Ir al contenido principal

#OposiciónGolpista


Desde noviembre pasado, López Obrador dejó entrever la existencia de una estructura opositora dispuesta a dar un Golpe de Estado, dejando al descubierto (haciendo oír) una serie de voces que tras la no captura (que no liberación) de Ovidio Guzmán, pues una semana después de ese evento, un general en retiro que había sido subsecretario y jefe del Estado Mayor de la Sedena en el sexenio de Felipe Calderón, realizó fuertes señalamientos contra la administración de AMLO.

Las diferencias con algunas estructuras del Ejército mexicano, vienen desde 2006, cuando se realizó una ronda de acuerdos para liberar la Plaza de la Constitución para la realización de la Parada Militar (desfile del 16 de septiembre de ese año), entonces el General Clemente Vega García (secretario de Defensa Nacional de Fox) comunicó un ultimátum a Alejandro Encinas como única posición aceptable para la Sedena.

En 2017 (quizá para abril) López Obrador, deslizó la posibilidad de que estructuras del Ejército estuvieran concibiendo un Golpe de Estado contra Peña Nieto, como mecanismo para evitar el cambio de gobierno, la caída del régimen corrupto (creo que fue su frase)

La relación de López Obrador con algunas capas de Jefes de las fuerzas armadas ha sido tensa, sin embargo no representan ni representaron en el pasado un riesgo real de rompimiento, pero hay fuertes grupos de poder real, de estructuras facciosas, de fracciones económicas y de márgenes de poder desplazados que están en los bordes de la legalidad para recobrar sus prebendas.

Las estructuras políticas de poder que al ser desplazadas por la administración de Andrés Manuel, que al ser relegadas de algunas decisiones públicas federales (pues en algunos Estados continúan haciendo negocio), las familias o los apellidos: Beltrones, Fernández de Cevallos, Delgado, Gómez del Campo, Del Mazo, Cárdenas, Espino, Zepeda, Lugo, Mancera; han dejado de influir en las políticas de gobierno, tienen representantes en él pero con muy poco margen de influencia.

Los grupos económicos de las familias o los apellidos: Gurza, Del Valle, Ancheita, González Guajardo, Azcárraga, Hernández Ramírez, Servitje, Alemán, Aguirre, Junco de la Vega, Vázquez Raña; siguen tratando de jalar el hilo para hacer madeja, pero parece que han tenido poco, muy poco, éxito.

Las “destacadas” voces de los “influyentes” comentócratas de antaño están apagadas, ya los: Dóriga, Hiriart, Marín, Alemán, RivaPalacio, Schettino y hasta Aristegui, se oyen aunque no se escuchan.

Y aunque la oposición real, surgió antes (quizá mucho antes) que la bazofia partidista, que las estructuras de poder político, económico y mediático, son esas estructuras las que se mantuvieron en el poder, las que generaron “cohesión” en torno de un estado putrefacto, las que difundieron las ideas de que la corrupción era un fenómeno social que “beneficiaba” a toda la población, las que insistieron en que la llegada de un cambio implicaría la pérdida de libertades individuales.

En 2006, ellos dijeron “es un peligro para México”, en 2017 nos advirtieron “habrá devaluación y caos económico”, en junio de 2018 aseguraron “es un retroceso”, cuando se canceló el aeropuerto de Texcoco aseveraron “se va a ir la inversión extranjera”, ante la cancelación de los apoyos a guarderías bufaron “está mermando las instituciones”, hace unos meses aseguraban que “México perdió competitividad en la comunidad internacional” y ahora están difundiendo una serie de mentiras para mermar la capacidad de información.

Son ellos, ese grupo de apellidos y familias las que al ser relegados de las decisiones, las que al quedar marginadas del presupuesto, al haberse confinado o restringido a su actividad, los que buscan desestabilizar al país mediante la difusión de burdas mentiras.

Son un grupo de hombres y mujeres que con el poder del dinero, de los medios y la magra capacidad política que les queda, intentan generar ataduras al régimen, a las instituciones, a la población, ellos son capaces de desafiar a todo, sin considerar que al desestabilizar al régimen merman sus posibilidades de mejorar.

Esa #OposiciónGolpista, no se ha dado cuenta que un Golpe de Estado, también los deja fuera del juego a ellos.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...