Ir al contenido principal

Entradas

García Luna ¿el capo mayor?

Este tema lo había postergado durante muchos años, recuerdo cuando en 2001 (seguramente marzo) un amigo muy querido (saludos chucho) me dijo algo así como: “¿ya viste las incautaciones de droga que se han realizado … ? recuerdo que entonces (unos días antes se había incautado un cargamento de más de dos toneladas de cocaína en una carretera estatal de Tamaulipas o Nuevo León. Entonces contesté en dos sentidos, primero haciendo notar que se estaba atacando al Cartel del Golfo ( García Ábrego ) protegido del régimen salinista y después en el sentido de que dos toneladas de cocaína en el mercado texano iban a hacer falta, que eso causaría un desequilibrio en el mercado y que en unos días generaría el enojo de la autoridad estadounidense, esto último se confirmó cuando dejaron de haber decomisos. Entonces el “ señor ” Genaro García Luna era Director de la Policia Federal de Preventiva (PFP) después convertida en Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y por cierto, el ex Min...

Una CdMx que no quiero o la Incapacidad de la polecia

Hace unos días se difundió un video en el que un “ agente ” de policía de la CdMx retiraba a una anciana que con apoyo de una andadera intentaba llegar a un vehículo (para rescatar la póliza del seguro y que su hija pudiese ser atendida), pese a la explicación de la señora, a la intervención de vecinos, mirones y metiches e incluso a la participación de un reportero de un medio televisivo, el “ oficial ” se mantuvo firme y “ acompañó ” a la mujer hasta muy lejos. El “ argumento ” del señor polecia, era que se contaminaba una escena de un crimen y sólo como pregunta para las autoridades que lo quieran escuchar y responder, en la calle de Jardín, frente a la Fiscalía Antisecuestro de la PGJDF hay quizá cientos de unidades vehiculares (algunas de ellas con número de Averiguación o algo parecido) que además de estorbar el tránsito vehicular en esa avenida, están expuestas a cualquier tipo de vandalismo y a ser “ contaminadas ” como evidencia de un crimen. Ahora explico a principio...

El “precio” del Valor Presente

En la entrevista que Carlos Urzúa da a Proceso a través de Hernán Gómez Bruera dice “ que Bartlett, que tiene una fuerte visión estatista ” yo casi lo considero mi dino consentido y no me queda duda que es el mayor exponente del nacionalismo revolucionario y del peor esquema sociopolítico de este país. Pero de ahí a que Bartlett sea tonto hay un gran abismo, es sin lugar a dudas una de las mentes más intuitivas que han administrado este país, sobrevivió a las peores etapas de las estructuras casiquiles priistas e incluso a la debacle de ese partido político, es (puede decirse) un claro exponente de mimetismo y canibalismo político. Pero para no desvariar y para evitar disgregar en el vacío, es importante señalar que el concepto referido se usa en economía en referencia a la determinación de una posición de negocio actual en relación con los flujos de recursos ( cash flow , como le gusta a los economistas “ bien educados ”) futuro, el valor presente de una posición (neg...

Cambio de rumbo

“ Por mandato del pueblo iniciamos la cuarta transformación del país, hoy comienza un cambio de régimen político. A partir de ahora se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada pero al mismo tiempo profunda y radical ” Se trata de trastocar las estructuras de poder existentes, de acabar con las canonjías de algunos grupos (grupúsculos) de poder fáctico enquistados en las estructuras de poder real, de equilibrar las posibilidades de las y los ciudadanos, se refiere a un rompimiento de inercias que a fuerza de cotidianidad se convierten en normas (normales) Por eso el ataque al huachicol la población de una manera abrumadora manifestó su apoyo a la decisión tomada, pese a los inconvenientes sufridos por el desabasto. Por eso el interés por de posicionar sus temas y sus prioridades, de mostrar que las cosas han cambiado, de indicar de manera clara que la prioridad es la gente y que la toma de decisiones es en ese sentido política no técnica, en esa lógica la r...

Cállate Chacha Lacra

  A chente se le conoce como El Golondrino, impuesto por su padre, relacionándolo con un buey de ese nombre que mugía muy fuerte y feo o Mr. Fox, El Internacional y El Grandote que le impuso la cadena regional de Diarios AM, también Ernesto Arroche lo llamó Bisonte, por lo grandote y cornudo, dado que era pública la relación de su esposa (Lilian) con un empresario local. Durante las campañas para ser gobernador de Guanajuato, un grupo “ empresarial ” bajo la razón social de Unión Social de Empresarios Mexicanos que encabeza Lorenzo Servitje , aglutinó empresarios locales (guanajuatenses) de León, Irapuato, Celaya; y de entidades como el Distrito Federal, Puebla, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Campeche y Sonora; que lo financiaron de manera directa mediante la sobrefacturación en sus actividades empresariales. Para la campaña de presidente de la república (que inicia desde junio de 1997) una vertiente de financiamiento viene de ese mismo grupo, pero los apoyos a fav...

Huachicol, gran negocio de la mafia del poder

Hoy en la conferencia matutina de AMLO (esa que les causa tanto escozor) nos dijo dos cosas que parece ya no sorprenden a naiden (así): Hay una red una organización criminal que desde hace cuando menos 15 años opera de manera coordinada, que, desde adentro de las estructuras de la empresa productiva del Estado, extraía el combustible y después contaba con una gran cadena de protección para el traslado, almacenamiento, distribución, venta, blanqueo de recursos y encubrimiento financiero. Una estructura criminal externa que extraía, transportaba, almacenaba y entregaba los productos. Dos estructuras delincuenciales, a la primera le llamó PEMEX paralelo , señalando que además de contar con la estructura humana, contaba con infraestructura, bodegas de almacenamiento y hasta con una red de traslado de recursos financieros a través del Sistema Financiero Nacional, mejor armada que la famosa #EstafaMaestra y muy blindada. Ya en la semana uno de los chayoteros de las estruct...

Cuando la pendejez desborda

Los huachicol o guachicol, derivan de cuaches o guaches que eran un grupo de guerreros de los wixárikas o wixáricas (que ahora se denominan o conocemos como huicholes) este grupo se pintaba de rojo (colorado con barro de las regiones de Zacatecas) para atacar a sus adversarios, así (como grupo) fueron vendidos para realizar trabajos en los ingenios de la Huasteca (potosina y veracruzana) En esa actividad, tras la molienda de la caña de azúcar, ellos agregaban alcohol de caña a las tuberías y obtenían un destilado (muy azucarado) que servía para endulzar infusiones de canela, naranja o ciruela y que les “ nublaba el entendimiento ” (los emborrachaba) eran pues adulteradores de alcohol. En alguna derivación de esas poco entendidas, el Guanajuato (específicamente en los ductos de Salamanca, algunos grupúsculos de personas de la calle (entre ellos algunos indígenas) se obtenían pequeñas cantidades de combustible para generar calor (y luz) a esos desamparados y por relación los ...