Ir al contenido principal

De trámite y sin expertos

Contratamos (votamos por ellos y les pagamos un dineral mensual a cada uno además de otro tipo de gastos que realiza el órgano legislativo) un total de 500 diputados; hoy a una sesión de trascendencia, asistieron 413 (poco más del 80 por ciento) y en ella sin valoraciones técnicas, sin consideraciones de carácter metodológico e incluso sin mayor discusión (parlamento viene de parlar) en poco menos de una hora esos 413 diputados presentes, avalaron las modificaciones realizadas por el Senado de la República (en realidad por la Secretaría de hacienda) a la Ley de Ingresos 2015.

Le entregaron a los diferentes órganos del estado mexicano 4.69 billones de pesos, que es más que lo que había estimado el Ejecutivo y eso se debe esencialmente a que había que llevar más dinero a los estado y municipios (como si estos fueran un dechado de virtudes en el ejercicio del mismo)
La subordinación de nuestros miembros del poder legislativo a la voluntad del poder ejecutivo es cuando menos denigrante, ellos (los diputados y senadores) simplemente se dedican a recibir datos (sin cuestionar) a acomodarlos e una tabla y a esperar (casi de manera religiosa) que los factores esgrimidos por los representantes de ejecutivo se cumplan.

En términos nominales “esperan” un incremento del 5.1 por ciento en el total de los ingresos de 2015 respecto de este año, pero en el rubro de impuestos el incremento es de casi el 12 por ciento es decir más del doble respecto del total global, ello deriva de dos cosas, primero de que el “cálculo” que les entregó la SHCP para este año estuvo subestimado (muy subestimado) pues los ingresos por impuestos para este 2014 va a ser muy superior a lo previsto en la Ley de Ingresos que aprobaron el año pasado y el segundo seguramente el “estimado” para 2015 está sobreestimado por un crecimiento de la economía del 3.7 por ciento (que no se presentará nunca)

Pero como los diputados y senadores no tienen la menor idea de números (a ellos les pagamos para que hagan grilla y acuerdos y en ocasiones para que aprueben las leyes que les ordena aprobar el ejecutivo), como decía un maestro sabio, no tienen noción matemática y menos capacidad de análisis o interpretación de datos.

Un dato que salta a mi noción matemática es el de aprovechamientos, pues la SHCP estima 134.6 mil millones de pesos para 2015 y había estimado 112.1 para este año, es decir más del 20 por ciento de diferencia, pero tanto para este año como para el que viene, la gran mayoría de esos “aprovechamientos” está, colocados en otros y en otros (SALUD) buena clasificación para un rubro que representa entre el 2.5 y 3 por ciento del total de los ingresos del sector público; pero seguramente nuestros diputados y senadores ni cuenta se dieron de lo que ahí dice. SALUD

En fin la noticia es que se “autoriza” un endeudamiento total de 672.6 mil millones de pesos (un poco más de los 650.5 mil millones autorizados para este año.  Aunque en realidad ese “financiamiento” deja abierta la puerta para otros 200 mil millones de pesos (de manera conjunta para al Empresas Productivas del Estado ‘PEMEX y CFE’) SALUD

Esos niveles de endeudamiento son otra vez históricos respecto de los últimos 25 años y representan una absoluta falta de capacidad de autocrítica por parte de nuestros representantes, pues mientras ellos gastan, los mexicanos seguimos apretando el cinturón.

Lo más grave del asunto es que lejos de establecer condiciones de crecimiento económico nacional, un presupuesto deficitario genera mayores presiones económicas internas (el ahorro interno no alcanza para la inversión o la inversión prevista se sustenta en el ahorro externo) y el estancamiento de nuestra economía parece incapaz de proveer condiciones de pago del endeudamiento.

Como en una familia cuando se gasta más de lo que se tiene, llega el momento en que se tiene que vender algo para pagar la deuda y parece que aquí (en México) la no queda mucho que vender, así que acabaremos pagando con otra gran crisis social.  SALUD

Nada nuevo, sin expertos en las cámaras el ejecutivo sigue endeudando a México, pues total, alguien habrá de pagar DESPUÉS, como ha sido el trámite de SIEMPRE.

SALUD

Te recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...