Dice Roy Campos que las encuestas ni son propaganda ni hacen pronósticos Desde finales de los 70, la encuestología se convirtió en el mecanismo institucional para “ conocer ” a los mexicanos, en aquel entonces Nielsen presentó la encuesta, ante diferentes estructuras administrativas nacionales como una herramienta “ imprescindible ” en la toma de decisiones gubernamental. Entonces el señor López Portillo , rodeado de lo que después conoceremos como la tecnocracia ( Jesús Silva Herzog , Miguel de la Madrid , José Andrés de Oteyza , Rosa Luz Alegría y Guillermo Rossell ) se dejó influir y “ consideró ” la creación del Sistema Nacional de Planeación Democrática (que ni se sustentaba en bases técnicas, ni era nacional y mucho menos era democrático) y además de modificar la Constitución, creó la Ley de Planeación. Ya ahí se deja ver con claridad la necesidad de “ tomar en cuenta ” a la población en los actos de gobierno y entonces en la SPP (que aún existía) un mediocre y obs...
Esto no es un herror, es un orror pero observa por qué