Ir al contenido principal

Temporada de incendios

Ya llega mayo con su mucho calor y el inicio de la temporada de siembra (pa aprovechar la lluvia) ese mes en que se festeja a la madre y al maestro además se conmemora el día delo trabajo (con la masacre de Chicago)

Ya iniciaron los incendios (forestales) en amplias franjas el territorio chiapaneco hay fuego consumiendo las selvas de esa entidad federativa, en la Península yucateca (en donde los agricultores queman para sembrar y el aire se encarga de trasladas la quema de manera rápida y eficiente) se presentan hasta 20 incendios simultáneamente.

Ayer en Ciudad Victoria (que dicen que es la capital de Tamaulipas) se declaró una emergencia por la cantidad de fuego y humo que desde tres incendios (de basura) en plena zona urbana se presentaron.

En la Zona conurbada de Guadalajara (que espero sepan que es la capital de Jalisco) en el Bosque de La Primavera (que desde hace muchos años los “desarrolladores urbanos” le traen ganas para construir unas casitas) se volvió a incendiar y parece que aunque no es serio ya arrasó con unas hectáreas.

En Acapulco, el Parque Nacional El Veladero es afectado también en unas 20 hectáreas de terreno que también parece interesarles a los desarrolladores turísticos.

Esos incendios, producto del descuido de la gente o de la intención de un grupito de poderosos por los terrenos urbanos con alta plusvalía, son una preocupación para las autoridades de protección civil (municipal o estatal) y en ocasiones se convierten en una verdadera causa de preocupación para las federales (aunque muy ocasionalmente)

Sin embargo, parecen encenderse incendios sociales mucho más serios en Michoacán (donde ya los paramilitares privados u oficiales se enfrentaron a las guardias comunitarias y dejan muchos muertos); ahí, en donde la ley la hacen los hombres que a diario luchan por sobrevivir y las armas son un instrumento más de trabajo, una chispa puede hacer una explosión mayor.

En Guerreo (como dice el “distinguidísimoLópez Dóriga) “estado sin ley” ya los profesores determinaron que NO HAY TREGUA y sus movilizaciones continuarán pero parece que será con mayor violencia, pues dado que la autorida (así) se ha ido replegando ante el temor de enfrentamientos, los manifestantes han ganado capacidad de movilización y de adhesiones de otras fuerzas políticas y sociales en la entidad, en donde es por demás decirlo, la ley ha sido permanentemente vulnerada y la violencia es el único camino para dirimir diferendos desde hace muchos años, ahí desde finales de los 60 la vida y la muerte son sólo procesos o trámites a seguir, así que cuidado, en cualquier momento se pierde el control de actos de autoridad y la turba ahora violenta, se torna en verdadero hervidero de furia que seguro desquitará contra cualquier cosa que parezca autoridad.

En Oaxaca, os maestros y otros organizaciones sociales señalan s intención de manifestarse contra la Reforma Educativa y lo que se sume, ahí mis paisanos siempre consientes de la gravedad de la situación social y política nacional, se olvidan de las buenas costumbres y sus hábitos (usos) salen a relucir de manera muy violenta (sólo como respuesta a la violencia que desde las esferas de autoridad les han impuesto) así a toda acción (de gobierno local o federal) corresponderá una reacción social.

En Puebla y Veracruz, diferentes organizaciones sociales y políticas se organizan para recordar a la autoridad que requieren además de promesas de los ahora precandidatos a diferentes puestos una verdadera atención a ancestrales problemas de rezago.

Los incendios parecen multiplicarse y ante los pastizales secos y las carencias sociales acumuladas, ante la ausencia de autoridad y la falta de atención de todos los administradores públicos, esta temporada tendremos fuertes vientos que favorecerán su propagación.

SALUD.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...