Ir al contenido principal

Y lo que falta


Parece qué hay muchas personas interesadas en caminar de manera apresurada hacia la candidatura presidencial del 2024, pero como dije antes aún falta mucho, solo para que se den una idea a esta altura (febrero de 1992) de la elección de 1994 Colosio seguía siendo presidente del CEN del PRI y fue hasta abril de 1992 qué fue nombrado Secretario de Desarrollo Social, es decir hasta dentro de tres meses del presente.

 En Morena andan muy adelantados haciendo campaña nacional cuando menos dos de los precandidatos, en lo que sea ha querido denominar la “alianza opositora” que se supone integrarán PRI,PAN y PRD, Marko Cortés presidente nacional de Acción Nacional decidió (o le hicieron creer o le prometieron) que ellos (o él) van a nombrar al candidato a la presidencia.

 El Movimiento Ciudadano no se quieren quedar atrás ayer con bombo y platillo anunciaron un gran proyecto “ciudadano” para caminar integrando a la población en la propuesta de políticas públicas, puro teatro que le llamaron Colectivo por México.

 Las corcholatas como las denominó López Obrador se han dedicado hacer las alianzas necesarias para una eventual campaña, a establecer los contactos qué se requieren, a buscar los apoyos humanos, materiales y financieros qué tanto les hace falta para caminar el país o como decía un viejo político se están dando baños de pueblo.

En el camino, a Claudia Sheinbaum se me puede caer la candidatura, algunos dicen qué descuida su actividad para caminar el país, otros dicen qué dejó disfuncional el aparato local en sus alianzas para la candidatura y yo pienso que simplemente está tan ensimismada que no se da cuenta de la magnitud de la tarea que tiene asignada.

Ahora sí que en el frente de enfrente, esa tan cacareada alianza opositora no deja de ser más que una bella idea, ya el PRI chamaquió (o chamaqueó) al PAN, para decirlo con propiedad, el lobo Cárdenas se comió (o cojio) al cordero Cortés, le prometió que ellos nombrarían al candidato pero cómo digo falta mucho tiempo.

Aunque las promesas en política son generalmente exigibles y por lo tanto relativamente cumplibles, en este caso en el destruido PRD (ignorado, dejado de lado, menospreciado y vilipendiado por sus socios en la alianza) parece ya están buscando con quién aliarse para ser considerado y pues ahí está Movimiento Ciudadano e incluso el mismo Morena.

En el PRI una parte de las estructuras no quiere ceder la posibilidad de nombrar candidato sin luchar y otra parte no quiere un candidato común; ahí la lucha por la estructura, las decisiones y los dineros (prerrogativas y presupuestales) apenas inicia.

Incluso en el mismo PAN hay quienes piensan que: más vale solos qué mal acompañados, es más hay quienes piensan que solos pueden lograr más que con la mala compañía del PRI el PRD.

A un año de las posibles designaciones de candidatos, falta un año para llegar allá, que aunque parezca una perogrullada no lo es pues un año en política es mucho tiempo como decía Don Jesús.

SALUD

Te recomiendo

Colectivo por México o plataforma para el zarpazo

Se fue el inglesito

Los siete

Del camino alternativo

De sismos, cismas y verdes

Un “intachable” candidato

Candidata de telenovela

En busca del “intachable”

El programa, el programa, el programa

Aceptemos en principio que algo se puede hacer a partir del sistema actual.

Partidocracia sin reacomodo de liderazgos

¿de qué se sorprenden?

Entre chamanes, chalanes y charlatanes

Ellos si son corruptos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...