Ir al contenido principal

Temporada de incendios

Ya llega mayo con su mucho calor y el inicio de la temporada de siembra (pa aprovechar la lluvia) ese mes en que se festeja a la madre y al maestro además se conmemora el día delo trabajo (con la masacre de Chicago)

Ya iniciaron los incendios (forestales) en amplias franjas el territorio chiapaneco hay fuego consumiendo las selvas de esa entidad federativa, en la Península yucateca (en donde los agricultores queman para sembrar y el aire se encarga de trasladas la quema de manera rápida y eficiente) se presentan hasta 20 incendios simultáneamente.

Ayer en Ciudad Victoria (que dicen que es la capital de Tamaulipas) se declaró una emergencia por la cantidad de fuego y humo que desde tres incendios (de basura) en plena zona urbana se presentaron.

En la Zona conurbada de Guadalajara (que espero sepan que es la capital de Jalisco) en el Bosque de La Primavera (que desde hace muchos años los “desarrolladores urbanos” le traen ganas para construir unas casitas) se volvió a incendiar y parece que aunque no es serio ya arrasó con unas hectáreas.

En Acapulco, el Parque Nacional El Veladero es afectado también en unas 20 hectáreas de terreno que también parece interesarles a los desarrolladores turísticos.

Esos incendios, producto del descuido de la gente o de la intención de un grupito de poderosos por los terrenos urbanos con alta plusvalía, son una preocupación para las autoridades de protección civil (municipal o estatal) y en ocasiones se convierten en una verdadera causa de preocupación para las federales (aunque muy ocasionalmente)

Sin embargo, parecen encenderse incendios sociales mucho más serios en Michoacán (donde ya los paramilitares privados u oficiales se enfrentaron a las guardias comunitarias y dejan muchos muertos); ahí, en donde la ley la hacen los hombres que a diario luchan por sobrevivir y las armas son un instrumento más de trabajo, una chispa puede hacer una explosión mayor.

En Guerreo (como dice el “distinguidísimoLópez Dóriga) “estado sin ley” ya los profesores determinaron que NO HAY TREGUA y sus movilizaciones continuarán pero parece que será con mayor violencia, pues dado que la autorida (así) se ha ido replegando ante el temor de enfrentamientos, los manifestantes han ganado capacidad de movilización y de adhesiones de otras fuerzas políticas y sociales en la entidad, en donde es por demás decirlo, la ley ha sido permanentemente vulnerada y la violencia es el único camino para dirimir diferendos desde hace muchos años, ahí desde finales de los 60 la vida y la muerte son sólo procesos o trámites a seguir, así que cuidado, en cualquier momento se pierde el control de actos de autoridad y la turba ahora violenta, se torna en verdadero hervidero de furia que seguro desquitará contra cualquier cosa que parezca autoridad.

En Oaxaca, os maestros y otros organizaciones sociales señalan s intención de manifestarse contra la Reforma Educativa y lo que se sume, ahí mis paisanos siempre consientes de la gravedad de la situación social y política nacional, se olvidan de las buenas costumbres y sus hábitos (usos) salen a relucir de manera muy violenta (sólo como respuesta a la violencia que desde las esferas de autoridad les han impuesto) así a toda acción (de gobierno local o federal) corresponderá una reacción social.

En Puebla y Veracruz, diferentes organizaciones sociales y políticas se organizan para recordar a la autoridad que requieren además de promesas de los ahora precandidatos a diferentes puestos una verdadera atención a ancestrales problemas de rezago.

Los incendios parecen multiplicarse y ante los pastizales secos y las carencias sociales acumuladas, ante la ausencia de autoridad y la falta de atención de todos los administradores públicos, esta temporada tendremos fuertes vientos que favorecerán su propagación.

SALUD.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...