Ir al contenido principal

Los siete

Así, sin calificativos, sin definición, sin apellidos, son simplemente siete aunque me acordé de un libro de finales del siglo pasado llamado “El mexicano enano, el mal de nuestro tiempo” y por supuesto de “El hombre mediocre” de José Ingenieros, que junto a Kant fue mi única lectura de filosofía.

Comencemos por el lado obscuro de ese partido político, por los "hombres de otro nivel”, los que se consideran cortados por la mano de dios y que después ese personaje tiró la tijera.

El panismo extremo, representado en el CEN por su Secretaria general y en Los Pinos por la primera dama, me refiero a Josefina Vázquez Mota y a Emilio González Márquez, uno yunque y otra extrema derecha.

Son también los extremos en posibilidades reales de llegar a ganar la contienda interna y, en su caso, a la presidencia. Etilio” como se le conocía en privado desde su paso por la LVII Legislatura Federal entre los grupos de poder local (de Guadalajara) y como se le conoce ahora de manera pública (aunque a él no le guste), aparte de esa inclinación (del codo) tiene problemas con su identidad sexual y con las prioridades que ambos asuntos tienen respecto de los problemas de gobierno.

Jalisco sufre desde hace unos años una grave crisis de gobernabilidad, sus funcionarios se enclaustraron en su idea de administración y el “gobernador” considera que los recursos publicitarios son mejores que las acciones gubernamentales, el gasto en difusión y chayote es impresionante. Ha distraído recursos públicos en busca de una imagen nacional, sin lograr gran cosa.

Josefina (por cierto muestra de la “equidad” de género al interior del PAN, es la única mujer que aspira a la presidencia) ella, desde la estructura de Sedesol generó una plataforma para explotar a futuro, creó las alianzas institucionales (y no tanto) para posicionarse como política de miras futuras. Sin embargo parece haber desaprovechado la plataforma que la SEP le ofrecía.

Por cierto, hay que destacar el cuidado que se área de prensa y comunicación tuvo, pues parece que nadie mencionó que era la primera mujer en ocupar se cargo de Secretaria de Educación (lo que ello pueda significar)

De los “dignísimos” precandidatos del PAN, es la única que cuenta con equipo y sabe (de saber) lo que cuesta una campaña (no sólo en dinero) los recursos que hay que invertir en ello y lo que se requiere para lograrlo. Es también la más avezada política de ese partido aunque le falta conocimiento (acercamiento o baño de pueblo como decían los del priato) de la realidad mexicana, estoy casi seguro que de una lista de 10 poblaciones medias (de entre 30 y 100 mil habitantes) no ubicaría de manera correcta seis en su entidad federativa es decir no es capaz de saber en donde se ubican dichas poblaciones. En fin, quizá su única limitante (al interior del PAN) es ser mujer, pero es el mejor gallo o gallina.

Dos doctrinarios, hombres de “sangre azul”, representados en esta contienda interna, ambos tan lejanos a la realidad que hasta flojera me da señalar su capacidad para representar al PAN.
Ernesto Cordero Arroyo, el elegido por Calderón (dirían antes el tapado), nomas le faltan tres cosas para lograrlo: dinero (que puede tener su protector), carisma (que ya no puede lograr) y ganas (muchas ganas)

No es un hombre gris, es más bien negro (y no por el color de su piel) pues decía López Portillo, “para ser hay que parecer” y el sr Cordero le falta mucho para parecer y más para ser.

Pese al desliz de los 6 mil pesos, fue relanzado el 5 de mayo cual “blanca paloma” por parte de su protector. En lo personal creo que la garrafal pata es equivalente al “mito genial de Aspe y que como dice uno de mis técnicos “ya fue”.

Heriberto Félix Guerra, que desde Sedesol es impulsado por la estructura real de lo que se denomina “neopanismo” aunque no es parte de ese grupo, su consanguineidad lo acerca (esta casado con Lorena Clouthier Carrillo)

Él quiere y cree saber, pero desconoce el estado de la pista, sin embargo puede aprender aunque le queda poco tiempo, muy poco tiempo, Félix puede convertirse en el “caballo negro” de la contienda, además dada su proveniencia territorial (Sinaloa) seguro los pesos pueden fluir (aunque sean de actividades ilícitas) con lo que su figura puede crecer rápido, tan rápido como quieran los dueños del país.

Ahora los dos “externos” (aunque desde hace tiempo subsumidos) Santiago Creel Miranda y Alonso Lujambio Irazábal, ambos con capital propio y amarres “externos” bien apuntalados.

Por razones opuestas pero válidas, ambos conocedores de la política nacional (aunque ingenuos) de los mecanismos del poder, el primero vinculado al dinero y el segundo a los grupos corporativos.
Ambos de ascendencia uno de los grupos porfiristas y otro de la clase económica del Bajío y occidente del país., uno con figura y porte, el otro con carisma y verbo.

En resumen, Creel con visión de cacique, con dinero y apoyos (legítimos e ilegítimos) es el mejor posicionado actualmente y Lujambio con estructura política aunque con muy poca posibilidad real.

Finalmente el advenedizo, el hombre de plastilina, el camaleón Javier Lozano Alarcón, (un prominente hombre de priato) convertido a panista desde principios del régimen foxista un salinista de siempre ahora incrustado en el PAN, un personaje tan alejado de la posibilidad real a menos que ya el “villano favorito” haya logrado infiltrar Consejeros Nacionales de ese partido político.

Saludos fraternos


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...