrá de sustituir al IFE, al Tribunal Electoral federal, a la FEPADE y a las instancias correlatas locales que existan en cada una de las catorce entidades federativas en que habrá elecciones locales este año,.

México, el país en donde las complicidades se pagan y se cobran, en donde los “hacedores” de leyes se encargan de violarlas impunemente, en donde ese grupito de “ilustrados” nos sorprenden con su inmensa capacidad para seguir mamando del presupuesto.  México, en donde “ellos” creen que al abrogarse una facultad, ya esa es de ellos, .

El “pacto” es un instrumento del gobierno, un membrete para coordinar esfuerzos de ese gobierno y los partidos políticos, para hacer cosas (las cosas que sean, si están facultados para hacerlas) pero ahora es una estructura que tiene facultades (aunque NOSOTROS no se las hemos dado) de “negociación”, de “instrumentación”, de “legislación” y de “seguimiento electoralPUES SALUD.

De haber sabido en 1988 que esto se podía hace, nos hubiéramos ahorrado esos inmensos monstruos burocráticos que generamos durante 25 años y una gran cantidad de dinero que les pagamos a la bola de burócratas que ahí tenemos.  Nos hubiéramos ahorrado las discusiones públicas y mediáticas respecto de cuantos legisladores debían ser de mayoría relativa (plurinominales), nos hubiéramos ahorrado los procesos de selección de consejeros electorales y de Ministros de poder judicial federal electoral y hasta nos hubiéramos ahorrado una subprocuradora (con toda su estructura) corrupta que en 2006 sólo (como el chinito) miró (y claro cobró por mirar).

Nos hubiéramos ahorrado esto mismo en todas las entidades federativas del país y nuestra “legalidad” estaría hoy sustentada en otro tipo de entramado.

Pero como el hubiéra no existe y hemos construido un sistema legal pues creo que sale sobrando la Comisión Plural para la Competencia Electoral

SALUD.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...